Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dirigentes de Fenats encaran a ministro y piden soluciones

El ministro de Salud, Enrique Paris, visitó las dependencias del Hospital Modular de Concepción por la mañana de este jueves. Trabajadores de la salud le exigieron mejores condiciones laborales y criticaron los cordones sanitarios.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Dirigentes regionales de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) exigieron al ministro de Salud, Enrique Paris, que tomara en cuenta sus demandas por mejores condiciones laborales durante la pandemia.

El ministro visitó la zona este jueves con diversas actividades en el Hospital Guillermo Grant Benavente, el nuevo Hospital Modular de Concepción, en la Intendencia con la entrega de 16 nuevos ventiladores mecánicos y en el Hospital Higueras.

Fue durante la segunda actividad cuando los dirigentes de la Fenats se acercaron a la autoridad para plantear sus demandas con lienzos y pancartas.

La presidenta regional de Fenats, Evelyn Betancourt, señaló que "ayer (miércoles) en la tarde nos enteramos que el ministro venía y tratamos de que pudiera reunirse con nosotros. No te hablo de una hora, sino de 10 o 15 minutos, pero nunca se generó".

Por ende, la dirigenta dijo que "tuvimos que irrumpir en la actividad programada en el Hospital Modular porque las situaciones que le planteamos eran muchas y teníamos que decírselas".

Respecto a las peticiones, Betancourt explicó que "están relacionadas con las condiciones laborales, a proyectos que se prometieron y que no se han cumplido como el Bono Covid, a la sobrecarga que sufrimos y también a las dificultades que ha significado tener cordones sanitarios".

Finalmente, señaló que "estamos teniendo un aumento en casos y el retorno a la "normalidad" puede complicar aún más la capacidad de las redes".

Hospital regional

Adolfo Bécar, presidente de la Fenats del Hospital Guillermo Grant Benavente, se refirió al momento en que enfrentaron al ministro. "Nunca hay participación de los representantes de los trabajadores en las reuniones. Además, el nivel de ocupabilidad del Hospital Modular no va a ser más de 20 camas o 30 camas. Es imposible llegar a 100 camas porque no hay suficiente personal. Se pudo haber invertido mucho mejor en otras soluciones".

Entre las demandas, Bécar mencionó que "no se reemplazan a los funcionarios con licencia. Tenemos problemas con la vuelta del retorno de compañeras con hijos menores porque no hay ninguna institución de educación que haya vuelto. No hay inversión en recontratación de funcionarios".

Finalmente, indicó que "hay trabajadores que llegan y que ven las condiciones de trabajo y se quieren ir. Hay otras personas que se contagiaron y a las que no se les ha pagado el sueldo. Sólo han realizado anuncios sin contenido".

Ministro

El ministro de Salud, Enrique Paris, no se refirió oficialmente a los dichos de los dirigentes de la Fenats, pero sí lo hizo al momento de ser increpado. Indicó que "estoy llano a escuchar todas las voces y todas las opiniones. Me llevo la carta y les vamos a responder a la brevedad. Tenga toda la tranquilidad que vamos a conversar".

En cuanto al trabajo realizado en el contexto del coronavirus, valoró la labor de la red asistencial de la región del Biobío. "Se destaca por las residencias sanitarias y quiero reconocer que el informe epidemiológico trae información comuna por comuna sobre la cantidad de pacientes. Hay un esfuerzo gigantesco", señaló.

Agregó que "nosotros somos transparentes y damos esas cifras. No ocultamos la información. De esa manera el Ministerio de Salud avanza en materia de trazabilidad".

Alcaldes reclaman

Desde la Asociación Chilena de Municipalidades en la región del Biobío hubo descontento por no ser considerados en la agenda del ministro Paris

"Cuando el Gobierno presentó el Plan Paso a Paso, dijo que las regiones eran distintas. Hace más de un mes que pedimos una entrevista y no se ha dado", afirmó el alcalde Audito Retamal, presidente de la asociación.

Señaló que "somos los alcaldes los que sufrimos día a día la situación de los contagios y no consideran nuestra opinión".

"No queríamos llegar a esto, pero no nos toman en cuenta

Evelyn Betancourt

Enrique Paris,, ministro de Salud

"Estoy llano a escuchar todas las voces y opiniones

"

"

"

"