
AFP y deuda de alimentos
Más del 80% de los demandados por pensión alimenticia en Chile no cumple con su deber. Sin perjuicio de lo anterior, durante las últimas horas la Corte Suprema se ha pronunciado sobre la facultad de los Tribunales de Familia de decretar medidas cautelares en favor de los alimentarios. Ello, en referencia a la nueva ley sobre el retiro del 10% de los fondos ahorrados en las AFP y el poder del legislador para retener ese monto fundado en deudas alimenticias.
Gracias a este trámite, quienes se encuentren en esta situación impaga tienen la oportunidad de recibir de los ahorros previsionales una parte o la totalidad de la deuda. Para ello, es importante aclarar que lo primero a considerar para este proceso es que los alimentos ya deben estar determinados, sea mediante una sentencia dictada por el Tribunal de Familia o por medio de una mediación o un acuerdo, también aprobado por el tribunal.
Si determinados los alimentos, éstos no están al día, con la clave única el interesado debe ingresar a la Oficina Judicial Virtual y solicitar una liquidación de los alimentos, trámite que consiste en que un funcionario del tribunal determine el monto total de la deuda. Efectuada la liquidación hay que notificar a las partes para que la objeten, si fuera la instancia. En caso contrario, una vez firme la liquidación, se puede solicitar al tribunal que oficie a la AFP del deudor para que retenga el porcentaje de ahorro previsional solicitado.
La norma pareciera ser sencilla. Sin embargo, adolece de un gran problema práctico: si el deudor no solicita el retiro de fondos, éstos no podrán ser retenidos, razón por la cual nos encontraremos frente a numerosos casos en que muchas veces, por despecho, el deudor preferirá no solicitar los fondos para evitar pagar una deuda que va en directo beneficio de sus hijos.
Columna
Centro deteriorado
Concepción no ha logrado recuperar el buen aspecto que tenía en el centro. Sus principales calles y avenidas siguen deterioradas sin que nadie parezca hacer algo, basta ver por ejemplo, la Diagonal y la Plaza Perú. Las principales fachadas de la ciudad están sucias y deterioradas.
Es de esperar que la autoridad estimule a los vecinos y empresas a que se recuperar la ciudad que teníamos.
Eduardo Palma
foto denuncia
Faltan adoquines
A pocos metros de la esquina de las calles Rengo y Diego Barros Arana, en Concepción, faltan algunos adoquines al lado de una rejilla que tapa una canaleta recolectora de aguas lluvia. Ojo ahí. Peligro.
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Debería iniciarse un proceso de desconfinamiento en el Gran Concepción?
Sí
La pregunta de hoy
¿Ha estado la ciudadanía haciendo caso a las medidas recomendadas contra el coronavirus?
32% 68% no
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $761,34
Euro $894,71
Peso Argentino $10,50
UF $28.662,81
UTM $50.272
5°C / 14°C
6°C / 14°C
0°C / 8°C
5°C / 14°C
1°C / 9°C
4°C / 14°C
9°C / 12°C
foto denuncia
peligro en esquina
En la esquina de Ignacio Serrano y José de San Martín, sector céntrico de Concepción, la tapa de una cámara subterránea se encuentra en malas condiciones y puede generar un accidente en un transeúnte.