Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Imputan cinco ataques sexuales a Pradenas, pero dos ya prescribieron

Tribunal decide hoy medidas cautelares con que dejará al sospechoso de haber cometido agresiones entre 2010 y 2019.
E-mail Compartir

J.R.P.

La fiscalía formalizó ayer la investigación contra Martín Pradenas, sospechoso por los delitos de violación y abuso sexual contra cinco mujeres entre los años 2010 y 2019, entre ellas Antonia Barra, quien se quitó la vida tras los ataques que habría sufrido. Hoy se dará a conocer la medida cautelar que le asignará el tribunal, luego que el Ministerio Publico solicitó prisión preventiva.

El fiscal Miguel Rojas detalló que un día antes del suicidio, la joven conversó con su expareja y con una amiga. "Ella cuenta que fue violada. Luego se despide señalando que desaparecería de la vida de todos", sostuvo.

Rojas, además, leyó la declaración de un guardia que grabó a Pradenas y a Antonia donde habría ocurrido el primer abuso. "El joven toma a la niña, la tira de un brazo hacia la esquina de un portón", relató. Posteriormente, ambos llegaron a una cabaña donde, según el persecutor, la habría violado mientras estaba bajo los efectos del alcohol.

Según Rojas, el imputado se las ingenió para ser agregado con un nombre falso a un grupo de WhatsApp "Justicia Para Antonia", para tener información de las acusaciones.

Su abogado negó todos los hechos. "Absuelvan o no absuelvan la gente ya condenó a Martín Pradenas", dijo Gaspar Calderón, quien solicitó arraigo o arresto domiciliario para su defendido.

Alejandro Barra, padre de Antonia Barra. dijo que "estaremos conformes cuando el imputado esté en la carcel".

Según la investigación relatada ayer, entre diciembre de 2012 y enero de 2013 el sospechoso abordó a una niña de 13 años. "La empujó sobre una cama contra su voluntad", dijo el fiscal.

Éste agregó que en 2018 violó a una joven de 20 años. La víctima, según Miguel Rojas "se encontraba incapacitada para oponerse producto de su estado de ebriedad".

Otros dos hechos ocurridos en 2014 y en 2010, donde se acusa a Pradenas de haber abusado de una joven que en ese entonces tenía 19 y a otra que tenía 16 años, fueron sobreseídos porque la defensa argumentó que por las edades de ambas ya habían prescrito los supuestos delitos.

Mujer contagiada con Covid-19 falleció tras dar a luz en Linares

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud confirmó ayer la muerte de una mujer con PCR positivo quien falleció después de dar a luz en el Hospital de Linares.El deceso había sido informado durante la noche del lunes por la Seremi del Maule, y en el balance del martes el ministro Enrique Paris entregó mayores antecedentes.

Según informó, la causa de muerte de la mujer fue un tromboembolismo pulmonar masivo en puerperio, el que fue complejizado por una neumonía grave vinculada al coronavirus. Su pareja también se encontraba infectada con Sars-Cov-2.

"Se hicieron todos los esfuerzos posibles para lograr salvarle la vida, pero desgraciadamente no fue posible volverla a la vida", señaló el ministro Paris.

La autoridad afirmó que se trata de un caso "muy lamentable" aunque "poco frecuente". Pese a ello, otros países han alertado a su población sobre la probabilidad de que esto ocurra.

El lactante hasta ayer estaba en buen estado de salud y según medios locales no habría contraído el virus.