Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llamado al orden en la filas del comercio ha llevado a varias peleas

Guardias y trabajadores señalan que ha habido problemas con clientes porfiados y una recarga en sus labores.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Una imagen común en los últimos meses es ver a guardias de seguridad de grandes tiendas, supermercados o bancos ir ordenando a las personas que llegan hasta el comercio para realizar sus respectivas compras. Esta situación, si bien se ha normalizado, no ha dejado de traer malos ratos para trabajadores y trabajadoras, quienes indican que se han enfrentado a más de una disputa con los clientes.

"Consideramos que uno no debería estar diciéndole a un cliente que se ponga la mascarilla o que guarde la distancia, porque son cosas que deberían estar estandarizadas, porque genera conflicto y no es parte de la labor habitual", señaló Cristina Parra, presidenta del sindicato de trabajadores de Ripley.

La dirigente agregó que pese a la confianza otorgada por parte de la gerencia en torno al tema, "si el cliente no quiere usar mascarilla o respetar la distancia social, el trabajador puede llamarle la atención, pero eso igual genera conflicto y tiene que ver mucho con la cultura de las personas, del cliente".

Añadió que también se ha generado cierta molestia entre los trabajadores por ejemplo con el voceo para llamar la atención ante una situación prohibida en la actualidad, como probarse ropa. "Hay gente que me dice: a mí no me cuesta, pero hay trabajadores que dicen que no van a vocear porque no está dentro de su contrato".

Italo, guardia de una tienda de retail, dice que "los únicos que no han parado desde el día uno somos nosotros. Hemos tenido cambios de horarios y rotaciones de los turnos, pero ahora hasta estamos encargados de tomar la temperatura y en caso de detectar un infectado, trasladarlo a algún lugar".

Reconoció que el tener que controlar la temperatura de los clientes complica a los guardias, considerando que "algunas personas no toman las medidas sanitarias pertinentes y somos la primera barrera ante posibles casos de contagios, exponiéndonos y también a nuestras familias".

Luis, quien también trabaja en el retail, agregó que siente que duplican sus tareas y que al estar pendientes de tomar la temperatura y que no se aglomere gente, quedan más expuestos "al actuar de delincuentes, porque estamos atentos a otras situaciones de las que no estábamos acostumbrados y para las que no hemos recibido la suficiente capacitación… solo nos dijeron las normas que entregó la Seremi de Salud para que funcione la tienda, pero nada más".

BANCOS

George Ulsen, guardia de banco, contó que en su caso no deben controlar la temperatura de los clientes, pero sí ordenarlos, "preguntar cuál es el trámite al que vienen y mantener la distancia social… la gente que viene acompañando a otro esperará a fuera", clarifica. Agregó que la entidad bancaria mantiene una política constante de información en torno "a la calidad de servicio y todo lo relacionado a como tratar con el cliente, políticas básicas que necesitamos, pero no se ahonda más en el tema".

Sistema de Admisión Escolar mantiene en alerta a apoderados

El proceso, debido a la pandemia, es solo online. Padres no saben qué sucederá con las clases en 2021.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Mientras continúa la discusión sobre cómo se seguirá enfrentando el año escolar actual en medio de la pandemia, entre el 11 de agosto próximo y el 8 de septiembre se abrirán las postulaciones para acceder a uno de los cupos disponibles en la educación pública a través de la plataforma online www.sistemadeadmisionescolar.cl.

Con un futuro incierto, los apoderados han manifestado su preocupación al respecto. "Con mi señora estamos muy preocupados con lo que va a pasar. Nuestro hijo menor pasa a primero básico el otro año, pero ni siquiera sabemos qué se hará pues este año no ha terminado aún. No sabemos si partiremos en marzo o en otra fecha", comentó Juan González, quien agregó que "se suman muchas incertidumbres. Por ejemplo, no sabes cómo se va a adaptar el establecimiento, si seguirán en clases online o presenciales. Y el que tu hijo quede en un colegio bueno es otra. Uno siempre quiere que cuente con la mejor educación, pero el actual sistema es una lotería, no es llegar y quedar".

La apoderada Carla Villarroel, por su parte, se ha informado lo más posible sobre los establecimientos que podrá postular su hijo que pasará a primero medio en 2021. Contó que inicialmente quería que su hijo, con promedio 6,8 en el colegio Libertador de Concepción, siguiera en un establecimiento científico humanista. No obstante, comentó que "no hay cupos. Tendré que optar por uno técnico. Donde dice vacantes dice 0 a 3; 1 a 5, por lo que las posibilidades de quedar son poquísimas, aunque igual postularé. Tengo considerados Los Salesianos, la Caja La Araucana, Los Acacios en los técnicos. En los humanistas pensé en La Providencia, Santa Eufrasia y el Santa Sabina, pero es poca la probabilidad de que quede".

Esa situación se suma a la incertidumbre de lo que sucederá en 2021. "Pensé que este año lo iban a dar por perdido, pero no lo hicieron. El otro año no creo que cambie mucho, quizás seguirá online donde hay más gente. Tenemos para largo con esto. A mí me da miedo enviar a mi hijo al colegio. No quiero que se enferme ni nada", señaló.

Todo online

Si bien el proceso comienza el próximo martes, el seremi de Educación, Fernando Peña indicó que ya se puede visitar el sitio web "para que revisen la oferta de establecimientos, los cupos, las características de los proyectos educativos para tomar una decisión lo más informada posible".

Indicó, además, que producto de la pandemia se limitarán las atenciones presenciales y se resolverán las consultas principalmente a través de la página habilitada para la postulación, la línea 600 y también los dispositivos presenciales que se van a implementar en el ministerio y en las direcciones provinciales de educación. "Pese a lo excepcional del año, el proceso se mantiene, se mantienen las fechas y esperamos que avance sin mayores contratiempos", comentó.