Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcaldes exigen que apliquen cuarentena

Álvaro Ortiz y Henry Campos explicaron las razones que les llevan a solicitar la medida.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Preocupación hay entre los municipios debido al alza de personas contagiadas por Covid-19, que a nivel regional llegan a 5.158 casos (con 35 fallecidos), de los cuales 3.285 corresponden a la Provincia de Concepción. Por lo mismo, varios alcaldes llevan semanas solicitando una cuarentena total para sus comunas, lo que estaría siendo analizado como un medida por la autoridad.

De dicho requerimiento, el alcalde Álvaro Ortiz de Concepción, que registra la cifra más alta de contagio por comuna del Biobío con 787 casos, sostuvo que "es preocupante el número de contagiados en Concepción y mi pregunta a la autoridad que tiene la atribución de decretar medidas más estrictas es ¿qué están esperando para hacerlo?. El Gran Concepción exige una cuarentena total ahora, porque necesitamos acciones concretas para reducir el aumento de casos".

En la misma línea, el alcalde Henry Campos de Talcahuano, donde se registran 444 casos de Covid-19 confirmados, señaló que "reiteramos nuestra petición de una cuarentena total en la Región del Biobío, particularmente en la Provincia de Concepción y Talcahuano. No puede ser que algunos crean que son inmunes a la enfermedad y no les va a pasar nada".

Añadió que "hay gente muy responsable en Talcahuano, pero algunos no, como en Tumbes (presunta fiesta en vía pública) u otros sectores como Libertad o Salinas, donde hemos visto partidos de fútbol y carreras a la chilena. Incluso vimos un encuentro de Tuning en San Marcos que también fue fiscalizado y la gente huyó. Eso no puede seguir pasando".

Consultado por un posible cuarentena total en la Provincia de Concepción, Héctor Muñoz, seremi de salud del Biobío, indicó que "nos preocupa lo que sucede en las zonas urbanas con mayor densidad poblacional del Gran Concepción. Sabemos que las medidas colectivas más fuertes para la región se evalúan los días miércoles y domingos, tras un análisis desde el punto de vistas sanitario. la situación es complicada y cada vez es más probable que se pueda aplicar algo así".

Agregó que "una cuarentena o un cordón sanitario es una medida extrema en relación a lo que se ha hecho antes. Si vemos las cifras generales de fallecidos (35) son lamentables. Sin embargo, en relación al resto del país por población tenemos la tasa más baja".

40 casos nuevos se registraron en Concepción en las últimas 24 horas, según el Minsal.

444 contagios en total tiene la comuna de Talcahuano. 20 en las últimas 24 horas.

Conmoción en Coronel por segundo homicidio en menos de 25 días

E-mail Compartir

Un hombre de 64 años de edad falleció tras ser atacado por desconocidos en la vía pública, en el sector Lagunillas de Coronel, debido a que su cuerpo presentaba una herida cortopunzante atribuible a terceras personas.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por la Brigada de Homicidio (BH) de la Policía de Investigaciones de Concepción, que investiga el caso, el crimen se registró a eso de las 20.00 horas del domingo y la víctima, identificada como Héctor Bustos Romero, murió cuando era atendido en un centro asistencial.

Sobre el caso, el subprefecto Jorge Abatte, jefe de la BH penquista, señaló que "se efectuó un trabajo científico técnico en el sitio del suceso, específicamente en el Cesfam Lagunillas, en donde se encontraba un hombre de 64 años fallecido, producto de una lesión cortante en el pecho. Se estableció que este hecho habría ocurrido en el mismo sector, en circunstancias en que la víctima transitaba en el lugar y por razones que se investigan habría sido agredido".

El oficial de la policía civil agregó que "hasta el momento no hay personas detenidas y continúa el trabajo investigativo en conjunto con personal de la PDI de Coronel y el Ministerio Público".

Indagan un robo

Sobre el caso y un posible móvil del crimen, Robert Cotreras, gobernador de la Provincia de Concepción, especificó que "esta persona habría fallecido por una hemorragia externa constitutiva por traumatismo torácico con arma cortante. Al parecer la agresión se habría originado por un robo una bicicleta u otro tipo de especie, lo cual es materia de investigación dentro de las hipótesis que se manejan".

Lamentablemente, cabe recordar que en los últimos días han acontencido otros homicidios que han conmocionado a la zona. El jueves un joven haitiano fue asesinado en el centro de Concepción, el domingo pasado un vecino de Curanilahue y el domingo 7 de junio hubo otro crimen en Coronel.

"Se estableció que este hecho habría ocurrido en el mismo sector"

subprefecto Jorge Abatte

64 años de edad tenía el coronelino que fue asesinado en el sector Lagunillas.

200 pasajeros fueron evacuados del Biotren

E-mail Compartir

La empresa de Ferrocarriles del Sur, Fesur, informó anoche que por razones que se investigan se produjo un corte circuito en pantógrafo del servicio Biotren que provocó un principio de incendio.

Explicaron que "de inmediato se activaron los protocolos de seguridad y se evacuó a los pasajeros y tripulación, quienes no resultaron heridos".

El tren salió a las 18:40 desde Talcahuano a Chiguayante. Los servicios se reanudaron antes de las 20.00 horas.

El gobernador Robert Contreras confirmó que no hay personas lesionadas y que Fesur comunicó que estaba realizando todos los trabajos necesarios para brindar el servicio.

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, añadió que muchos de los pasajeros eran de Chiguayante y Hualqui y en la evacuación trabajaron bomberos, carabineros y personal municipal.