Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

La ocupación de camas UCI del Hospital Regional llegó a 100%

Directora de dicha unidad, Leonila Ferreira, afirmó que pacientes Covid-19, sumado a pacientes de otras patologías, coparon la capacidad. Ello implica también la no disponibilidad de cupos para enfermos Covid de otras regiones.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La pandemia del Coronavirus no da tregua, y la Región del Biobío sigue evidenciando sus efectos, con las cifras de contagiados y víctimas fatales.

El último informe dado por el Ministerio de Salud da cuenta de que en la región son 5.158 contagiados, siendo 253 casos los registrados durante las últimas 24 horas, de acuerdo a los datos detallados por la Seremi de Salud.

Un presente que no da tregua tampoco al principal recinto hospitalario de la región, el Hospital Regional de Concepción, donde ayer se dio cuenta de una ocupación del cien por ciento de sus camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI.

Así lo confirmó la doctora Leonila Ferreira, jefa UCI/UTI del recinto penquista, en entrevista con La Estrella, revelando que ello es reflejo del aumento en la cifra de contagiados en la zona.

"En este momento hay 56 camas UCI adulto en el hospital y de ese total de camas, están las 56 ocupadas", afirma la profesional, agregando que durante las últimas semanas "hemos estado trabajando con una ocupación que supera el 90 por ciento".

Una ocupación del cien por ciento de dichas camas, la mayoría de ellas ocupadas por pacientes Covid, treinta de ellas destinadas a dicha patología, y que se suma a la utilización de pacientes con otras patologías.

Respecto del uso de ventiladores mecánicos, la encargada de dicha unidad explica que no todos los pacientes Covid están conectados a dichos aparatos, por lo cual aún se dispone de cerca de un 10 por ciento de ventiladores disponibles, es decir, una ocupación del 90 por ciento, en concordancia con la ocupación que existe hoy a nivel país.

En ese sentido, aclara que del total de pacientes UCI no todos necesariamente están conectados a un ventilador, aunque sí cada cama debe contar con uno en caso de ser requerido. Ello explica que la ocupación de ventiladores esté cercana a la capacidad máxima, pero aún no al cien por ciento como ocurre con las camas UCI. "Eso no significa que sobren esos ventiladores, significa que en este momento hay pacientes que no los están ocupando, pero lo pueden requerir en cualquier momento, es decir, no puedo pensar en una cama UCI sin un ventilador", aclara Leonila Ferreira.

Sin disponibilidad

El traslado de pacientes Covid desde Santiago y de ciudades como Temuco y Chillán, ha marcado también el quehacer en el Hospital Regional durante la pandemia, con cerca de 30 pacientes provenientes principalmente de la capital.

Sin embargo, y dada la ocupación UCI actual, la jefa de la UCI/UTI del hospital regional remarca que hoy se vuelve imposible seguir recibiendo más personas con Covid-19 desde otras ciudades. "En este momento claramente no, de hecho hoy estamos pensando en trasladar pacientes. Por el número de pacientes que tenemos, no tenemos condiciones para estar ofreciendo cupos a Santiago, porque los cupos locales van en franco aumento".

Respecto a los pacientes que han llegado desde fuera de la región desde el inicio de la pandemia, la profesional explica que hoy "cuatro pacientes permanecen en el recinto, de un total de 30 ingresados, es decir, casi un 90 por ciento de esos pacientes ya han salido, quedando solo un 10 por ciento presente aún".

Pero no todo es Covid en el hospital, sino que la profesional aclara que en el recinto mantiene una disponibilidad para pacientes críticos que presenten otras patologías, ya sea quirúrgica o de otras necesidades. "Para tranquilidad de la gente, tenemos considerado en el Hospital Regional la atención de pacientes críticos que nos son Covid, en ningún momento hemos abandonado ni disminuido las camas para pacientes no Covid", expuso.

"Hoy no tenemos condiciones para estar ofreciendo cupos a Santiago, los cupos locales van en aumento".

Dra. Leonila Ferreira, jefe UCI Hospital Guillermo Grant Benavente.

Resguardo

La directora UCI explicó que la unidad cuenta con todo lo necesario para proteger al máximo al personal y pacientes. "Si hay algo que no podemos criticar es la falta de equipos de protección personal. El hospital se ha asegurado de que todo el personal tenga sus mascarillas, equipos de protección, alcohol gel, múltiples lugares para el lavado de manos, no tenemos en absoluto un déficit en el equipamiento", selló.

56 camas tiene la UCI del Hospital Regional, hoy ocupadas por pacientes Covid y otras patologías.