Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a individuo por ataque sexual

E-mail Compartir

Un sujeto fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz, luego de ser descubierto cometiendo el delito de abuso sexual flagrante en contra de una mujer de 18 años.

De acuerdo a información emanada desde la Policía de Investigaciones, "el imputado, aprovechando que conocía a la víctima, le ofreció ir a trabajar a su hogar en San Pedro de La Paz, con el objetivo de hacer tareas de aseo. En el lugar, y aprovechando su superioridad física, la intimida y comienza a tocarla sin su consentimiento".

La comisaria Maricela Median, de la Brigada de Investigadora de Delitos Sexuales Concepción, indicó que "al recibir la denuncia por parte de una tía de la víctima, se desplegaron diversas técnicas investigativas que permitieron establecer la responsabilidad de este hombre de 48 años, quién además confesó su participación".

Nuevos cortes de ruta y enfrentamientos en la Provincia de Arauco

E-mail Compartir

Lejos de la tranquilidad continúan los días al sur de la provincia de Arauco, específicamente en las comunas de Tirúa, Contulmo y Cañete. En esta última, en particular, durante el día de ayer, personal de Fuerzas Especiales de Carabineros debió presentarse para efectuar el despeje de la Ruta P-560, del sector Cayucupil, luego de que desconocidos la cortaran con árboles, generándose enfrentamientos entre uniformados y civiles.

Personal de la Prefectura Control y Orden Público -COP- junto a personal de Vialidad, llegaron para despejar y habilitar vía y así mantener el tránsito hacia las diferentes comunas de la zona.

Así lo confirmó el gobernador de la provincia de Arauco, Óscar Muñoz, quien precisó que "durante las últimas horas de este día, Carabineros en compañía de la delegación provincial de vialidad realizaron la habilitación y despeje de la ruta que une Cañete con el sector rural de Cayucupil".

Si bien la situación mantuvo cortado el tránsito en ambos sentidos, desde la Gobernación Provincial indicaron que las maniobras de despeje del camino terminaron sin detenidos.

De igual modo, a este hecho se sumaron cortes de caminos y barricadas en otros puntos de la provincia, específicamente en Cerro Alto, en la comuna de Los Álamos.

Diálogo

Las últimas semanas han sido complejas para la provincia y sus vecinos. Es por ello que el gobernador provincial expresó que "nuevamente buscamos todas las instancias de diálogo. Cabe señalar que este sector está tomado por manifestantes desde el día de ayer (miércoles), buscamos alternativas de poder conversar y que todo fuera de manera más pacífica, sin la intervención de la fuerza pública, pero como no lo conseguimos hoy (ayer) en la mañana debimos proceder".

De igual modo, Muñoz expresó su preocupación por quienes residen en las inmediaciones del sector, sobre todo por su seguridad y libertad. En ese sentido, comentó que los vecinos de Cayucupil también necesitan ejercer libremente su derecho a libre tránsito. "Seguiremos agotando las instancias de diálogo, pero cuando vemos que estas personas no quieren diálogo tenderos que actuar con la fuerza pública", expresó.

"Nuevamente, buscamos todas las instancias de diálogo".

Óscar Muñoz, gobernador Arauco

"Team Covid" chorero se suma a prevención

Equipo de doce monitores inició recorrido por las calles del puerto para concientizar de la importancia de respetar las medidas.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Concientizar a los vecinos sobre las medidas para evitar una propagación del coronavirus fue la misión de los primeros "Monitores Covid-19" de la región, quienes debutaron ayer en Talcahuano. Este equipo, que recibió una capacitación previa, recorrerá el centro de la comuna recordando el distanciamiento físico, uso correcto de mascarillas y prevención del coronavirus.

Según confirmó el municipio, se trata de doce monitores, que pronto llegarán a 20, que reforzarán todas las estrategias aplicadas en la comuna para combatir la pandemia. En ese sentido, se suman a la demarcación de las aceras para indicar por dónde caminar, retiro del comercio ambulante y de las jardineras del centro, para que haya más espacio al circular y evitar aglomeraciones.

"Van a estar ejerciendo labores importantes en materia de prevención y educación en el centro de Talcahuano. Estarán ayudando a las personas a mantener distanciamiento, uso adecuado de las mascarillas y poder colaborar en todo lo que sea necesario, generando presencia municipal", indicó el alcalde Henry Campos.

Pablo González, uno de los monitores, explicó que su labor "es instruir a la gente para que puedan resguardar y acatar las medidas de seguridad".

No a los porfiados

En el centro de la comuna, los choreros ven con buenos ojos la acción de la municipalidad frente a esta pandemia, sobre todo considerando las aglomeraciones que se han registrado en la zona centro del puerto. Eso sí, hacen un llamado al autocuidado y al cumplimiento de las medidas sanitarias adoptadas.

"Es una buena medida", comentó el chorero Alfredo Ruiz, "pero la gente tiene que tener conciencia y cuidarse más".

"La gente es porfiada. Se ve gente sin mascarilla, que no mantiene el distanciamiento. El municipio puede hacer muchas cosas, pero depende que la gente haga lo que corresponde", sostuvo Mirta Salazar, quien aprobó que se sume este "Team Covid" a las medidas tomadas en Talcahuano.

20 monitores Covid-19 espera tener la comuna chorera. Ayer partieron con doce.

22 casos nuevos de contagio sumó Talcahuano en el último informe, acumulando 1.434.