Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Balaceras constantes acusan en Los Cerros

Vecinos señalan que la situación se ha agravado en pandemia. Tiros han dado en viviendas.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Como un "campo de tiro" fue la calificación que vecinos del sector Centinela, en Talcahuano, realizaron respecto a las constantes balaceras que aseguran han debido escuchar en Los Cerros y que se han intensificado durante el período de pandemia.

Desde la Agrupación Península de Tumbes señalaron que si bien Centinela II ha sido una de las poblaciones más afectadas, existen hechos recientes ocurridos en Los Copihues y en Centinela I.

José López, directivo de la agrupación y presidente de la Junta de Vecinos de Centinela II, señaló que "esto ha pasado no sólo ahora. Pareciera que van a probar las armas porque parece un campo de tiro. Son ráfagas de balazos que se escuchan cada vez más fuerte debido a que en pandemia las calles están desocupadas".

Aseguró que la situación se ha intensificado, pero que no ha ocurrido lo mismo con la presencia policial. "Debiera ser más, pero hay cero fiscalización. Sólo se dan unas vueltas en la mañana y después en la noche les da miedo. Las críticas se las hemos hecho y ellos lo saben", manifestó.

López contó que "han quedado tiros en departamentos de hormigón. Esa es una de las mayores preocupaciones".

El dirigente chorero también es parte de la comisión de seguridad de la agrupación e indicó que "cuando oscurece empiezan los asaltos. Los autos andan en la noche, en horario de toque de queda, y no hay presencia policial. Carabineros sabe cuáles son los puntos rojos, pero supuestamente no tienen suficiente dotación".

En ese sentido, espera que pronto se construya la subcomisaría de Los Cerros. "La situación ya es crítica. Los vecinos me llaman a mí para que yo denuncie, porque cuando llamo a carabineros, ellos vienen, pero cuando es una persona sin un cargo dirigencial, pareciera que no están".

La Estrella intentó contactar con la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano, sin recibir respuesta.

"Son ráfagas que se escuchan cada vez más fuerte debido a que las calles están desocupadas"

José López, dirigente

2019 se aprobaron los fondos para la construcción de la subcomisaría en Los Cerros.

Amenazan a choferes y queman dos camiones en ruta de Contulmo

E-mail Compartir

Dos camiones resultaron quemados luego de un ataque incendiario registrado ayer en la Ruta P60r, en la provincia de Arauco. El hecho ocurrió pasado el mediodía en el sector de Chan-Chan de Contulmo, cercano al límite comunal de Cañete.

El gobernador de Arauco, Óscar Muñoz, indicó que se trató de un doble atentado incendiario. "Ambos camiones eran del mismo propietario, de un empresario forestal de la región de la Araucanía. Ambos trabajadores fueron intimidados, encañonados y tuvieron que bajar de sus vehículos", relató.

Muñoz agregó que "tras ello, estas máquinas fueron incendiadas. Como gobernador tomamos contacto con ellos inmediatamente para que puedan ingresar a un catastro y prestarles toda la atención material y psicológica. Estaban sin lesiones, físicas, pero en estado de shock".

Asimismo, la autoridad provincial condenó los ataques, afirmando que "esto empaña los tiempos de pandemia, cuando la situación económica no es la mejor. Que se pierdan puestos de trabajo producto de la violencia no los debemos aceptar ni tolerar".

Finalmente, desde la institución se indicó que están a la espera de los partes policiales para determinar las medidas a seguir.

"Los trabajadores fueron intimidados, encañonados y tuvieron que bajar de sus vehículos"

Óscar Muñoz,, gobernador de Arauco

Ex Terrano no va más como residencia

E-mail Compartir

Problemas legales entre el actual propietario y el ex dueño del Hotel Wyndham (ex Terrano) habrían llevado a la no renovación del contrato entre el recinto y el Ministerio de Salud, por lo que éste deja de ser una de las residencias sanitarias de Concepción. Los cerca de 40 pacientes que albergaba el inmueble serán llevados a otros lugares como los hoteles Rialto, Dorado o Petra, informaron desde la Seremi de Salud local.

El jefe del departamento jurídico de la entidad sanitaria, Franco Olivari, explicó que tras un proceso de revisión de todos los contratos de residencias sanitarias, el departamento jurídico que él lidera concluyó y determinó "la no prórroga de este contrato por cuanto presentaba problemas o litigios civiles entre los particulares. Sin perjuicio de lo anterior se están adoptando otras medidas administrativas y buscando otros establecimientos que cumplan con los requisitos sanitarios que permitan proteger a los usuarios del covid-19".

La Región del Biobío cuenta al 12 de julio con 16 residencias sanitarias plenamente operativas en las tres provincias de la región y un total de 810 camas. De dichas camas y pese a que recién se inauguraron Hotel Itahue, en Arauco; La Montaña, en Negrete; y Four Points, en Los Ángeles; 523 ya se encuentran ocupadas (65%).

16 son en total las residencias sanitarias con las que cuenta ahora la Región del Biobío.