Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Campanil sigue libre de Covid 19 tras su quinta ronda de exámenes

E-mail Compartir

Con todas las ganas y la mente puesta en el eventual regreso del fútbol profesional están en la Universidad de Concepción, plantel que desde hace más de un mes entrena de forma presencial en su complejo deportivo.

Y hasta ahora todo sigue como avión en la tienda del Campanil, tanto en la recuperación física y futbolística, como en el cumplimiento de las medidas sanitarias, entre ellas una de las más relevantes, la toma de exámenes PCR, que verifica si alguno de sus integrantes presenta coronavirus, y cuyos chequeos hasta ahora han resultado todos negativos.

De hecho ayer el club informó de los resultados de su quinta ronda de exámenes, todos ellos negativos. "El plantel, cuerpo técnico y funcionarios de fútbol UdeC, ayer se realizó el quinto test PCR y nuevamente la totalidad de las 53 muestra dieron negativo. Seguimos trabajando libres de Covid-19, con todas las medidas y protocolos", explicaron desde la tienda estudiantil en sus redes sociales.

53 integrantes del club se sometieron a los exámenes de PCR

Kinesiólogo del Auri realiza pega clave para el retorno en la Anfp

Lincoln Flores fue ratificado en la Comisión Médica de nueve profesionales que velarán por el regreso del fútbol.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Cinco meses trabajando silenciosamente como integrante de la Comisión del Retorno de la Anfp lleva el kinesiólogo de Fernández Vial, Lincoln Flores, labor que seguirá realizando, luego de ser ratificado como integrante de la Comisión Médica del ente rector, encargada de definir los lineamientos para la vuelta al fútbol en las próximas semanas.

El profesional de 29 años, valora ser considerado en dicha labor, la que ha compartido junto a su trabajo en el Auri. "Es algo muy emotivo, a uno lo llena de orgullo poder representar a la Segunda División. Me ratificaron hace unos días, pero es algo que vengo haciendo desde abril, no es algo nuevo, donde se ha hecho un trabajo fuerte en la elaboración de los protocolos para el retorno al fútbol", expresó Lincoln en entrevista con SoyTV del sitio www.soychile.cl

Flores apunta el difícil escenario en que se busca un eventual retorno, pero que se están tomando todos los resguardos y medidas para que ello sea lo más seguro posible. "El eventual regreso requiere mucho trabajo, no es algo que se dé tan fácilmente, esta situación en que el fútbol está intentando retornar es muy especial, no tenemos registro de que algo que haya afectado tanto tiempo las prácticas de los clubes", afirma, agregando que toda decisión deportiva va a pasar necesariamente por lo médico. "Todo se va realizando de manera con las autoridades sanitarias y en la justa media que los clubes se puedan ir adaptando", enfatiza.

Respecto a los protocolos que se van a aplicar para cuando sea el momento de realizar los partidos, Flores explicó que hay aspectos que serán cruciales, como la existencia de exámenes PCR previos de forma obligatoria, cantidad de personas dentro de un recinto, y la sintomatología de los integrantes de cada plantel a participar. "Previo a los partidos, deberán de existir muestras de PRC de no más de 72 horas de existencia, ojalá entre 24 y 48 horas; una cifra de personas determinada en el recinto de 324 personas, sumando todos quienes trabajen en torno al partido, tanto de televisión, logística y planteles profesionales, y estos de 25 integrantes, como máximo por plantel", expuso el kinesiólgo vialino.

Mientras que a la par, se está trabajando en validar los laboratorios específicos para trabajar en las distintas ciudades.

La comisión

Cabe señalar que son nueve profesionales de la salud de los clubes del fútbol chileno que han dado forma a la comisión, encabezada por el Dr. Fernando Yáñez (Selección Chilena y U. Católica), junto a los doctores Jaime Labarca (jefe del departamento de enfermedades infecciosas de la Pontificia Universidad Católica), César Kalazich (presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte), Fernando Radice (Selección Chilena y Universidad de Chile), Matías Morán (Colo Colo), Juan José Pellegrini (Puerto Montt), Reinaldo Traipe (Rangers), Felipe Rojas (Audax Italiano) y Lincoln Flores.

"Todas las acciones se van realizando de manera conjunta con las autoridades sanitarias.

Lincoln Flores.