Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rescatan a pescadores de lancha que naufragó

Bengalas que los trabajadores lanzaron para pedir auxilio permitió rápido rescate.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Tres pescadores artesanales fueron rescatados ayer por otra embarcación menor, cuando su lancha, por causas que se investigan, sufrió un desperfecto mecánico y se hundía en las costas del Biobío, siendo trasladados a salvo hasta el Puerto de Coronel.

Según los antecedentes proporcionados a La Estrella por la Autoridad Marítima, el operativo se registró cuando los pescadores de la embarcación de Lebu activaron diversos protocolos de alarma una vez que asumieron que el siniestro era inevitable, siendo salvados y llevados hasta la ciudad que hoy se encuentra con cordón sanitario.

El capitán de corbeta LT Cristián Vidal, jefe de la Capitanía de Puerto de Coronel, manifestó que "la embarcación afectada se encontraba realizando faenas de extracción de sardinas a la altura de la desembocadura del río Biobío, específicamente a unas siete millas de la costa. Por motivos que no están claros habría sufrido un desperfecto mecánico que derivó en un hundimiento. Frente a este escenario solicitaron auxilio por medio de aviso radial como también con bengalas de emergencias utilizadas por embarcaciones de este tipo".

Agregó que "estas luces fueron divisadas por una lancha menor que se encontraba muy cerca, que fue en socorro de la tripulación y en definitiva concretó el embarque para traerlos a Coronel. Por su parte, el aviso radial fue captado por un barco pesquero, que nos informó a nosotros".

Lesiones

Sobre el estado de salud de los pescadores, el oficial sostuvo que "estas personas presentaban algún tipo de lesiones y nosotros coordinamos para que fueran esperados por ambulancias, que los condujeron al Hospital San José de Coronel para ser atendidos, puesto que dos de ellos tenían heridas en sus manos".

Cabe señalar que la investigación del hundimiento quedó a cargo de la Fiscalía Marítima de Talcahuano, donde los tripulantes de la embarcación artesanal deberán declarar sobre lo ocurrido para tratar de establecer las causas y posibles responsabilidades en el hecho.

"La embarcación afectada se encontraba realizando faenas de extracción de sardina"

capitán Cristián Vidal

7 millas de la costa se encontraba la embarcación que se hundió frente a San Pedro.

3 tripulantes fueron rescatados desde la embarcación que sufrió el accidente.

164 casos nuevos sumó la Región del Biobío en su último informe Covid

E-mail Compartir

Un total de 164 casos nuevos de Covid-19 se contabilizaron en las últimas 24 horas en la región del Biobío, con 7.980 casos acumulados y 1.344 casos activos, ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.

De los casi 8.000, 5.134 son de la provincia de Concepción, 2.034 de Biobío, 450 de Arauco, 217 de otras regiones y 145 en investigación domiciliaria. De los casos activos, 810 pertenecen a la provincia de Concepción, 368 a la de Biobío, 100 a la de Arauco, 24 de otras regiones y 42 en investigación domiciliaria.

Por comuna Concepción registró 18 casos nuevos, Coronel 12, Talcahuano 20, San Pedro de la Paz 8, Hualpén 9, Tomé 1, Chiguayante 5, Penco 3, Lota 7, Arauco 3, Hualqui 0, Santa Juana 3, Los Álamos 0, Cañete 0, Lebu 0 y Contulmo 0.

Camas críticas

"La dotación de camas críticas llega a 197 camas UCI y 153 camas UTI entre el sistema público y privado, con una disponibilidad actual de 50 camas UCI, equivalente al 25%; y 40 camas UTI disponibles, que corresponden al 26%. Además, la región cuenta con una dotación de 182 ventiladores mecánicos, 77 de ellos disponibles", señaló Héctor Muñoz, seremi de Salud.

Añadió que la capacidad diagnóstica instalada en la región da cuenta de un total de 90.659 exámenes practicados a la fecha, con una positividad del 9,1%, sin considerar los exámenes practicados en la región pero que provienen de otras regiones de Chile.

9,1 por ciento de positividad arrojan los examenes PCR realizados en la Región del Biobío.

Desbaratan clan narco

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, detuvieron a un hombre y a una mujer e incautaron 370 dosis de drogas en Hualpén.

En el operativo, los oficiales decomisaron dosis de cocaína base, marihuana, dinero en efectivo y elementos de dosificación.

Al respecto, el jefe de la Bicrim Talcahuano, comisario Jorge Ogueda, indicó que "a través de diversas técnicas investigativas, logramos dar de baja a este clan familiar. Los detectives lograron establecer que en el domicilio intervenido se comercializaba droga de forma permanente y que además, la pareja contaba con amplio prontuario por delitos similares".

Los imputados, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Talcahuano.