Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

En prisión acusado de robo de mascarillas

Según la policía, los delincuentes habrían estudiado bien el lugar antes de atacar.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

En prisión preventiva quedó un sujeto de 34 años, detenido por su presunta participación en el robo de 7.000 mascarillas, avaluadas en $20 millones desde Clínica Biobío. Carabineros y el Ministerio Público lograron establecer que el 2 de junio, tres sujetos utilizaron un furgón blanco.

Sobre la captura de este individuo, el capitán Sebastián Merino, jefe del OS9 de Carabineros, señaló que "con la revisión de las cámaras de seguridad del recinto pudimos aclarar la participación en el robo de un vehículo, que es propiedad del detenido. Pese a que hizo cambios de placas patentes del furgón para evitar ser detectado, con métodos de inteligencia logramos ubicar el móvil estacionado en su mismo domicilio".

Cabe señalar que otro de los involucrados en el robo está identificado y se encuentra prófugo, pero en la entrada y registro de su domicilio, como en el del detenido, no se pudo hallar las especies sustraídas.

"Lamentablemente no hemos podido encontrar las mascarillas robadas. Es probable que fueran reducidas en el mercado ilegal, porque ese elemento es muy requerido actualmente en el contexto de la pandemia", expresó.

Del modus operandi de los implicados, el oficial sostuvo que "hubo un estudio previo del sitio del suceso por parte de los antisociales, quienes hicieron un recorrido e ingresaron a la clínica para determinar la ubicación de la bodega, donde después vulneraron los candados para sustraer las cajas de insumos. Como hay una obra de una segunda etapa del recinto, había mucho tránsito de personas ajenas a los funcionarios de salud y pacientes".

Modelo profesional

Agregó que "al parecer su objetivo era llevarse más especies, pero fueron sorprendidos por un guardia y se dieron a la fuga. El avalúo de las mascarillas es alto porque corresponden a un modelo KN95, que tienen un costo mayor".

El acusado,que tiene antecedentes policiales, fue puesto ayer a disposición del Ministerio Público, que lo formalizó por robo en lugar no habitado en el Juzgado de Garantía de Talcahuano, donde se determinó la medida cautelar de prisión preventiva y se fijaron 4 meses para la investigación del caso.

7.000 mascarillas de uso profesional fueron sustraídas desde una bodega de clínica penquista.

20 millones de pesos fue avaluado el robo que afectó al establecimiento sanitario.

Hotel chorero se inicia en residencia sanitaria

E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria informó ayer que se inició la operación de la residencia sanitaria instalada en el Hotel MDS de Talcahuano. Ella aportará 100 nuevas camas a la red de residencias de la región.

"Con la plena operación de MDS como residencia sanitaria, elevamos a 900 la dotación de camas en la región del Biobío, a objeto de que puedan realizar una cuarentena efectiva casos Covid-19 positivos o contactos de alto riesgo, con enfermedad leve o muy leve y sin criterios de hospitalización y que por diversas razones no pueden realizar una aislamiento efectivo y seguro en sus domicilios. Del total de camas 539 se encuentran ya ocupadas, lo que constituye un 60% de ocupación, en el contexto de la estrategia de testear, trazar y aislar", indicó el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Las residencias consideran vivienda, alimento y permanente monitoreo.

Mil personas sufren con rebase de aguas servidas en Arauco

E-mail Compartir

Cerca de mil habitantes de Ramadillas (Arauco) sufren complicaciones con el sistema de alcantarillado. Aseguran que cámaras se han rebalsado por los baños y por los terrenos aledaños a las viviendas.

"Estamos complicados, porque llevamos semanas con la misma situación. Los baños no se pueden usar, provocando una serie de problemas en las familias, y en especial, en los adultos mayores", aseguró María José Jiménez, presidenta de la junta de vecinos 5R.

Sergio Salazar, dirigente del sector Molino del Solo, agregó "Estamos molestos, cansados y preocupados".

Municipio

Rodrigo Lagos, director de Obras Municipales, indicó que "hemos evaluado la situación y tomamos contacto con la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que fiscalice y tome acciones correspondientes. Como medida de emergencia, dispusimos un camión para extraer aguas servidas y descongestionar el sistema".

"También, realizaremos obras de emergencia para canalizar aguas lluvias", añadió.

Sanitaria

Desde Essbio se informó que durante el intenso sistema frontal que afectó a la zona, la red de recolección de aguas servidas funcionó en su máxima capacidad. Luego de realizada las inspecciones por parte de los equipos en terreno se determinó una alta incorporación de aguas lluvia, que escapan de la gestión de la empresa.

"No se descarta un eventual aporte de aguas lluvias desde viviendas al alcantarillado, lo que está fuera de la normativa, ya que afecta de manera directa en los niveles de los colectores que transportan las aguas servidas", se dijo.

"Se reitera el llamado a no arrojar basura, escombros ni evacuar aguas lluvia en el alcantarillado porque genera obstrucciones que terminan afectando a los vecinos. Durante la tarde del jueves, se realizó mantención e inspección televisiva del alcantarillado para descartar posibles obstrucciones".

"Hemos evaluado la situación y tomamos contacto con la Superintendencia"

Rodrigo Lagos

40 por ciento de la población de la localidad de Ramadillas sufre problemas con aguas.