Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salas y su Colo Colo: "No fuimos regulares"

El "Comandante" analizó su paso por el cuadro albo, no quiso culpar a sus expupilos y dijo que busca llevarse a algún jugador chileno a Alianza Lima.
E-mail Compartir

N.L.G.

A casi cuatro meses de su salida de Colo Colo, Mario Salas reconoce que él y su cuerpo técnico han hecho una profunda autocrítica para entender por qué se produjo su despido del "Cacique".

A nivel futbolístico, el diagnóstico que el DT dio a radio Cooperativa fue que "si hay un tema donde nos faltó es no poder tener esta continuidad en el juego. No fuimos regulares en la forma de jugar. Hacíamos partidos muy buenos y al siguiente no era de la misma forma. O teníamos un tiempo muy bueno y otro no de la misma forma".

El "Comandante" defendió que los objetivos propuestos en el primer año con Blanco y Negro sí se lograron. "Era clasificar a la Copa Libertadores y el equipo lo logra. Después se logra la Copa Chile, que no estaba en los planes. Esos resultados indican que se cumplió lo que se quería el primer año, pero asumo que en cuanto al equipo y la idea tuvimos esta discontinuidad".

Tampoco quiso culpabilizar a los futbolistas por no haber encontrado la manera de mantener el rendimiento partido a partido. "Los jugadores se acoplaron completamente a lo que queríamos", dijo. Además, reveló que para él fue un problema no hacer coincidir en cancha tanto como él hubiera querido a Jorge Valdivia y Esteban Paredes. "Lo ideal era que hubiesen estado más tiempo (…) Lo que te da Jorge y Esteban no te lo da nadie. Es la virtud del técnico aprovechar lo que dan ellos para el servicio de la idea, y por momentos pasaba. Tienen una calidad que está por sobre lo normal en el país, más allá de la edad", explicó.

Presente en perú

Salas ya se encuentra en Lima pero guardando cuarentena, por lo que todavía no puede comenzar los trabajos presenciales con el Alianza Lima. El DT reconoció que tiene en la mira a algunos jugadores nacionales, pero descartó llevarse de vuelta al peruano Gabriel Costa, quien fue su goleador en el Sporting Cristal.

"Me gustaría llevarme a algún chileno, estamos viendo algunos jugadores chilenos, pero siempre es mejor guardarse los nombres. Me encanta como jugador y lo aprecio como persona, pero Gabriel (Costa) está en otra etapa de su vida", reveló.

Barça gana con Vidal en cancha y sigue vivo

E-mail Compartir

Con un primer tiempo para el olvido, Quique Setién, entrenador del Barcelona, decidió mover el banco, y las progresivas entradas de Riqui Puig (56') y de Ivan Rakitic con Ansu Fati (65'), le dieron nuevos brios a los culés que dejaron la inercia y escasa movilidad para encontrar los espacios y resolver un triunfo imperioso por 1-0 ante el siempre complicado Athletic de Bilbao.

Fue justamente Rakitic quien anotó la única cifra del partido en el minuto 71', tras una jugada que no finiquitó Arturo Vidal, titular durante todo el encuentro. El "King" intentó conectar con Lionel Messi, y chocando el argentino avanzó hasta la aparición del croata, quien definió a la carrera con un derechazo.

Premio excesivo para el Barcelona y un golpe duro para los vascos, que no pudieron recuperarse ni generar mayor peligro después de haber aguantado casi tres cuartas partes del duelo. Vidal, por su parte, tuvo una opción clara en los descuentos cuando disparó una volea de derecha en el área rival, bien respondida por el portero Unai Simón.

Tras el encuentro, que los deja como líderes momentáneos con 68 puntos a la espera de lo que haga el Real Madrid hoy ante el Mallorca, Setién optó por valorar el aporte de los canteranos.

"En la segunda parte los he visto mucho mejor, la entrada de Riqui y Ansu nos ha dado más dinamismo, tener posesiones más largas. Estoy contento con la segunda etapa, pero la primera la podemos mejorar. Los rivales tienen mucho que decir, no hay espacios y hay que pensar rápido".

La Conmebol reparte US$6 millones para test de covid-19

E-mail Compartir

Con septiembre como meta para reanudar los torneos continentales, la Conmebol anunció ayer un desembolso de seis millones de dólares para sus diez federaciones destinado a pruebas de covid-19 y otros gastos.

La entidad sudamericana detalló en un comunicado que cada asociación recibirá 200.000 dólares para los diagnósticos y gastos de laboratorio requeridos y otros 400.000 dólares "destinados a fondos libres para que sean invertidos en función de sus necesidades más inmediatas".

La semana pasada, la Conmebol presentó los protocolos sanitarios y de logística para la disputa de sus torneos continentales. Si bien todavía no fijó fecha para reanudar las competencias, el secretario general adjunto de fútbol y Director de Desarrollo, el exfutbolista argentino Gonzalo Belloso, indicó que se proyecta para septiembre en el caso de la Copa Libertadores.

La Copa Sudamericana arrancaría en octubre, mientras que las Clasificatorias para el Mundial de Catar 2022 dependen de lo que decida la FIFA, aunque septiembre u octubre son las opciones, adelantó el directivo.

La entidad sudamericana aclaró que las fechas están sujetas a la reapertura de las fronteras y al aval de las autoridades sanitarias de cada país de la región a los protocolos presentados. Con este nuevo desembolso de dinero, la Conmebol totaliza 85 millones de dólares destinados a sus miembros para enfrentar la pandemia del coronavirus.