Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Marcha y barricadas dejó el paro de micreros que exigen apoyo

Conductores de Lota y Coronel pararon de lleno, mientras que en Conce el llamado tuvo cerca de un 20% de adhesión.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Desde Lota, Coronel, y de comunas más céntricas como Conce, Hualpén y Talcahuano, se congregaron y marcharon por las calles del centro penquista conductores de la locomoción colectiva de distintas líneas de microbuses, quienes se manifestaron ante lo que argumentan nulo apoyo económico de parte de las autoridades, dada las complicaciones que han sufrido con motivo de la pandemia del covid-19.

Un centenar de choferes caminó pasado el mediodía desde el cruce de Paicaví con Los Carrera hacia la Plaza Independencia y luego hasta el edificio del Gobierno Regional, manifestando su descontento por lo que dicen estar viviendo.

"Acá hemos sentido un abandono de parte de las autoridades, porque no hemos tenido ayuda de ningún tipo. No calificamos para los bonos, y lo que recaudamos día a día con suerte alcanza para parar la olla", comentó el conductor de una de las seis líneas de Concepción que ayer paralizaron de forma total sus recorridos, apoyando las demandas de quienes más dicen estar afectados, sus colegas de las líneas que recorren Lota, Coronel y Conce, quienes encabezaron este paro durante la jornada de ayer.

Ajetreada mañana

Pese a que el paro fue parcial, ya que en Conce se sumaron a la movilización sólo seis de las 36 líneas (Solyet, Vía del Sol, Tucapel, Centauro, Cóndor y Hualpensan fueron las que paralizaron), igual se vivió una jornada ajetreada, principalmente durante las primeras horas del día, en Lota, donde conductores se tomaron la Ruta 160 a la altura de Colcura, encendiendo barricadas y complicando el paso de quienes intentaban transitar por el lugar, obligando a la acción policial, que debió despejar la ruta y retirar algunas de las máquinas.

Sergio Levancini, vocero del gremio de buses Lota Concepción, quien siguió las movilizaciones desde la Sexta Región, pues fue uno de los conductores que llegó hasta La Moneda hace unos días a dejar el petitorio de su sector a las autoridades, expuso el malestar de parte del gremio, y apoyó las acciones que siguieron sus colegas en la zona durante la jornada.

"Acá no hemos tenido respuesta de parte de las autoridades. Acá hay varios sectores que lo están pasando mal, nosotros los conductores, la parte turística, comerciantes, a quienes el Estado no ha llegado. Esta causa no sólo la estamos llevando adelante como transportes Concepción-Lota, esta lucha es con el fin de defender a todo el transporte: taxis colectivos, furgones escolares, transporte público a lo largo del país, que lo están pasando muy mal. En nuestro caso, con los cordones sanitarios que nos han puesto, hemos estado meses parados, y así no hay olla que resista", expuso el dirigente, apuntando que analizan extender la medida de paro para los próximos días. "Si no hay solución, el transporte va a seguir parado", aseguró.

retomar el servicio

El seremi de Transporte, Jaime Aravena, en tanto, expuso que la paralización ayer fue parcial, con cerca del 20% de adhesión. "Es un porcentaje menor. Lo importante es que se llamó a una movilización y han adherido pacíficamente quienes lo quisieron hacer, a diferencia de lo que pasó en Lota, donde una vez más por actos de violencia o por la fuerza se trató de impedir trabajar a quienes lo quisieron hacer. Espero que por el bien de la gente de Lota y Coronel, tangamos un mejor servicio mañana (hoy)", apuntó.

"Espero que, por el bien de la gente de Lota y Coronel, tengamos un mejor servicio mañana (hoy)".

seremi Jaime Aravena

"Hemos estado meses parados, y así no hay olla que resista. Si no hay solución, seguirá el gremio parado".

Sergio Levancini , vocero

6 líneas de microbuses de Conce adhirieron al paro convocado por el gremio Lota y Coronel.