Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Indagan nuevo ataque: queman maquinarias en faena forestal

Individuos armados y encapuchados habría intimidado a trabajadores antes de iniciar el fuego.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Un nuevo atentado incendiario se registró en la provincia de Arauco, durante la tarde de este martes, afectando esta vez a una faena forestal en la localidad de San Ernesto, comuna de Contulmo.

De acuerdo a la información entregada por el coronel Cristian Martínez, prefectura de Arauco, "alrededor de las 15 horas, siete individuos encapuchados y armados intimidaron a los trabajadores para luego incendiar, un skidder, trineumáticos y un container".

Añadió que el lugar donde ocurrió el hecho es un sector de difícil acceso, "se trata de un predio forestal donde se encontraba trabajando una faena forestal de la empresa Covil, la cual presta servicio para la empresa Mininco".

En el lugar de los hechos se constituyó personal de fuerzas especiales de Carabineros, quienes encontraron lienzos alusivos a la libertad de los llamados "presos políticos".

En tanto, el gobernador Oscar Muñoz, aseguró que no hubo lesionados y que desde la gobernación provincial se pusieron en contacto con el propietario, quien "lamentablemente, no es primera vez que es blanco de este tipo de hechos", añadió.

Cabe señalar que durante las últimas semanas se han registrado diversos hechos incendiarios que son investigados, incluyendo los que afectaron a algunas escuelas.

15.00 horas de ayer aproximadamente se registraron los hechos que dejaron maquinaria destruida.

Alumnos de zonas rurales reciben cajas de alimento

E-mail Compartir

Los apoderados de las escuelas rurales Bajo Los Ríos y Los Cruceros en Curanilahue, junto con las escuelas de Espigado y Cabrera de Santa Juana, recibieron -respetando la distancia social y el protocolo sanitario- la sexta canasta individual de alimentación, aporte que va en beneficio de escolares durante la suspensión de clases, y que equivale al valor nutricional del desayuno y almuerzo para quince días hábiles, que en una jornada regular recibían en sus escuelas. "Vamos a completar casi un millón de canastas entregadas, apoyando a nuestros alumnos de la región", señaló el seremi de Educación, Fernando Peña.

Campaña "Yo invito" le da una mano a los bares

E-mail Compartir

Con el fin de apoyar a bares y restaurantes que pasan un complejo momento económico por la pandemia, CCU lanzó la campaña "Yo Invito". La iniciativa invita a que las personas compren anticipadamente cervezas de 500 cc. de su marca preferida en un bar de su preferencia y, por cada compra, las segundas rondas serán gratis y CCU entregará gratuitamente todas las cervezas a los locales adheridos a la campaña. Así, cuando éstos vuelvan a abrir, los clientes podrán disfrutar de su compra, y de una segunda ronda totalmente gratuita."Queremos acompañar a las fuentes de sodas, bares y restaurantes del país, que debido a la emergencia sanitaria llevan varias semanas cerrados, sin ingresos y con compromisos financieros que deben seguir pagando", explicó Matías Bebin, gerente de Ventas de CCU. En el Biobío. más de 1.464 locales están llamados a sumarse.

Alameñas tejen frazadas para donar en pandemia

E-mail Compartir

El programa Quiero Mi Barrio El Progreso, en Los Álamos, entregó sets de ovillos de lana para que mamás y personas de la tercera edad del vecindario, que hoy están en cuarentena, hagan más llevadera su estancia en domicilios, y a la vez, participen de un gran tejido comunitario para formar frazadas que luego serán donadas. "Esta es una iniciativa de la cual estamos profundamente orgullosos, porque no sólo significa una ayuda para nuestros vecinos, sino que además su resultado final le será de mucha ayuda a otras personas o familias que lo necesiten", subrayó el seremi de Vivienda, James Argo.

San Pedro de la Paz prorrogó el pago de Patentes de Alcoholes

E-mail Compartir

En sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de San Pedro de la Paz aprobó por unanimidad la postergación del pago de Patentes de Alcoholes, en lo dispuesto en la Ley 19925 -por decreto presidencial-, como una forma de apoyar a los sampedrinos que se han visto afectados por la crisis sanitaria. Son 365 empresas locales que debían cumplir con el trámite, de las cuales 133 ya cancelaron; por lo tanto 132 de las no pagadas en julio, se van a ver beneficiadas con el aplazamiento en dos cuotas iguales y reajustadas, a enero y junio del 2021 del valor en UTM, como medida excepcional por una sola vez.