Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Choreros claman por una cuarentena para frenar el alza de casos

Los 33 nuevos contagios que registró Talcahuano la sitúan como la comuna con mayor cantidad de casos activos de covid-19 en toda la región.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Preocupados se encuentran algunos vecinos de Talcahuano, debido a que presentó 33 nuevos contagiados y los activos llegaron a 221 personas (1.175 acumulados), siendo la comuna con la cifra más alta de la Región del Biobío.

En este escenario, La Estrella consultó a dirigentes sociales y a vecinos del puerto quienes recalcaron la necesidad de implementar algunas medidas como cordones sanitarios o una cuarentena, que ya ha sido solicitada de forma reiterada por el municipio.

Carlos Concha, presidente de la Junta de Vecinos de Brisa del Sol, opinó que "somos número uno en contagios a nivel regional y creo que hay una falta de voluntad por parte de la autoridad para decretar las medidas más drásticas, porque todo se hace según la instrucción de Santiago. Esperábamos al menos un cordón sanitario, pero lo que se necesita es una cuarentena para que no se descontrole la pandemia".

Agregó que "lo importante es la salud de las personas y muchos deben salir a trabajar para mantener a sus familias, viéndose más expuestos. En otras comunas se ha logrado una cuarentena, pero acá no sabemos qué está pasando y la misma gente paga los platos rotos".

En tanto, Gustavo González, trabajador del centro chorero, expuso que "es necesario que se tomen cartas en el asunto para que el tema del covid-19 no se dispare. Se hace necesario a lo menos un cordón sanitario, porque da la impresión que todo estuviera normal. Me refiero a que se ve gente incluso sin mascarillas y acá en el centro es peor. La distancia social casi no existe".

Seremi

Del requerimiento de medidas sanitarias más estrictas, el seremi de Salud Héctor Muñoz indicó que "no vamos a la baja en cifras, eso se ha mantenido y luchamos porque no aumenten. No hay medidas como cuarentenas, pero vamos a seguir trabajando en exámenes, trazabilidad de casos y aislamiento a través de residencias sanitarias".

La autoridad añadió que "constantemente estamos evaluando las comunas de la Provincia de Concepción, ya que este es un virus nuevo y requiere un mayor análisis. Seguimos bajo parametros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por eso no hemos decretado más medidas sanitarias".

Por su parte, Carlos Vera, director del Servicio de Salud de Talcahuano señaló sobre el funcionamiento de la red asistencial que "hemos estando operando bastante bien, porque hemos absorbido la demanda por el aumento de contagios en la comuna de Talcahuano. Si nos enfocamos en los hospitales, Higueras es el único que tiene camas UCI, que son las más demandas por los pacientes covid-19, y en ese sentido actualmente tenemos disponibilidad".

Agregó que "este tema es muy variable y por supuesto estamos preocupados por la circulación viral, pero nos mantenemos pendientes a la evolución epidemiológica de las comunas que comprende nuestro servicio, que es Talcahuano, Hualpén, Penco y Tomé".

"Muchos deben salir a trabajar para mantener a sus familias y se ven más expuestos"

Carlos Concha

221 casos activos registra la comuna de Talcahuano, ubicándose en el primer lugar en el Biobío.

1.175 es el total de casos que acumula Talcahuano. Sólo el supera Concepción, que suma 1.601.

"Rondas de impacto" apuntan a reforzar la seguridad en Hualpén

E-mail Compartir

Con la finalidad de generar una mayor sensación de seguridad entre los vecinos y marcar la debida presencia policial ante la concurrencia de delitos en tiempos de pandemia, Carabineros de Hualpén junto a Seguridad Ciudadana Municipal, la Armada y la PDI, realizaron el primero de un ciclo de operativos, denominados Rondas de Impacto, por los diferentes sectores de Hualpén.

La alcaldesa Katherine Torres Machuca valoró la iniciativa y expresó su preocupación por la cantidad de delitos ocurridos en la comuna. "Durante este último tiempo Hualpén ha tenido cuatro homicidios, además de otros delitos de gran impacto en la población. Hoy, con mayor razón, se necesitan realizar estas acciones de manera coordinada. Carabineros, Armada, PDI y Seguridad Municipal en terreno están presentes en las calles de la comuna para generar en su gente una mayor sensación de seguridad".

Estos operativos tienen por objeto, realizar un control y fiscalización en todos los territorios de la comuna, entre otras cosas, para velar por el cumplimiento de la normativa sanitaria en tiempos donde la pandemia también ha permitido la consecución de diversos ilícitos que amenazan la seguridad de los vecinos.

En ese sentido, el mayor Rubén Vergara, de la Cuarta Comisaría de Hualpén, explicó el alcance de estos operativos y señaló la intención de que se tornen permanentes en el tiempo. "Las rondas de impacto tienen la finalidad de marcar la presencia tanto policial como de las fuerzas armadas en aquellos sectores donde más han concurrido delitos. Lo que tratamos de lograr es que los vecinos de nuestra comuna se sientan seguros".

Trató de escapar desde residencia sanitaria

E-mail Compartir

Personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción logró anoche la detención de un sujeto que trató de huir desde una residencia sanitaria ubicada en el sector de Barrio Escondido, en Concepción. De acuerdo a lo indicado por el mayor Joel Ríos, jefe de dicha unidad policial, se trataría del mismo individuo que hace pocos días había protagonizado el robo de un televisor desde el mismo establecimiento, el que intentó sacar con una sábana por una ventana.

Dado que el sujeto se hallaba en el cuarto piso de la residencia Umawe y al tratar de salir sufrió algunas complicaciones, fue llevado al Servicio de Alta Resolutividad más cercano.

El individuo mantiene antecedentes por otros episodios delictuales.