Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

El mundo del fútbol se cuadra en apoyo para la pequeña "Monse"

E-mail Compartir

"Apoyando a Monse", es el nombre de la campaña emprendida por amigos, familiares y personalidades del fútbol, en apoyo de Montserrat de 9 años,quien fue diagnosticada con una leucemia, y que se encuentra en tratamiento en el Hospital Regional de Concepción. "Ella fue diagnosticada hace 15 días y ya comenzó su tratamiento de quimioterapia. Es una niña muy alegre, querida por sus compañeros y la comunidad en general, todo ese cariño ha sido súper lindo en medio de lo complicado que pueda ser este momento", comentó Katiuska Santis, madre de la pequeña.

El ambiente del fútbol se ha cuadrado en apoyar, mandando mensajes de apoyo y fuerza, entre ellos el volante de Colo Colo, Ronald de La Fuente, y el ex lila Juan Carlos Almada, además del animador Julián Elfelbein.

Todos ellos, apoyando la rifa en beneficio de Montse, a efectuarse el 10 de agosto, cuyo número cuesta sólo $1.000. Las vías de contacto son a través del Whatsapp +56961717437; Apoyando a Monse en Facebook, o @APOYANDO_AMONSE en Instagram.

"Detrás de esta generación dorada viene otra mejor"

Bienvenido Front, seleccionador del equipo de remo, augura más éxitos con los nuevos talentos que vienen.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Aprovechando a la familia, a los nietos, y el aire de Bañolas, ciudad donde está su residencia, pasa por estos días el entrenador español de la selección chilena de remo, Bienvenido Front, quien tras casi un año pudo volver a estar con su familia y tomarse un respiro. "Llevaba nueve meses sin ver a la familia, así que aprovechando estos días, bajo esta nueva normalidad", cuenta desde España, en entrevista con SoyTV de Soychile.cl.

Un descanso personal, pero que no le impide alejarse de la disciplina que ha sido parte de su vida, el remo. "Sigo igual conectado todos los días con los chicos entrenando en Chile, y ahora estando acá he podido ver también entrenando el equipo español", comenta "Bienve", como le dicen todos en el seleccionado chileno, hace ya ocho años, cuando decide hacerse cargo del equipo chileno, luego de su exitoso paso como seleccionador del equipo español.

Una labor que se atrevió a tomar, la que reconoce como todo un acierto.

"Es un reto personal, lo asumí así y se ha convertido en un gran acierto, personal y profesional. Es la mejor experiencia personal que he tenido, y donde me he sentido más realizado", reconoce, recordando el día exacto de su arribo definitivo a Chile: "Fue el 20 de enero de 2013. 7/.30 de la mañana", repasa.

Generación dorada

Y como no, si "Bienve" ha logrado contar con una selección de élite en el remo chileno, con deportistas como la valdiviana Soraya Jadue o las sampedrinas Melita y Antonia Abraham, como estandartes, liderando a un grupo que se ha consolidado y que se ha cargado de medallas en cada competición, siendo las más destacadas hasta ahora las 4 medallas en los Panamericanos de Toronto 2015 (una de oro), y las 8 preseas de Lima 2019 (cuatro de oro).

Para Front, la única receta es el trabajo y la perseverancia. "La clave no la conozco, pasa por la perseverancia, el trabajo. Creamos un proyecto y hemos trabajado en ello, y hemos contado con todo el apoyo de las autoridades para sacarlo adelante. Siempre digo que la fórmula es tiempo y trabajo", recalca.

Sin duda contar con una camada de deportistas de nivel mundial, ha marcado su paso por la Roja del remo, disciplina que cuenta con su propia "generación dorada", emulado a su homónima del balompié nacional.

"En Lima 2019, de 23 deportistas, 19 volvieron con medalla, pertenecientes a once clubes y de las cuatro regiones en que tenemos desarrollado el remo, de eso me siento orgullos. En 2011, antes de mi llegada a Chile, en los Panamericanos de Guadalajara, había 7 deportistas y todos de una misma región y de dos clubes. Como entrenador uno se siente satisfecho de que el remo se desarrolle desde Puerto Montt a Valparaíso", reflexiona el español, quien espera seguir haciendo crecer el remo y dar un nuevo salto en los Panamericanos de Santiago 2023.

"Creo que ahí va a pasar algo más lindo aún para el remo chileno. La generación que viene atrás, la de juveniles, es mejor que la que tenemos ahora en adultos. Hay chicas que dan valores mejores que los que dieron a sus 16 años Antonia y Melita Abraham, que son como los estandartes; o el Óscar (Vásquez), Felipe Leal, por nombrar algunos. Ahora hay jóvenes mejores a su edad, de lo que fueron ellos como deportistas", dice.

Nombres como Antonia Pichot, Fernanda Cifuentes, Camila Pérez, Nahuel Reyes, Felipe Calderón, Leopoldo Schulz o Bruno Bertoni, todos ellos del Biobío, forman parte de esta nueva camada que lena de optimismo y esperanza en remo al exitoso seleccionador español.

"Yo sólo he puesto un proyecto de trabajo, pero el mérito es de los deportistas y su esfuerzo".

Bienvenido Front