Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Covid-19 golpeó a Vial: 7 jugadores contagiados

Club dijo que casos fueron detectados en jugadores que compartieron residencia y que no fue por los entrenamientos.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un total de tres jugadores profesionales y cuatro juveniles de Arturo Fernández Vial fueron detectados como casos positivos de covid-19 tras la realización de exámenes PCR, según informó la dirigencia del club.

Si bien la Seremi de Salud indicó en conferencia de prensa que los casos confirmados son cuatro y que hay ocho en investigación, el gerente general de Vial, Felipe Sáez, señaló que la clínica que hizo el examen entregó los resultados vía online de todos los jugadores, el cuerpo técnico y los funcionarios de la institución, lo que dio el resultado de 7 positivos.

El club explicó que "los contagios fueron detectados en futbolistas que compartieron residencia, de los cuales uno presentó síntomas leves" y que "tanto los tres casos del primer equipo como los cuatro juveniles están en cuarentena, habiendo sido contactados y visitados por la autoridad sanitaria".

Más en detalle, el gerente general, Felipe Sáez, aseguró que los entrenamientos realizados no fueron los causantes de esta situación. "Gracias a esta segunda jornada de exámenes pudimos pesquisar los casos positivos. Durante la semana sólo entrenamos dos veces, ya que hubo días en que el clima no fue favorable. Gracias al trabajo del cuerpo médico y técnico pudimos detectar que los contagios no se deben a las prácticas, sino que ocurrieron en horarios posteriores".

Sáez explicó que "nadie puede estar encerrado el 100% del tiempo. Todos tenemos que ir a comprar y hacer trámites, pero cómo club solo controlábamos la ida y el retorno de los jugadores al entrenamiento y no lo que hacen el resto del día. Ahora estamos hilando más fino en los controles respecto a otras salidas".

Protocolos

El gerente vialino señaló que las prácticas se realizaron cumpliendo todos los protocolos y que los futbolistas se separaron en grupos por convivencia o por facilidad de traslado. "Esto impidió que el resto del equipo se contagiara".

Respecto al estado de salud de los casos positivos, el dirigente dijo que "la gran mayoría es asintomático, excepto un jugador que presentó dolor de cuerpo y problemas para conciliar el sueño. Otro tuvo pérdida temporal de olfato y del gusto".

En cuanto a lo psicológico, Sáez dijo que "ni el cuerpo técnico ni los jugadores ni nosotros esperábamos esto porque los protocolos fueron expuestos y explicados".

Seremi de salud

La seremi de Salud (s), Isabel Rojas, señaló que "siempre hemos reforzado las medidas preventivas en las prácticas deportivas". Consultada sobre un posible sumario, dijo que "estamos en plena investigación e informaremos cuando esta concluya".

En definitiva, la seremi recalcó que no hay impedimentos para que los clubes profesionales de la región, como Huachipato, Universidad de Concepción o el propio Fernández Vial continúen con prácticas presenciales.

"No tomaríamos una decisión sin los insumos suficientes. Si la fiscalización determinara que hay medidas que fueron pasadas a llevar, sí sancionaríamos", indicó Rojas.

En ese sentido, Sáez señaló que "con los casos negativos tenemos la disposición de entrenar mediante teletrabajo en los días de mal clima y de forma presencial cuando se pueda, siguiendo la fase 1 de los entrenamientos, para luego tomar más exámenes en 2 o 3 semanas".

El dirigente señaló que el club está intentando ir más allá de cumplir con lo mínimo. "Hacemos PCR y no un test rápido que no nos da la suficiente seguridad", subrayó.

Finalmente, el gerente aurinegro envió un mensaje a los hinchas. "Les pedimos que cuiden y les damos la tranquilidad cumplimos el protocolo sanitario e hicimos los exámenes, de lo contrario esto pudo haber sido peor".

"Como club sólo controlábamos la ida y el retorno de los jugadores al entrenamiento y no lo que hacen el resto del día"

Felipe Sáez,, gerente general de Vial