Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Almacenes de barrio tomecinos no decaen

Los negocios dedicados al turismo y gastronomía son los más afectados.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Ante la paralización de actividades turísticas y gastronómicas, los almacenes de barrio han tenido un repunte en los últimos meses.

El presidente de la Cámara de Comercio de Tomé, José Mardones, señaló que "estamos complicados al igual que el resto del país, pero comparativamente y en excepción de quienes han tenido que cerrar, los supermercados se han mantenido, las farmacias, y todo lo que tiene que ver con los negocios de barrio".

Patricio Maldonado, dueño de "Maldonals" e hijo de la dueña del supermercado Merida, cuenta que ha visto un repunte en las últimas semanas, tras la incertidumbre de marzo y abril.

"Costó el primer mes y medio. Ahora estamos en una etapa en la que se ha normalizado un poco, en estos momentos estamos en un 80%, pero en su momento estuvimos rondando las pérdidas".

Cuenta que su restorán de comida rápida, debió reinventarse vendiendo por delivery o por retiro en local, "costó al principio que la gente se acostumbrara al sistema, pero estamos en una ubicación buena, así que no me quejo", aseguró.

Quien no lo está pasando bien es Alex Retamal, dueño del pub Kanguru y restorán Arrebol. Cuenta que en Arrebol invirtió cerca de $100 millones hace un año, por lo que justo en el momento en el que comenzaba a capitalizar, la pandemia impidió su progreso dejando a cerca de 50 personas con los ingresos del seguro de cesantía.

"Esta pandemia nos pegó fuertísimo. Había invertido 90 palos, empezando en marzo de 2019 y paramos justo en marzo de 2020 y recién pagando deudas, empezando a capitalizar y tuvimos que parar, yéndose todo a las pailas. Además los chiquillos con los que trabajo quedaron sin pega, sumando a los dos locales, cerca de 50 personas".

Asegura que las ayudas de Gobierno no han sido las idóneas, pese a lograr acceder a créditos Fogape. "Nos han ayudado a palear algunos gastos, pero cuando partamos ya vamos a partir encalillado", sostiene.

Esta situación se replica en Dichato, donde la presidenta de la Cámara de Comercio local, Cristal Ortega, declaró que no solo las áreas del turismo y la gastronomía se están viendo afectadas, sino que toda la cadena productiva de la localidad, que depende, en gran medida, de los sectores mencionados. "Pongo como ejemplo a los pescadores (...) ahora no tienen a quien venderle". Ortega agregó que se necesita ayuda para todos los locales que desde marzo no han podido trabajar, quienes al día de hoy, arrastran importantes deudas producto de los gastos básicos en los que incurren.

100 millones había invertido un comerciante y cuando empezaba a capitalizar llegó el Covid.

4.500 habitantes, aproximadamente, tiene Dichato, una de las zonas más afectadas.

Choque entre minibús y ambulancia dejó a 20 personas heridas

E-mail Compartir

Una colisión entre un minibús de la empresa Los Alces y una ambulancia de Laraquete se registró ayer en la ruta P-20 que une a Arauco y Carampangue, en la provincia de Arauco, dejando como resultado 20 personas lesionadas, todas ellas fuera de riesgo vital.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arauco, Carlos Montalba, dijo que se registró "un accidente en el cual chocó un taxibús con una ambulancia, volcando el vehículo de pasajeros en el que resultaron lesionados 18 personas, 17 de ellas trasladadas en ambulancia y una de ellas en forma particular. No hay personas graves".

Desde el Hospital San Vicente de Arauco, lugar al que se trasladaron los heridos, se informó que llegaron al recinto asistencial 20 personas: 18 adultos, entre ellos, dos adultos mayores y una embarazada, además de dos menores de edad, de 12 y 7 años. "Todos ellos trasladados por las ambulancias del hospital, del cesfam de Laraquete y Carampangue, además de Global Vía", precisó Mónica Seguel Acevedo, directora del hospital.

Adicionalmente informaron que, al cierre de esta edición, la mayoría de los accidentados estaba en evaluación a la espera de un estudio radiológico, a excepción de la menor de 7 años quien fue trasladada al Hospital Regional, por probable TEC en evolución.

Además se comunicó que la mujer embarazada de 19 semanas de gestación, se encuentra estable, pero fue trasladada al Hospital de Curanilahue para evaluación ginecológica - obstétrica.

En tanto una mujer de 62 años, está en observación y estudio secundario de contusión de cráneo y cuero cabelludo, mientras dos pacientes presentan lesiones traumatológicas; dos pacientes, uno con fractura nasal y una luxofractura de extremidad superior que serán trasladados a Chue para evaluación y manejo traumatológico y otro adulto mayor, que se encuentra con posible fractura expuesta de un dedo del pie.

"Todos los lesionados fueron trasladados por las ambulancias"

Mónica Seguel

18 personas viajaban en el bus que iba en la ruta Arauco Carampangue. Hubo congestión.