Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Piden proyecto para limpiar el aire de Chue

Desde el municipio local señalaron que los índices que marca la estación de monitoreo ubicado en el Balneario Municipal son similares a los de Osorno.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Apesar de las lluvias y el viento, críticos niveles de calidad del aire se han constatado en Curanilahue en las últimas semanas. El problema se viene arrastrando por varios años, sin que se haya decretado la "saturación", lo cual permitiría tomar medidas para frenar la contaminación del aire en la comuna.

Dévora Neira, encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Curanilahue, aseguró que la situación viene ocurriendo hace años y que va recrudeciendo conforme pasa el tiempo. "Para poder activar un Plan de Descontaminación Comunal, debemos registrar tres años con altas mediciones en nuestra estación de monitoreo y desafortunadamente la comuna no califica aún", explicó.

La profesional calificó a la situación como preocupante, porque "vamos en un segundo año de mediciones y los índices de contaminación no han bajado, particularmente entre los meses de mayo hasta agosto".

Zona saturada

Cabe señalar que años anteriores ya se analizaba la posibilidad de efectuar una declaración de Zona Saturada para Curanilahue por niveles alcanzados en la medición de material particulado 2,5, un problema que es originado por el humo de las estufas y las cocinas a leña, en una comuna donde éste es el combustible utilizado de forma mayoritaria, casi exclusiva por la población local.

La estación de monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente que mide la concentración de emisiones se ubica en el Balneario Municipal y en ella los niveles han llegado en varias oportunidades a marcar la condición de emergencia, es decir, un aire irrespirable, similar al de Chillán, Los Ángeles, Osorno y Temuco.

"Lo que más nos preocupa es el alto índice en las mediciones de material particulado 2,5, por combustión incompleta y exceso de consumo de leña húmeda", dijo Neira.

Recomendaciones

Los elevados registros de contaminación atmosférica en Curanilahue, más incluso que en cualquiera de las 10 comunas incluidas en el Plan de Descontaminación de otras grandes ciudades, se reactivó la preocupación por este tema, que sus habitantes no desconocen, más bien se acostumbraron, según la mirada de la profesional, quien enfatizó en las recomendaciones "es importante priorizar la compra de leña seca, en la comuna hay varios vendedores de leña seca, pero sólo uno está certificado, reforzar la educación y por sobre todo hacer costumbre que la recolección debe ocurrir no durante la temporada de invierno".

Debido a la lluvia presente en las últimas horas, las concentraciones de material particulado se han moderado en la comuna, bajando drásticamente desde los niveles, pero que no es para relajarse.

En tanto, de tomarse medidas restrictivas de uso de leña para la comuna, el componente social y el trabajo asociativo será fundamental, entendiendo que el principal medio de calefacción de la comuna es la leña.

"Es importante priorizar la compra de leña que esté seca"

Dévora Neira

10 comunas están incluidas en el Plan de Descontaminación del aire. Chue quiere estar ahí.

Familia contagiada con Covid habla del efecto social que trae el virus

E-mail Compartir

Una compleja situación vive las familias que han resultado contagiadas con el coronavirus en Curanilahue, particularmente en los sectores más apartados del radio urbano.

Un ejemplo de aquello es la realidad que vive Juan (por petición expresa no quiso revelar más antecedentes personales), quien, junto a todo su grupo familia, se encuentra cumpliendo cuarentena a causa del temido virus.

En conversación con La Estrella, el vecino relató lo difícil que han sido para ellos estas últimas semanas. "Más allá de ser portadores del virus, cosa que jamás imaginamos y nunca quisimos. Lamento mucho la actitud que han tomado algunos vecinos, amigos y familiares, quienes literalmente nos olvidaron, por temor, dicen, a contagiarse".

Sin embargo añadió que "afortunadamente siempre hay gente que está dispuesta a ayudar, hemos tenido la suerte de contar con apoyo, algunos incluso vienen a dejarnos mercadería al portón de nuestra casa".

El grupo familiar de Juan, está compuesto por su señora y dos hijos, además de su yerno, quien también estaría contagiado del Covid-19.

Según el último informe del Ministerio de Salud, Curanilahue presenta un total de 29 contagios, de los cuales once ya se encuentran recuperados y un fallecido.

5 personas componen el grupo familiar de un curanilahuino contagiado con Covid-19.