Secciones

Familias sufren con los efectos de inundación

Diez familias de Laraquete trabajaron en la limpieza de sus casas afectadas por el temporal.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Alrededor de 10 familias de Laraquete sufrieron las consecuencias de las fuertes lluvias registradas el jueves. La situación más complicada se produjo específicamente en la población San Pedro, donde el agua y barro llegó literalmente hasta la cocina de las viviendas. Se informó que el agua y el barro llegaron desde un cerro aledaño al barrio, situación que está siendo indagada.

Nancy Silva, hija de Rosa Maldonado (67), aseguró que vivieron momentos de mucha impotencia y angustia. "Mi mamá, cuando se levantó alrededor de las nueve de la mañana, de inmediato me llamó para contarme que el barro estaba entrando a su casa", explicó.

"Estuvimos limpiando, pero como la lluvia continuaba y no bajaba su intensidad, de un momento a otro, aproximadamente pasado el mediodía, se vino una especie de aluvión de agua desde el cerro inundando la casa de mi madre prácticamente por completo. Afortunadamente pudimos salvar los electrodomésticos gracias a la ayuda que recibimos", relató. Agradeció la colaboración de Bomberos, Carabineros, personal municipal y representantes de la empresa Arauco, quienes de inmediato llegaron para colaborar.

Trabajos

La vecina aseguró que jamás habían tenido un problema similar. "Estoy convencida, que la toma de los terrenos ubicados sobre el cerro que está continuo a estas viviendas, fue lo que terminó ocasionando este problema (...) se hicieron movimientos de tierra con maquinaria pesada, lo que finalmente tapó los ductos de evacuación de aguas lluvia", explicó.

Con respecto a lo señalado, desde la Municipalidad de Arauco se informó que un equipo municipal de emergencia, realizó trabajos en terreno para mitigar los efectos provocados por el fuerte escurrimiento de aguas lluvias provenientes de un terreno de propiedad de Empresa Arauco, la que actualmente se encuentra en situación de toma. "La situación está afectando gravemente a varias viviendas de vecinos del sector San Pedro de Laraquete", puntualizaron.

Una de las vecinas más afectadas por la situación y que prefirió no revelar su identidad, aseguró a La Estrella que ya tomó acciones legales en contra de quienes resulten responsables de haber provocado la emergencia que afectó a los vecinos del sector.

10 familias de la población San Pedro de la comuna de Arauco sufrieron daños por las lluvias.

Encapuchados queman camión y auto en la ruta Contulmo-Purén

E-mail Compartir

Un vehículo particular y un camión forestal resultaron completamente destruidos a causa del fuego. El hecho se produjo durante la tarde de ayer en la carretera que une a las comunas de Contulmo (Provincia de Arauco) y Purén (Región de La Araucanía).

De acuerdo a la información confirmada por la Gobernación Provincial de Arauco, el atentado incendiario se produjo cerca de las 16.00 horas en el límite sur de la provincia. A dicho punto habrían concurrido un grupo compuesto por ocho sujetos desconocidos.

Los individuos, que se hallaban con sus rostros cubiertos y portando armas de fuego largas, procedieron a detener, mediante amenazas, a los dos conductores de los móviles. Una vez que los ocupantes de los vehículos se hallaban abajo de las máquinas, los encapuchados procedieron a incendiarlos.

El hecho generó un corte en el camino que une a las dos regiones, lo cual alertó a personal de la policía uniformada que concurrió al lugar con el objeto de reestablecer el tránsito. Una vez en el lugar, de acuerdo a lo señalado desde la Gobernación, se produjeron incidentes entre los individuos y los uniformados. Afortunadamente no hubo heridos.

El gobernador Oscar Muñoz, lamentó el nuevo atentado sucedido en el cono sur de la provincia.

16 horas de ayer se produjo el atentado incendiario ocurrido en el cono sur de la provincia.

Biobío sumó 218 casos Covid en último informe

E-mail Compartir

Un total de 218 casos nuevos de Covid-19 (la cifra más alta desde el inicio de la pandemia) se contabilizan en el Biobío al 18 de junio, con 1.845 casos activos, que corresponden a los casos acumulados menos los recuperados y fallecidos. 4.401 son los casos acumulados, 2.525 los recuperados y 31 los decesos ingresados a la plataforma de notificación del Minsal.

La mayor cantidad de casos se concentra en Concepción (681), Los Ángeles (450), y Coronel (396); mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 203.7 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Negrete y Antuco con 63.3 y 60.4 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.

124 casos fueron notificados en la región pero viven en otras regiones.