Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aumentan precios en alcohol gel y mascarillas en farmacias

En los establecimientos dicen que es cada vez más difícil tener stock. Indican que se pregunta por la Dexametasona.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Desde farmacias locales aseguraron que aún hay disponibilidad de alcohol gel y de mascarillas, pero que sus precios han aumentado, en algunos casos considerablemente, durante el período de pandemia.

Asimismo, indicaron que la cantidad de público todavía es alta y que incluso preguntan por el stock del corticoide dexametasona, que demostró ser efectivo en pacientes graves de coronavirus en unas pruebas realizadas por la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.

La directora técnica y química farmacéutica de Farmacias Lincoyán, Carolina Henríquez, y Gerónimo Portus, químico farmacéutico de la Farmacia Portus de Talcahuano conversaron con La Estrella sobre los precios y la preocupación de la gente sobre el uso de fármacos.

Precios

Gerónimo Portus indicó que los precios de las mascarillas han subido bastante. "Antes una caja de 50 y de 3 pliegues valía entre $6 mil y $8 mil y hoy cuestan como $12 mil. También he encontrado que un pack de 3 unidades cuesta $1.990, lo que también es caro".

Portus indicó que esto se repite con el alcohol gel. "Al principio de la pandemia había falta de stock, pero hoy sí hay".

Sin embargo, indicó que "puede estar un 100% más caro. Si antes una botella de 300 ó 400 ml valía $2.500 o $3 mil, ahora cuesta $6 mil".

Carolina Henríquez, directora técnica de Farmacias Lincoyán, señaló que a pesar del alza, la gente continúa comprando.

"Hay personas que no están tomando conciencia. A veces tenemos que ordenarlos para que cumplan con la distancia", dijo.

En cuanto al costo, la química farmacéutica dijo que "se está vendiendo mucho. Tenemos un paquete de 20 unidades a $10 mil, el pack de 3 a $1.990 y una mascarilla de filtro mayor a $2.690, que son de mayor duración".

Añadió que "no cabe duda que los precios están altos. No sé si esto tendrá relación con la baja en las exportaciones de mascarillas de algunas marcas, si las empresas fabricantes no están dando abasto o simplemente es por la alta demanda, pero nos está costando traerlas".

Finalmente, dijo que "creo que la gente está más orientada a comprar alcohol gel".

Piden el corticoide

Carolina Henríquez aseguró que hay varias personas que han preguntado a la farmacia por si tienen el corticoide dexametasona, que funciona en pacientes graves de coronavirus.

"Creo que preguntan por curiosidad porque ninguno la ha pedido con receta, o bien, porque buscan un fármaco para prevenir el virus, pero ese corticoide es para pacientes graves y no para cualquiera. Además, nosotros no lo vendemos", dijo la profesional.

Además, aseguró que "ese medicamento es inyectable y lo que se comercializa en las farmacias es vía oral".

Gerónimo Portus, químico farmacéutico de la Farmacia Portus, contó que "nos han preguntado por la dexametasona, probablemente porque se ha informado que funciona en pacientes críticos. A quienes me han consultado, les he dicho que ese medicamento no es para ellos".

Finalmente, explicó que "es un corticoide que se usa en Chile desde los 60' y está reservado para pacientes con inflamación aguda de los pulmones y es vía inyección. Por lo tanto, no se puede obtener sin receta médica".

"Un pack de 3 unidades de mascarillas puede costar $1.990, lo que ya es un alto costo".

Gerónimo Portus

170 casos nuevos se registraron en el Biobío en el último informe Minsal

E-mail Compartir

Un total de 170 casos nuevos de covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 22 de junio de 2020, con 5.328 casos acumulados, 35 decesos y 1.820 casos activos, ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.

Del total de casos acumulados, 4.962 residen en la región del Biobío, 149 fueron notificadas en la región, pero viven en otras regiones del país y otros 217 casos se encuentran en investigación domiciliaria.

De quienes residen en la región del Biobío, 3.376 pertenecen a la Provincia de Concepción, 1.319 a Biobío y 267 a Arauco.

Concepción presenta 810 casos, Coronel 477, Talcahuano 456, San Pedro de la Paz 453, Hualpén 264, Tomé 232, Chiguayante 222, Penco 172, Lota 146, Arauco 129, Hualqui 92, Curanilahue 44, Santa Juana 40, Cañete 30, Los Álamos 30, Lebu 18, Tirúa doce y la comuna de Contulmo con cuatro.

"Hay que recordar que 217 casos se encuentran en investigación domiciliaria.", señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

35 decesos se han registrado hasta el momento por covid-19 en la Región del Biobío.