Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

11 detenidos en una pichanga clandestina

Carabineros de Hualpén señaló que 40 personas estaban en el estadio de Las Golondrinas.
E-mail Compartir

Pablo MartínezTizka

Una alerta a personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Hualpén fue suficiente para realizar un procedimiento en el estadio municipal de Las Golondrinas, que resultó con la detención de 11 personas que estaban jugando un partido de fútbol.

Si bien esto se realizó en un horario fuera del toque de queda, desde Carabineros se indicó que se incumplieron las medidas sanitarias, expresadas en el Artículo 318 del Código Penal, ya que 40 personas estaban presentes en el recinto deportivo participando de la "pichanga".

El capitán Víctor Jerez, de la Cuarta Comisaría de Hualpén, señaló que "siempre realizamos controles preventivos. En ese contexto recibimos una información". Explicó que esta información "señalaba que 40 personas estaban en el estadio municipal realizando deporte. Al constituirse el personal policial, los individuos se percataron de nuestra presencia y se dieron a la fuga en diferentes direcciones".

El uniformado añadió que "gracias a nuestra acción se logró la detención rápida de 11 personas". "Se les realizó un control para ver si tenían coronavirus. Todos resultaron negativos", precisó.

El capitán Jerez indicó que el procedimiento se llevó a cabo pasadas las 17.00 horas. Tras el control de detención realizado durante la tarde de ayer, las 11 personas quedaron en libertad y con prohibición de acercarse al recinto deportivo.

Acceso

El gobernador de Concepción, Robert Contreras, condenó el hecho y se refirió al modo en que estas personas ingresaron al recinto hualpenino. "Accedieron tras romper una sección de la parte perimetral del estadio para jugar fútbol", sostuvo.

El gobernador agregó que "esto no lo podemos tolerar. Este tipo de situaciones serán contraladas fuerte y drásticamente. Esperamos que el Ministerio Público siga la investigación para determinar las responsabilidades penales".

El contraalmirante y jefe de zona, Carlos Huber, valoró la cooperación de la comunidad para el éxito de la acción policial. "Hubo ayuda de los vecinos, quienes denunciaron tempranamente, lo que permitió un procedimiento a tiempo", aseguró.

Agregó que "los antecedentes fueron entregados a la Seremi de Salud para que la institución determine sumarios sanitarios".

29 personas habrían logrado escapar de la detención, según la cuarta comisaría.

318 es el artículo del Código Penal que los detenidos infringieron, según Carabineros.

Carabineros detuvo a dos sujetos con armas

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un sujeto de 20 años que protagonizó un confuso incidente en el que habría disparado a personal de Carabineros, hecho ocurrido en el sector "El Mirador" en la comuna de Arauco. Según la información policial, tras protagonizar una riña y luego de la llegada de Carabineros al lugar, el individuo abrió fuego contra los funcionarios. Así lo confirmó el mayor Cristian Guerra, de la Primera Comisaría de Arauco, asegurando que "el individuo mantenía un amplio prontuario policial por varios delitos, lo que finalmente originó su prisión preventiva".

Según el relato del oficial de Carabineros, el sujeto fue detenido luego de que los uniformados fueran atacados a tiros cuando llegaban a frenar la riña que había sido informada por vecinos. "Afortunadamente ningún funcionario fue lesionado y se encuentran bien", indicó el comisario, que informó que tras el procedimiento se requisó un arma de fuego tipo escopeta y munición.

En concepción

En tanto, en el contexto de las fiscalizaciones de las medidas sanitarias, Carabineros de Concepción detuvo a un hombre infringiendo el toque de queda y quien además fue hallados con armas de fuego, municiones y un chaleco antibalas. Así lo explicó el teniente coronel Tomás Ávila, de la 1ª Comisaría, añadiendo que el individuo se trasladaba en un auto donde se encontraron seis armas de fuego cortas, municiones y un chaleco antibalas, entre otras especies.

Piden capacitar contra el covid a dirigentes

E-mail Compartir

Formar dirigentes sociales en la prevención del contagio por coronavirus vía online y con certificación, por parte de las universidades de la región, es la propuesta construida en conjunto por la Asociación de Municipios de la región y el diputado Manuel Monsalve. "La promoción de las medidas de distanciamiento físico, lavado de manos, uso de mascarilla, mantenerse en casa y la identificación temprana de los casos sospechosos requerirá de un enorme liderazgo social, credibilidad y conocimiento para aplicarlas y lograr el compromiso de uso y práctica de toda la población. Son precisamente los dirigentes sociales, presidentes de juntas de vecinos, de clubes deportivos o de adultos mayores quienes pueden cumplir ese rol, siempre que cuenten con las herramientas y el conocimiento, ahí está la importancia de este proyecto", sostuvo el legislador.