Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Coronelinos y lotinos se quedan sin micros

Los choferes pedían que las máquinas se sanitizaran a fondo para evitar contagiarse con el coronavirus. Anoche llegaron a un acuerdo con sus jefes.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Molestia y sorpresa generó ayer entre los usuarios de la locomoción colectiva, el paro parcial de las cinco líneas "Lota-Coronel" que realizan permanentes trayectos a la comuna de Concepción, esto, debido a una serie de demandas que los choferes hacen a sus empleadores en el contexto de la pandemia del covid-19.

Sobre aquello, Andrés Velásquez, usuario recurrente de este tipo de micros, indicó que "es complicado lo que pasa con los paros, porque lamentablemente mucha gente que iba a trabajar temprano no se enteró y les costó mucho tomar la locomoción, mientras otros optaron por el Biotrén".

El vecino de población Lagunillas agregó que "de cierta forma el que siempre sale perjudicado es el pasajero y ojalá que se pueda mejorar el servicio con más recorridos, porque es usual ver las micros llenas en los horarios punta y eso es riesgoso por todo lo que están pasando con esto de la pandemia".

Cabe señalar que decenas de pasajeros se reunieron en los paraderos a esperar el paso de algún taxibús en calles y rutas.

Luego de sostener una serie de reuniones durante la jornada de ayer, los dirigentes de los choferers decidieron retomar sus funciones, tras firmar un acuerdo con sus empleadores, asegurando, como aspecto principal, la sanitización constante efectivas de las máquinas, que era un los puntos que según los trabajadores del transporte no se habría estado cumpliendo.

Choferes

Acerca de este tema, Marcelo Carrillo, dirigente de los conductores de las ex comunas carboníferas, sostuvo a La Estrella que "para empezar nos habían subido la planilla diaria bruscamente y ese cobro se regularizó nuevamente. Cinco líneas no estaban realizando las sanitizaciones que corresponden y ahora el sindicato se va a encargar de esa función, que de paso, ayuda a darle trabajo a otros conductores que estaban parados".

El vocero agregó que "también hubo un compromiso para ampliar el horario de nuestros recorridos, apuntando a aumentar el flujo de las salidas en los tiempos puntas. Lamentamos los inconvenientes que ocasionados a nuestros pasajeros, pero consideramos fundamental solucionar estos problemas, ya que tenemos mucho riesgo de contagiarnos con el coronavirus".

Gobierno

Por su parte, Jaime Aravena, seremi de Transporte del Biobío, sostuvo que "de todas las líneas vimos que hubo un servicio, quizás, con menos máquinas. Pedimos a las empresas y conductores a que podamos disponer de distanciamiento físico en transporte público Lota-Coronel, eso significa que en las horas punta exista un aumento de la flota para reducir aglomeraciones en los paraderos y buses. El llamado es poder cumplir con la demanda de la ciudadanía y que permita a todos tener más seguridad".

"Cinco líneas no estaban realizando las sanitizaciones correspondientes".

Marcelo Carrillo, chofer

5 líneas de buses que cubren la ruta Lota Concepción paralizaron para pedir sanitizaciones.

Ordenan prisión para sujeto que infringió 11 veces toque de queda

E-mail Compartir

La modificación legal que endureció las sanciones para quienes infrinjan las medidas de prevención en tiempos de pandemia, fue invocada por la Fiscalía de Concepción para solicitar la prisión preventiva para un sujeto de 23 años de edad, quien ha sido detenido en 11 ocasiones por vulnerar el toque de queda en Penco.

El fiscal Patricio Aravena formalizó ayer al imputado por infringir el Artículo 318 del Código Penal y pidió al Juzgado de Garantía penquista que aplicara al individuo la medida cautelar más gravosa, tomando en consideración la nueva legislación vigente para endurecer el castigo a quienes incumplan con las disposiciones sanitarias dictadas por la Autoridad Sanitaria.

Además, el fiscal Aravena argumentó que el sujeto, apodado "El Tecnológico", debía estar cumpliendo el arresto domiciliario nocturno que se le había impuesto en la audiencia anterior por el delito ya mencionado, pero a las 22.20 horas del lunes fue nuevamente sorprendido por la policía, después que fuera denunciado por una llamada anónima cometiendo desórdenes en la una calle de Lirquén.

El imputado registra condenas previas por lesiones, hurto y robo con violencia. El tribunal otorgó un plazo de tres meses para que la Fiscalía termine la investigación.

"Como el imputado tenía condenas anteriores, la pena que pudiere imponérsele podría, en la práctica, llegar a los tres años que debiera cumplir de manera efectiva. Esta modificación legal, por cierto, tiene un efecto especialmente grave para aquellas personas que son reincidentes o que tienen condenas anteriores por otros delitos, puesto que podrían encontrarse en la misma situación del imputado. En segundo lugar el tribunal tuvo a la vista el hecho que el imputado registraba diez detenciones anteriores por hechos de la misma naturaleza demostrándose de esa manera que no había otra medida cautelar que pudiera cumplir los fines del procedimiento", señaló el fiscal Aravena.

"No había otra medida cautelar que pudiera cumplir los fines del procedimiento".

Patricio Aravena, fiscal

23 años de edad tiene el sujeto que fue detenido 11 veces por no respetar toque de queda.