Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Clubes emplazan a Anfp a hacerse cargo de Segunda

Los 12 clubes de la categoría se unieron y enviaron dura carta dirigida al presidente de la entidad.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

No quieren seguir siendo el patio trasero del fútbol chileno. De esa forma dicen sentirse los clubes que integran la Segunda División Profesional, frente al actual escenario y posición dentro de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Anfp.

Las propias instituciones dicen sobrevivir prácticamente "por las suyas", sin que el ente rector les dé una mano en términos económicos, lo que ha complicado su existencia, más aún en medio de la pandemia.

Es por ello que los doce clubes que integran la categoría emplazaron a la Anfp a hacerse cargo de la división, y responder a sus requerimientos para poder seguir funcionando, y poder dar inicio a la temporada 2020, programado para el 31 de julio.

todos unidos

Dicho emplazamiento se materializó en una carta enviada al presidente del fútbol chileno, Sebastián Moreno, firmada por los doce clubes, entre ellos Fernández Vial, club que lleva varias temporadas en la categoría, y Deportes Concepción, cuadro que ascendió el año pasado en su regreso al profesionalismo.

"Los clubes de Segunda División Profesional, miembros asociados de la Anfp, tienen a bien presentarles una propuesta económica de largo plazo, con el objeto de dar solución definitiva a nuestros problemas financieros y de participación institucional, los que han sido expuestos ante ustedes en diversas ocasiones, lamentablemente sin resultados", parte diciendo el texto enviado el pasado miércoles.

Los clubes lamentan que dicho "abandono" se prolonga por los casi diez años de existencia de la división, lo que no quieren que se siga repitiendo, y afirman no haber sido escuchados durante este tiempo.

"Dejamos claro que las dirigencias de los doce clubes que componen esta categoría, han estado por varios años intentando llegar a una solución por la vía del diálogo y no hemos sido considerados. Esperamos que la propuesta sea bien acogida, y quien corresponda, del directorio o Consejo de Presidentes, nos atienda a la brevedad posible, para en definitiva, otorgarnos nuestros derechos como clubes miembros, o bien, las instituciones nos veremos en la obligación, de evaluar acciones legales que el ordenamiento jurídico dispone para la defensa de nuestros derechos", expresa al final el texto, dejando de manifiesto las eventuales acciones para ser escuchados y considerados.

Los clubes, a través de sus redes sociales, pidieron el respaldo de sus pares de Primera y Primera B para ser escuchados.

"Los clubes de esta categoría han estado por años intentando una solución, sin tener respuesta".

Clubes 2A División

Lilas presente

En esta ocasión el Conce se hizo presente en la reclamación, pues ya forma parte oficial de la categoría, luego de cumplir con todos los requisitos exigidos por la Federación de Fútbol de Chile y la propia Anfp. Junto a los morados, aparecen como firmantes de dicha carta los cuadros de Arturo Fernández Vial y de Deportes Iberia, los tres elencos de la Región del Biobío que buscan un mayor apoyo de parte del ente rector del fútbol chileno.

Campanil afirma que regreso de los entrenamientos será gradual

E-mail Compartir

Su cuarto día de entrenamiento presencial cumplió el plantel de la Universidad de Concepción, lo que hasta ahora, pese a las malas condiciones climáticas, se han podido efectuar.

Y seguirán así, de manera gradual. Así lo explicó René Rosas, gerente general del club. "Esto se irá realizando de manera gradual siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, regidos siempre por las autoridades locales. Hemos cumplido con todas las medidas y trabajado en conjunto con ellos para no interferir ni quebrar ninguna disposición ante tamaña situación sanitaria. Nuestro horizonte es volver a jugar, que la actividad vuelva y para eso colaboraremos con lo que sea necesario en conjunto", expresó el dirigente del Campanil.