Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Futbolistas sacan provecho a los días de pandemia

Jugadoras de Vial y UdeC tienen sus emprendimientos, generando sus ingresos extras a la espera del regreso al fútbol.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

En la cancha se lucen con amagues y goles; y fuera de ella, la hacen de oro con las ventas y el comercio. Es la doble jugada que están haciendo por estos días destacadas futbolistas de dos de los equipos femeninos del Gran Concepción que forman parte del torneo de Primera División, Fernández Vial y Universidad de Concepción, quienes le sacan provecho al tiempo de pandemia y llevan adelante sus propios emprendimientos.

de todo para el hogar

En calle Lincoyán, colindante con calle Ejército en Concepción, se puede encontrar todo lo necesario para preparar el desayuno, almuerzo, once o para hacer el aseo. Es lo que ofrece Katherine Pedraza, defensa histórica de Fernández Vial con once años defendiendo sus colores. "Comenzamos en octubre de 2019, justo en medio del estallido social, incluso tuvimos ese miedo de tener que cerrar, pero seguimos y acá estamos", cuenta la deportista.

Junto a su esposo, José Cifuentes, quien además es ayudante técnico del primer equipo, su socia Carol y el esposo de esta última, Marcelo, se lanzaron con este negocio, el que les has dado buenos resultados hasta ahora. "Le pusimos Camajok, por las iniciales de cada uno. Es un minimarket donde tenemos de todo: pan, frutas, verduras, alcohol, chocolates, bebidas, acá vienen a la segura", dice la cañetina, de 32 años, quien además de comerciante es ingeniera y amante de los animales.

Una labor que ha aprovechado sin dejar de lado los entrenamientos on line con su equipo. "Me turno con mi socia una semana de tarde y una de mañana. Las prácticas son en las tardes, y cuando no puedo, entreno en la mañana, hago los videos y los mando", cuenta "Kata", como es conocida en el Auri, invitando a los penquistas del centro y del casco histórico de Conce a comprar en su local.

Calidad para el deporte

Su compañera de equipo, Camila Belmar, se las ingenió junto a un grupo de amigas para vender prendas deportivas de calidad hacia todo Chile.

Junto a sus amigas Carolina Riffo, Hellen Muñoz y Macarena Briones, jugadora de Deportes Temuco, crearon Kahemma, marca con que promocionan sus diversas prendas deportivas tanto en Facebook como Instagram. "Fue a partir de mayo, en plena pandemia, que tuvimos esta idea de vender ropa deportiva, como una forma de tener un ingreso extra, y a la vez hacer negocio con lo que a las cuatro nos gusta, como es el deporte", cuenta Camila.

"Comenzamos con las calcetas antideslizantes, y fueron furor, se nos acabaron en un rato. Ahora tenemos varios productos, calcetas con diseños, poleras compresivas de hombre, calzas hombre y mujer, entre otros", detalla la futbolera, afirmando que con el paso de los días agarraron confianza y les ha ido bastante bien. "Hemos tenido venta a distintas regiones, hasta Coyhaique incluso. Entre las cuatro hacemos las entregas", dice Cami del emprendimiento que está en los perfiles de Facebook Kahemma, y en Instagram @kahemma.store.

dulce como la miel

Daniela Ceballos espera con ansias el retorno a las competencias, y volver a defender los colores de la UdeC en Primera División. Pero mientras, aprovecha de hacer crecer su emprendimiento, la venta de exquisita miel traída desde Freire, en La Araucanía, la que promociona en sus redes sociales: @daniceballos4 en Instagram, y Daniela Ceballos Gallegos en Face.

"En mi familia son casi todos comerciantes, así que yo creo que eso me motivó a hacer esto. Tengo un familiar que es productor y se dio esta posibilidad de comprarle a gran escala y venderla, ya sea al detalle o por mayor", cuenta la jugadora del Campanil, hija de transportista y de mamá profesora. "De hecho acá en la casa se venden longanizas y miel", cuenta desde Temuco, donde está por estos días y donde viajó a buscar más miel, pues el stock se le agota rápidamente.

Daniela es enfermera, pero por ahora se ha mantenido al margen de ejercer desde que dejó de trabajar en la urgencia del Hospital de Lautaro, pues optó por dedicarse al fútbol. "Sé que ganaría más ejerciendo como enfermera, pero quise enfocarme en cumplir un deseo personal, cumplir un sueño y hacer lo que me hace más feliz, que es jugar al fútbol. Y junto a eso se me ocurrió llevar adelante este negocio, en el que me ha ido bastante bien", afirma la jugadora, quien incluso incursionó en el fútbol de Ecuador, antes de arribar al Campanil.

"En estos tiempos hay que ingeniárselas. Hay que moverse para tener, si no, no se vive".

Katherine Pedraza,, defensa de Vial.