Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Festin 2020" lleva el teatro infantil a casa

Nueva edición del festival teatral se realizará en modo online a contar del próximo lunes con una decena de montajes.
E-mail Compartir

Redacción

El sector cultural ha sido uno de los grandes afectados por la pandemia, lo cual ha propiciado el cierre de teatros y la suspensión de estrenos, festivales y encuentros teatrales en todo el mundo. Sin embargo, el mundo artístico ha visto en las nuevas tecnologías una vía para seguir acercando sus propuestas al público.

Ese es el caso del Encuentro de Teatro Infantil Festin; el cual durante trece años consecutivos ha presentado montajes entretenidos y educativos al público familiar del Biobío, y que ahora se reinventa con su versión online "Festin®2020 en tu casa" a realizarse del lunes 20 al viernes 24 de julio a través de la página www.encuentrofestin.cl y por Youtube

La actividad organizada por el Centro Cultural Actus Escénica y la Municipalidad de Concepción, presentará una decena de montajes que han participado históricamente en el encuentro, con funciones online a las 12 y 16 horas. La iniciativa es abierta y liberada, y cuenta con el auspicio de la Unicef.

Lizardo Gutiérrez, productor del encuentro teatral", explicó que "la selección de los montajes se basó en la calidad audiovisual del registro disponible, así como la propuesta artística y los aspectos formativos a la hora de transmitir valores y principios a los niños y niñas".

Por su parte, el presidente de Actus Escénica, Daniel Durán, sostuvo que el objetivo de esta versión online "es ofrecer un espacio de esparcimiento y cultura para niños y niñas de nuestra región, particularmente durante este difícil periodo, y así dar continuidad a este espacio que ha propiciado desde el año 2007 el legítimo desarrollo de las artes, el intelecto y el espíritu de nuestra comunidad, en particular a través del esparcimiento del público infantil".

Este año, en un momento tan complejo para las familias chilenas, la invitación de "Festin®2020 en tu casa" es a conectarse gratuitamente, instalar la pantalla o el SmartTV, y disfrutar desde el hogar de la belleza y las enseñanzas del teatro infantil.

"La idea es ofrecer un espacio de esparcimiento y cultura a niños y niñas en este difícil periodo"

Daniel Durán

PROGRAMACIÓN

E-mail Compartir

LUNES 20

12.00 "Bruno" de Santobordell

16.00 "Mi hijo Pío" de Pelafustán

MARTES 21

12.00 "Lewis" de Santobordell

16.00 "La leyenda de Centella Sentado" de Teatro Educación

MIÉRCOLES 22

12.00 "El gato con ojotas" (en la foto) de compañía Teatrópolis

16.00 "Don Faustino" de la compañía Vagabundo

JUEVES 23

12.00 "Papelucho, mi libro preferido" de la compañía Walymai

16.00 "No quiero ser cabro chico" de la compañía La Palmera

VIERNES 24

12.00 "Máximo, el pequeño gorrión" de la compañía Educarte

16.00 "Ciudad basura" de Teatro Educación

Cami ganó el Pulsar a la Artista del Año

E-mail Compartir

Una versión diferente en formato online tuvieron los Premios Pulsar, que en su sexta edición distinguió la noche del miércoles 24 categorías, destacando las figuras de Camila Gallardo, Cómo Asesinar a Felipes y Diego Lorenzini.

Cami se adjudicó la estatuilla a la Canción del Año por "Aquí Estoy", además del premio a la Artista del Año, el único que entrega el público mediante votación popular. Más de 20 mil personas marcaron su voto en el sitio www.premiospulsar.cl, donde las preferencias se inclinaron ampliamente por la viñamarina.

Cómo Asesinar a Felipes, en tanto, triunfó en la categoría Mejor Artista de Música Urbana por su disco "Naturaleza Muerta", el mismo que luego les valió el Pulsar al Álbum del Año, donde también postulaban Manuel García y Pedro Aznar, Chico Trujillo, Gianluca y la propia Cami.

"Estamos súper felices, contentos y agradecidos por el reconocimiento. Llevamos 13 años de trayectoria y 7 álbumes que se han hecho desde la independencia y la autogestión, entonces que se reconozca nuestra música en los premios más importantes de la industria musical chilena nos enorgullece mucho", comentaron los integrantes de Cómo Asesinar a Felipes tras recibir sus premios.

Diego Lorenzini, en tanto, triunfó como Mejor Cantautor y Mejor Arte de un Disco por su álbum "De algo hay que morir", además del premio Mejor Artista Rock junto su banda Tus Amigos Nuevos.