Andrea Tessa: "Es bueno conocer lo que le está pasando a otras personas"
En "Quédate en la música", artistas como Ana Torroja, Luis Fonsi, Franco Simone y Paul Anka revelan cómo enfrentan el periodo de pandemia.
Las españolas Paloma San Basilio y Ana Torroja, el italiano Franco Simone, el puertoriqueño Luis Fonsi y el canadiense Paul Anka tienen en común exitosas carreras internacionales, además de una estrecha relación con Chile. Todos ellos son parte del programa "Quédate en la música", que Andrea Tessa conduce los viernes (21.30 horas) en REC TV, la señal retro de Canal 13.
"Vamos a conversar de la vida misma, de cómo ellos han enfrentado esta situación y de cómo han vivido la cuarentena. Algunos nos muestran su casa o nos cuentan de sus rutinas. Hablamos de su vida, de su historia. Estamos mimando a nuestros invitados porque la idea es que se sientan agradados y cómodos", dice Andrea Tessa.
La producción, a cargo de Swing Management, busca profundizar en la vida y trayectoria de grandes cantantes internacionales y está siendo grabada en un formato de video remoto, en pleno período de cuarentena. En la primera edición, la invitada fue Paloma San Basilio, quien abrió su casa en España para mostrar cómo lleva esta vida de confinamiento.
Hoy en tanto será el turno de la ex Mecano Ana Torroja, quien revela entretenidas anécdotas de su trayectoria y se refiere a sus últimos meses en cuarentena y cómo se ha apoyado en la música como terapia.
Sobre la génesis del programa, Andrea Tessa explica que "la idea es de Carlos Lara, dueño de la productora Swing, quien tiene estrecha relación con grandes personajes de la música que están ligados con Chile y que han venido muchas veces, que tienen un cuento con nosotros. Surgió la idea de establecer un contacto con ellos y llevarlos a una conversación estrictamente familiar, íntima y cariñosa, que tuviera el sello de que los sorprendiéramos con cosas que no se esperan. Me llamaron para proponerme hacer el programa y me encantó".
En episodios de una hora de duración, "Quédate en la música" profundiza detalles de las trayectorias de estas grandes figuras de la música y su relación con Chile después de numerosas visitas al país, cargadas de recuerdos y anécdotas.
La ex conductora de "Más música" cuenta que conocía a la mayor parte de los entrevistados, pero que "curiosamente, con quienes no conocía, como Franco Simone o Luis Fonsi, y con Paul Anka ni hablar, se produjo un clic maravilloso de muy buena onda, como si hubiésemos sido amigos. De hecho, la entrevista con Paul Anka fue lo más entretenido que te puedas imaginar. No paraba de cantar, ni siquiera había que pedírselo. Todos han tenido una disposición maravillosa y nos han abierto sus casas".
En el programa no solo se habla de música, sino también de la vida durante la pandemia y la familia, que son los momentos más emotivos del espacio: "Nos gusta hacerles cariño y entregarles saludos de amigos que no ven hace tiempo o de alguien de su familia. Esos momentos producen reacciones muy lindas y especiales", comenta.
"Partimos hablando de cómo ha sido esta época dura de confinamiento y nos damos cuenta que todos, desde su lugar, están sin trabajar y echando de menos el contacto con el público. Estamos todos afectados y pasando por un período difícil, por lo que es bueno escuchar y conocer lo que le está pasando a otras personas que nosotros queremos o por quienes sentimos admiración. Porque a veces uno tiende a idealizar y pensar que ellos están pasándolo fantástico. Y eso no es así".
Entre músicos
El hecho de que Andrea Tessa sea cantante facilita también la conversación con sus pares: "Hay un plus obviamente. Uno habla desde un mismo lugar, porque en muchos momentos yo digo 'a nosotros que cantamos', 'a nosotros que nos gusta la música'. Hablamos de los conciertos online y lo difícil que es cantar sin público, cuando a nosotros lo que más nos motiva es el aplauso y la reacción del público. Hay un denominador común en todos los entrevistados y es la nostalgia de escenario".
Las grabaciones de "Quédate en la música" se realizan en la casa de Andrea Tessa con todas las medidas de precaución, siguiendo un formato y un estilo audiovisual que empieza a tomar forma como nuevo código televisivo en medio de la pandemia por coronavirus. "El programa lo estoy haciendo con mi iPhone y el computador. No hemos tenido mayores problemas técnicos y si ha habido alguno, ha sido del invitado", cuenta.
A la animadora, quien en junio finalizó la segunda temporada de "RECordando", le gustaría volver con un nuevo ciclo: "Hay tanto material y tantos invitados, que es un programa que se hace prácticamente solo y me encantaría volver a hacerlo".
"Quédate en la música" se emite cada viernes a las 21.30 horas, con repeticiones los sábado (19.30) y los domingos (14. 00).
"A veces uno tiende a idealizar y pensar que ellos están pasándolo fantástico. Y eso no es así".
Andrea Tessa