Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

Paciente Covid acusa que no lo "pescaron"

Trabajador contagiado de Covid-19 relató los dramas que ha debido enfrentar.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, señaló que en el Hospital Clorinda Avello de la comuna no le habrían tomado el PCR a un paciente que posteriormente dio positivo a Covid-19. Según el edil, no sería primera vez que ocurre y que si el afectado no hubiese tenido los medios para tomarse el examen de manera particular, podría haber significado una amenaza importante para la salud de la comuna.

"Tenemos personas de la comuna que siendo contacto estrecho, que presenta síntomas, perdida de olfato, entre otros se rechazó tomarle el examen en el hospital de Santa Juana. Esta persona se vio en la obligación de ir a una clínica a Concepción".

Agregó que pide a la Seremi de Salud mejorar las coordinaciones para las personas que necesiten residencia sanitaria, "ya que en este mismo caso tenemos a una persona, al jefe de hogar, que dio positivo, donde viven seis personas, en una casa pequeña, por lo tanto ameritan la residencia sanitaria. No nos olvidemos que ya llevamos 49 personas contagiadas, lamentablemente con dos fallecidos", sostuvo.

Desde la Seremi de Salud señalaron que no han recibido una denuncia formal del caso, no obstante indicaron que tomarán conocimiento de los antecedentes para poder pronunciarse al respecto.

Contagiado

Roberto Soto es la persona a la que Castro hizo mención. El hombre cuenta que el domingo se le entregaron los resultados, provocándole un impacto más psicológico que físico, debido a la preocupación por la salud de su familia.

Dice que solo ha perdido el gusto y el olfato, a lo que suma algo de congestión. "El doctor me recetó nastizol para mantener más despejadas las vías respiratorias", precisó.

Sobre los síntomas, y particularmente la pérdida del gusto y el olfato señaló que es malo, porque come solo porque tiene hambre, "pero no sé como están las cosas. Si es que están ricas, malas, casi que no sé lo que estoy comiendo, es incómodo, pero hay que tratar de sobrellevar esto", dijo.

Soto indicó que se habría contagiado cuando almorzaba con sus colegas, de los cuales ocho de los 14 con los que trabajaba dieron positivo a Covid-19.

Dice que hoy extraña mucho a sus hijos y su hogar, deseando que estos días, en que permanece en la residencia sanitaria Hotel El Dorado, pasen lo más rápido posible.

8 trabajadores dieron positivo a Covid-19, entre los que se encontraba Roberto Soto.

49 casos positivos de Covid-19 se han registrado hasta el momento en Santa Juana.

Refuerzan la prevención con letreros

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover el distanciamiento social, el uso de mascarilla y crear el hábito en los vecinos de mantener y cumplir las medidas de prevención frente a la pandemia, ayer comenzó en Talcahuano la instalación de una serie de señales verticales tipo "señalética", en el centro de la ciudad, principalmente en calle Colón. "Hoy más que nunca no sólo bastan las medidas que pueda decretar el gobierno. Son muy importantes las medidas que debemos tomar nosotros como ciudadanos, y como autoridad hemos tomado la decisión de instalar este tipo de señalética para fomentar la prevención", sostuvo el alcalde Henry Campos Coa.

Estos objetos comenzaron a ser instalados en puntos neurálgicos de la urbe chorera, como por ejemplo salidas de bancos, farmacias y supermercados, lugares donde previamente se había demarcado la distancia en el suelo.

Desde el municipio se indicó asimismo que constantemente se fiscaliza para hacer cumplir la ordenanza municipal que exige el uso de mascarillas y el distanciamiento social en espacios públicos.

"Estamos ante una nueva realidad y este cambio de conducta lo debemos asumir todos"

Henry Campos, alcalde