
Adiós a
Pesar en el deporte nacional. La única mujer chilena en lograr una medalla olímpica falleció ayer a los 86 años.
El deporte chileno está de luto. En la madrugada de ayer se conoció el deceso de Marlene Ahrens, icono del deporte nacional y única mujer chilena en conquistar una medalla en unos Juegos Olímpicos. Ahrens, nacida en Concepción un 27 de julio de 1933, lo logró en Melbourne el 28 de noviembre de 1956 en el lanzamiento de la jabalina.
En entrevista que dio a la Municipalidad de Viña del Mar previo a los Juegos de Rio 2016, la atleta recordó así la hazaña: "Estaban la checa Zatopekova, campeona olímpica en Helsinki '52, y las soviéticas Nadezhda Konyayeva, campeona mundial, e Inese Jaunzeme. Ellas eran las favoritas, pero me metí al medio de esas campeonas logrando el subtítulo. Jaunzeme envió la jabalina a 53.86 metros y la Konyayeva a 50.28. Y yo, como se sabe, a 50.38. Entonces, ¿qué más le puedo pedir a la vida si gané una medalla olímpica para Chile compitiendo con las mejores lanzadoras del mundo?".
Multifacética
Su inicio fue meteórico. Su esposo Jorge Ebensperger la recomendó después de verla lanzar piedras mar adentro con un talento que la hacía superar a varios hombres. Recibió su primera jabalina en 1955, apenas un año antes de su gran logro con apenas 23 años y tras ser multifacética a nivel deportivo. "Practicaba hockey césped, gimnasia, vóleibol, tenis, natación", recordaba.
No solo brilló a nivel olímpico con ese récord nacional y sudamericano, también fue monarca continental estableciendo un reinado que pocas han podido replicar: campeona en los Sudamericanos Santiago 1956, Montevideo 1958, Lima 1961 y Cali 1963; oro en los Panamericanos de Chicago 1959 y Sao Paulo 1963 y en el Iberoamericano de Madrid 1962.
También fue la abanderada en los Juegos de Roma 1960, pero no pudo repetir la experiencia. Con 27 años y dos hijos, ella no quería asistir al torneo porque no se sentía preparada. "Pero la Federación Atlética y el COCh querían llevarme como fuera", sostuvo. Y en Roma, donde logró un lanzamiento de 48.36, "quedé undécima entre muchísimas competidoras".
Retirada del atletismo, en 1967 fue campeona en dobles mixto de tenis junto a Omar Pabst y en los Panamericanos de Mar del Plata 1995 integró el equipo de adiestramiento ecuestre.