Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Alarma en Coronel: van cuatro homicidios en apenas 60 días

Vecinos de la comuna de 117.000 habitantes se manifestaron muy preocupados por el nivel de violencia en pandemia.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Inquietud existe entre los vecinos de Coronel por hechos delictuales que han afectado a la comuna desde el inicio de la pandemia del Covid-19, donde se han registrado cuatro homicidios en los últimos sesenta días. El último crimen ocurrió el domingo pasado en la población Gabriela Mistral, donde Claudio Díaz Vega, de 37 años de edad, murió tras recibir un impacto de bala en el tórax, estando actualmente el presunto autor bajo la medida cautelar de prisión preventiva luego de ser detenido por la PDI.

Vecinos

Sobre el tema, José Barra, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Coronel, sostuvo que "estamos muy preocupados por esto y esperamos que se pueda aumentar la seguridad en Coronel. Realmente la delincuencia tiene un grado de agresividad más fuerte y la pandemia no implica un confinamiento para estas personas, que vulneran también en el toque de queda para sus fechorías".

Agregó que "quizás las mismas fiestas clandestinas y el consumo de alcohol puede llegar a fomentar estas conductas de agresores, que terminan en asesinatos o peleas durante las noches. En ese sentido faltan más rondas y patrullajes, para intentar reducir estos hechos, que tienen consecuencias lamentables.".

Cabe señalar que los otros asesinatos que conmocionaron a la comunidad afectaron a Carmen Durán Soto, de 68 años de edad, quien fue atacada el 20 de mayo en el patio de su domicilio. El 6 de junio Felipe Canales Santibáñez, de 21 años, murió al ser atacado cuando le robaron su bicicleta, al igual que Héctor Bustos Romero (64), que el 21 de junio falleció en un asalto similar.

Municipio

Respecto a esta problemática, Iván Segura, encargado de la Casa de la Seguridad del municipio de Coronel, indicó que "estamos conscientes de los casos de homicidios en la comuna y aunque hay algunos detenidos, hay acciones que están ligadas al narcotráfico y nosotros estamos colaborando con informes en base a los datos que manejamos por denuncias. Aumentamos el personal y hemos reforzado las salidas a terreno de los seis vehículos que tenemos".

Añadió que "tenemos 55 cámaras de televigilancia en toda la comuna para monitorear y ayudar como medios de prueba para acreditar la participación de autores de estos hechos".

Consultado por la coordinación con las fuerzas de orden público, explicó que "con los Infantes de Marina, PDI y Carabineros hemos divido la comuna fortaleciendo sectores más críticos en temas delictuales, para mejorar y optimizar las intervenciones en conjunto para proteger a la ciudadanía. De esta forma buscamos mejorar los tiempos de respuesta en los despliegues para tanto en delitos como emergencias".

La Estrella intentó obtener una visión u opinión acerca de esta temática desde la comisaría local. Sin éxito al cierre de esta edición.

"esperamos que se pueda aumentar la seguridad en la comuna de Coronel

José Barra

"Estamos colaborando con informes en base a los datos que manejamos"

Iván Segura

Detienen a 10 personas por consumo de alcohol en locales de Penco y Tomé

E-mail Compartir

En un operativo realizado por detectives de la Prefectura Provincial Concepción se llevaron a cabo tres fiscalizaciones a locales con patente de expendio de bebidas alcohólicas, en los cuales se logró la detención de diez personas,que corresponden a tres dependientes y otros siete individuos que se encontraban consumiendo dentro de los recintos clandestinos.

El subcomisario Erwin Cea, coordinador operativo del centro de control y captura Covid-19 de PDI, señaló que "tras denuncias anónimas de vecinos pudimos advertir que tres locales de expendio de bebidas alcohólicas se encontraban en funcionamiento, específicamente uno en la comuna de Penco y dos en Tomé. Luego del análisis criminal de la información y la inteligencia policial pudimos detener a 10 personas en flagrancia, por infracción al artículo 318, ya que estaban poniendo en riesgo la salud de pública"

Agregó que "hacemos un llamado a la población a que entienda que estamos en una época muy compleja y este tipo de lugares tienen prohibición de funcionamiento. Vamos a continuar con nuestra labor para dar cumplimiento a las medidas sanitarias".

Cabe señalar que desde el 2 de abril, cuando se iniciaron las fiscalizaciones de este tipo junto a la Seremi de Salud, la PDI indicó que se han controlado un total de 9.071 personas..

7 clientes fueron detenidos durante los operativos de la PDI realizados en Penco y Tomé.