Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Asaltan almacén con overoles y mascarillas

Tres individuos ingresaron con violencia a local y efectuaron disparos para huir con dinero.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un pésimo momento fue el que vivió el propietario de un almacén en el sector Cementerio de Penco, luego de que tres personas ingresaran al local armados con la intención de asaltar su negocio. La particularidad del hecho, ocurrido cerca de las 20.00 horas, fue el uso de overol y mascarillas por parte de los antisociales, de acuerdo con la información de la Tercera Comisaría de Carabineros de Penco.

"Estos tres sujetos llegaron en un vehículo al almacén 'Marianela' e ingresan de forma violenta", señaló el subcomisario administrativo, teniente Mario Higueras, añadiendo que cuando los individuos entraron, intimidaron al dueño del local.

"El almacenero opuso resistencia. Tras ello, uno de los delincuentes disparó un arma de fuego de manera amenazante para obtener el dinero. Eso hizo que finalmente la víctima les entregara 60 mil pesos", relató el uniformado. Tras ello, los sujetos se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

El efectivo enfatizó en que en el hecho no hubo personas lesionadas, ya que los balazos habrían tenido el fin de amedrentar al propietario, de aproximadamente 50 años.

Carabineros está tras la pista de los asaltantes. Sin embargo, la dificultad mayor estaría en las condiciones con las que actuaron los tres individuos. "Estaban con un overol blanco y con sus rostros tapados con mascarillas. A esto hay que sumar que el local no cuenta con cámaras de seguridad y el sector tiene una pésima iluminación", aseguró.

En ese sentido, el teniente Higueras comentó que el asalto es un hecho sorpresivo tanto para el barrio como para la comuna. "En esta área es el primer asalto con este nivel de violencia", sostuvo.

Por ese motivo, indicó que "con estos antecedentes queremos mostrar la forma en que estas bandas operan, para estar preparados. De todas maneras se pudieron rescatar algunas evidencias".

La Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Penco continuará con la investigación del hecho.

"Uno de los delincuentes disparó un arma de fuego para obtener el dinero"

teniente Mario Higueras

60 mil pesos sería el monto robado en el negocio por el trío de delincuentes armados.

Sorprenden jugando pool a 13 personas sin medidas anti covid-19

E-mail Compartir

Carabineros detuvo durante la tarde del lunes a 13 personas que, sin medidas de seguridad ni protección en el marco de la pandemia por covid-19, jugaban pool y bebían alcohol en un salón ubicado en el centro de Concepción. De acuerdo con lo informado por la institución, ninguno de los asistentes usaba mascarillas.

El capitán Felipe Muñoz, de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, señaló que el hecho ocurrió "a eso de las 19.40 horas. Concurrimos a este salón que estaba con las puertas cerradas, pero con ruido en su interior".

"Golpeamos la puerta y nos abrió su atendedor. Nos expresó libre y espontáneamente que adentro estaban 13 personas ingiriendo bebidas alcohólicas y haciendo uso de las mesas de pool", continuó.

El capitán agregó que, después de ingresar al local, "el personal policial sorprendió a los asistentes sin mascarillas y sin mantener el distanciamiento social. Por lo tanto, por infringir el artículo 318 del Código Procesal Penal, se procedió a detenerlos y llevarlos a la Primera Comisaría".

Acciones legales

El gobernador de Concepción Robert Contreras indicó que "12 personas quedaron apercibidas por el artículo 26 y una persona a control de detención producto de la violación al artículo 318. De todas maneras, los antecedentes ya están en manos de la autoridad sanitaria y esperamos que sean sancionados drásticamente".

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, reiteró que "todos los lugares cerrados tienen que tener un cumplimiento de los elementos de protección personal, con el uso de mascarillas, habiendo dos o más personas. Tampoco puede haber consumo de alimentos y es parte de nuestra fiscalización". Señaló que "si detectamos faltas a la normativa, llevaremos a cabo un sumario sanitario".

Finalmente, el intendente Sergio Giacaman no descartó acciones legales, pero dijo que "también debe haber una condena social para quienes no hacen lo que se recomienda y que tiene un impacto al entorno directo".

Agregó que "utilizaremos todos los recursos legales y pedimos a la justicia que existan condenas más duras y ejemplificadoras".

"Utilizaremos todos los recursos legales y pedimos a la justicia que existan condenas más duras y ejemplificadoras"

intendente Sergio Giacaman

Partió demolición de 3 bloques de Villa Futuro

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó ayer que comenzó la demolición de tres edificios de Villa Futuro, en Chiguayante. Esto ocurre a 30 días de que se entregara la última etapa de departamentos a los que han sido trasladadas 400 familias que resultaron afectadas con el daño que presentaron estas estructuras tras el 27F.

"Estamos felices porque después de un año siete meses esperando, vemos por fin concretado el ir avanzando con la demolición que había generado muchos problemas con el tema de la delincuencia en los bloques vacíos, llenos de basura", dijo la dirigenta Bárbara Obreque.

"Hoy resulta mucho más creíble que aquí (Villa Futuro) vamos a volver a tener una vida digna, con buenos departamentos. Les decimos a nuestros vecinos que el municipio y el Ministerio de Vivienda hemos cumplido con reiniciar el proceso en el que se refuerzan los sueños y las esperanzas de construir viviendas dignas", detalló el alcalde Antonio Rivas.