Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Funcionarios sanitarios piden cuarentena total y mejores condiciones

Trabajadores de la salud se manifestaron en las afueras de la Intendencia, evidenciando, además, las duras condiciones en las que están ejerciendo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Con las chaquetas azules que los identifican, banderas y portando un lienzo alusivo a "Fortalecer la salud pública", una veintena de funcionarios de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, Fenpruss, realizaron una manifestación en las afueras de la Intendencia Regional, para solicitar expresamente que se decrete una cuarentena total en la Provincia de Concepción.

El aumento en las cifras de contagios por Coronavirus y la alta ocupación de recintos hospitalarios en la Región del Biobío, son las razones que esgrimen los funcionarios para fundamentar dicha solicitud.

Así lo expresó a La Estrella Hernán Cabrera, dirigente nacional y coordinador regional de la entidad, afirmando que la situación es compleja en la zona y que urge tomar dicha medida. " La idea era que nos recibiera el intendente, pero dejamos nuestra carta firmada por las coordinaciones de los Servicios de Salud de Arauco, Concepción y Talcahuano. En virtud de los datos que tenemos, del aumento de las cifras, el colapso de los hospitales, la utilización sobre el 90 por ciento de las camas y del agotamiento de los compañeros y trabajadores, hicimos esta solicitud de cuarentena preventiva total para el Gran Concepción", expuso el dirigente.

Junto a ello, Cabrera expuso que la carga laboral y las condiciones de trabajo de los funcionarios en los distintos recintos, hace necesario que se decreta la medida de emergencia.

"Entre las dificultades están los turnos extensos, la organización del trabajo que se está haciendo, turnos de 24 horas que tienen un doble efecto, por un lado positivo, porque permite disminuir la presencia y flujo de trabajadores en el corto plazo, pero tiene su contraparte que es extremadamente extenuante y agotador", dice. Y agrega que el colapso del sistema de atención amerita una cuarentena en el Gran Concepción. "El Hospital Regional, el recinto más grande, el que tiene más camas UCI, con más ventiladores, se ha visto complicado producto de los brotes que han existido, hay más de 300 trabajadores fuera entre contagiados y contactos estrechos, entonces nos estamos quedando sin profesionales para poder reemplazar, es un área crítica, es por ello que se necesita que se tome esta decisión", argumenta.

En ese sentido, el presidente nacional de Fenpruss, Aldo Santibáñez, instó a los asociados a concentrar sus esfuerzos solo en la contención de la pandemia. "Hoy el esfuerzo y concentración de recursos deben estar enfocados en enfrentar el covid-19, por eso hacemos el llamado también a directores y directoras de hospitales y de Servicios de Salud, a que no intenten retomar la normalidad en otras áreas que no sean urgentes. Los esfuerzos que están haciendo los equipos humanos es tremendo, por lo que debemos poner allí los esfuerzos para salir de este grave problema sanitario en Chile y en que en Concepción ha ido en aumento".

puertas abiertas

El jefe regional, Sergio Giacaman, dijo haber recibido dicha carta, apuntando que es política de su gestión mantener las puertas abiertas de la intendencia. "Recibimos la carta, y bienvenidos son todos los comentarios constructivos; en el contexto que estamos viviendo, bienvenido son todos quienes desean aportar, a diferencia de quienes buscan separar y destruir", comentó durante la tarde, sin dar una respuesta aún a la solicitud de los manifestantes de la Fenpruss.

Giacaman se disculpó por ausentarse ayer del balance diario, pues acudió a realizarse el examen PCR, luego de presentar algunas molestias y síntomas similares a los del covid, test que descartó la presencia del virus. "Como el resultado fue negativo, volví de inmediato a mis funciones", afirmó el intendente.

9.30 horas de ayer, el grupo de funcionarios de la Fenpruss se manifestó en la intendencia.

24 horas se extienden los turnos de algunos funcionarios, lo que complica a FENPRUSS.

Cocineros penquistas se la juegan y llevan "platos gourmet" a los barrios

E-mail Compartir

Digna de aplausos es la acción que emprendió un grupo de cocineros de Concepción, que pese a las dificultades que vive el rubro gastronómico en que se mueven, se las arregló para ir en apoyo de quienes más lo requieren. Se trata de diez cocineros profesionales, quienes se organizaron y crearon "Cocineros Unidos", el que desde hace un mes lleva adelante la iniciativa de preparar diversos platos y repartirlos en distintas comunas del Gran Concepción.

"Nos unimos y decidimos sacar adelante esta idea, porque nos dimos cuenta de la necesidad que se está generando en algunos lugares", comentó el cocinero Pedro Aldana, quien debió cerrar su negocio durante la pandemia y se dedica al delivery y a pedidos.

Dicha iniciativa consiste en preparar una especie de "olla común gourmet", platos algo más elaborados que una olla común habitual, los que han sido repartidos en sectores como Boca Sur, San Pedro de la Costa 1 y 2; Concepción, Hualpén y Coronel. "La idea es llegar a la gente con un plato diferente al que están acostumbrados a comer, preparar platos gourmet con lo que reunimos de donaciones", explicó.

Una iniciativa que ha sido posible gracias a la donación de amigos, familiares y particulares que los mismos cocineros han contactado, y para lo cual dejan abierta la invitación a quien se quiera sumar (contactar al fono +56979546632). "Acá todo nos sirve, desde un tarro de jurel, hasta un zapallo o un saco de papas", dice Aldana.

"Partimos en 200 raciones, hoy vamos en 500. En el camino se fueron sumando más personas, familias que están complicadas, y ahora no les podemos fallar", recalca Aldana. Si incluso se las arreglan para armar bolsas con dulces para los niños. "Además de su comida, pucha que es rico darle una bolsita de dulces a un niño. Junto a los almuerzos, son cerca de 200 bolsas de dulces que estamos entregando", expresa, feliz y motivado junto al grupo para seguir ayudando en lo posible, durante la pandemia.

"Acá toda donación nos sirve, desde un tarro de jurel hasta un zapallo".

Pedro Aldana, chef

500 raciones son las que está repartiendo el grupo "Cocineros Unidos" en sectores de 4 comunas.