Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Habilitarán puente en Curanilahue tras las obras de reparación

E-mail Compartir

Durante la semana se informó sobre el problema que viven los conductores de Curanilahue por el mal estado de algunos viaductos con alto trafico en la comuna, afortunadamente este viernes 10 de julio, a las 17 horas se habilitará el Puente Prat.

Medida que a pesar de ser momentánea llegar a dar un alivio a los vecinos y conductores de la comuna minera. Tras la reparación que realizó el Departamento Técnico de la Dirección de Obras y la instalación de semáforos por parte de la Dirección de Tránsito, se habilitará una pista del Puente Prat. Se recuerda que el proyecto para construir un puente definitivo se encuentra aprobado y se podría comenzar a ejecutar esta obra durante el primer semestre del 2021.

Cabe destacar que el Puente tendrá uso en ambos sentidos, regulados por el semáforo ya instalado. Además, estará prohibido el paso a camiones y buses. Para evitar su paso se instalará un arco que limitará la altura máxima permitida para vehículos.

"De esta manera se da cumplimiento a lo instruido por el alcalde, en orden a brindar mayor seguridad a conductores y peatones, junto con habilitar un viaducto muy demandando por los vecinos, y que ya cuenta con los recursos para su reposición total", dijo Luis Villalobos director del departamento de Tránsito.

17 horas de hoy se habilitará el Puente Arturo Prat de Curanilahue, tras las obras.

La educación se alista para la admisión 2021

En agosto parten postulaciones para establecimientos públicos y subvencionados.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Mientras en el país se discute el regreso a las salas de clases de los estudiantes de enseñanza básica y media, un porcentaje importante de padres se alista para postular a la educación para este 2021, la cual, según el calendario, está prevista para agosto próximo.

El seremi de Educación, Fernando Peña, indicó que "el Sistema de Admisión Escolar contempla una modalidad de postulación online, por lo tanto nosotros seguimos trabajando con el mismo calendario y cronograma propuesto inicialmente para el proceso de admisión 2021".

La postulación es en sistemadeadmisionescolar.cl y se inicia el 11 de agosto y finaliza el 8 de septiembre.

Los cupos

Al igual que los establecimientos públicos, los colegios particular-subvencionados también tienen su proceso de admisión a través del Sistema de Admisión Escolar. Andrés Carter, presidente de la RedCol Biobío, explicó que estos "son bastante demandados por las familias de la región. De hecho, más del 53% de la matrícula está en los colegios particular subvencionados".

En ese sentido, explicó que la admisión se realizará, al igual que el último tiempo, a través del servidor del Mineduc. Para lo cual, como colegios, han hecho llegar al ministerio cuántas serán las vacaciones con las que cuentan para este 2021. "Probablemente vamos a tener más postulantes. Vamos a ver qué sucede al respecto, porque nosotros ya declaramos los cupos", indicó.

Eso sí, si bien enviaron los cupos, sostuvo que esperan no contar con demasiados alumnos repitentes, ya que "también puede ser algo que pueda afectar un poco lo que pasa en cada uno de nuestros colegios. Nosotros manejamos un margen de repitencia, si hay más, no hay cupos y ahí se puede entrabar todo el sistema".

Daniel Villarroel, director Colegio Montaner de Hualpén, informó que cuentan con alrededor de 100 cupos (on 70 vacantes para los niveles iniciales de parvulario, mientras que para el resto de los niveles son al menos 30). Y si bien se postula através de Mineduc, "en nuestro caso, damos preferencia a hermanos y hermanas de nuestros alumnos, además de dar prioridad a hijos de funcionarios del establecimiento, profesores y personal no docente para ayudar a crear un ambiente familiar y de comunidad educativa. Respecto del interés de nuevos alumnos, hemos tenido una alta demanda en general para todos los cursos, especialmente para 1º medio".

En tanto, debido a la contingencia, los colegios particular-subvencionados han buscado garantizar medidas sanitarias para el regreso. "Esperamos que exista algo que permita tener más seguridad con nuestro estudiantes y la comunidad en general. Tengo la impresión es que seguiremos en una modalidad mixta, con muy pocos estudiantes en la sala y con la gran mayoría asistiendo a clases de manera digital".

Piden turbina en el sector de Epumallín

E-mail Compartir

En medio de los operativos sociales que se encuentra realizando el municipio de Los Álamos, para apoyar a las familias que lo están pasando mal en medio de la pandemia; el alcalde Pablo Vegas visitó el sector Epumallín, ubicado a las faldas de la cordillera de Nahuelbuta, a 25 kilómetros de la capital comunal.

En el lugar, "nos encontramos con dos familias y, una de ellas, la de don Senén Fernández, nos hizo una particular petición: maquinarias para instalar una turbina y así generar hidroelectricidad" detalló el jefe comunal, quien valoró la iniciativa pues a su juicio "es reflejo de la esforzada vida que viven muchos chilenos en sectores apartados y del ingenio con que solucionan problemas que en la ciudad o en el pueblo nos agobiarían en demasía".