Seis muertes y 500 casos más sumó la región
Nueva metodología, aplicada a nivel nacional, reveló preocupantes cifras para Biobío, que llegó a 25 decesos.
Un total de seis nuevos fallecidos y un aumento de 500 personas contagiadas por covid-19 se registraron en la Región del Biobío, de acuerdo al último informe entregado ayer por la Autoridad Sanitaria, que elevó a 4 mil 15 casos la cifra a nivel local desde el inicio de la pandemia.
Cabe señalar que a los 171 casos nuevos reportados se les agregaron otros 329 (32 mil a nivel nacional), que corresponden a los que estaban pendientes en su ingreso a la plataforma de notificación y a los declarados como "sospechosos", que por los nuevos criterios aplicados por el Ministerio de Salud, ahora se contabilizan como "confirmados".
Respecto a la considerable alza de decesos, Héctor Muñoz, seremi de Salud del Biobío, explicó que "lamentablemente tenemos (un total de) 25 fallecidos en la región y los próximos informes van a ir detallando estos casos por comuna. Hay seis nuevos decesos y no corresponden a las últimas 24 horas. No obstante ahora tenemos la claridad del cruce de información entre el Registro Civil y los PCR positivos".
Consultado por ese proceso, Muñoz puntualizó que "la familia inscribe la defunción de su ser querido en el Registro Civil y nosotros tenemos los datos de los exámenes de PCR positivos. Esa información se cruza y se incluye al reporte diario. Esta nueva metodología, que va a nivel nacional, sirve bastante al Departamento de Estadísticas, para hacer un análisis epidemiológico".
Muertes por comuna
Según se informó, de las 25 muertes hay solo quince decesos individualizados por comuna: cuatro son de Concepción, tres de Chiguayante, dos de Hualpén, uno de San Pedro de la Paz, uno de Talcahuano, uno de Coronel, uno de Arauco, uno de Curanilahue y uno de Los Ángeles.
Del aumento de contagios totales y los casos que no habían sido incorporados en los reportes, Muñoz apuntó que "esos 329 casos corresponden al uno por ciento a nivel nacional (32 mil) y a la gran mayoría de ellos fueron notificados, para luego realizar sus cuarentenas preventivas y el aislamiento de sus contactos estrechos. Este es un ajuste metodológico y la plataforma de notificación del Ministerio de Salud añadió esos datos".
El seremi agregó que "dentro de estos casos, hay activos y recuperados. Para evitar retrasos tenemos una reunión con los servicios de salud para tratar que los médicos tratantes puedan subir de inmediato la información y así hacer las notificaciones lo antes posible. Sabemos que con estos cambios las cifras van a subir, pero cumplen con los estándares internacionales".
Respecto a la capacidad diagnóstica, la Autoridad Sanitaria da cuenta de un total de 58 mil 746 exámenes practicados en la región del Biobío, con un porcentaje de positividad acumulado del 7,3%, sin considerar los exámenes practicados en la región pero que provienen de otras regiones del país.
Sobre dotación de camas críticas, quedan 54 camas UCI (29%) y 43 camas UTI (28%).
"Hay seis nuevos decesos y no corresponden a las últimas 24 horas"
seremi Héctor Muñoz
25 decesos se han producido en la Región del Biobío. Quince están claros por comuna.