Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

EE.UU. lanza reglas para evitar el covid-19 en la vida cotidiana

Centros para el control de enfermedades en EE.UU. hicieron normas para reunirse, hacer picnic y hasta ir al gimnasio.
E-mail Compartir

AP

¿Quiere bajar de un cuarto de hotel? Evite el ascensor y use la escalera. ¿Organizará un picnic? Pida que cada invitado traiga su propia comida y bebida. Cuando vaya al gimnasio, nada de estrechar manos. Ni siquiera rozar codos a manera de saludo. Estas son algunas de las sugerencias de la guía para la conducta social emitida por funcionarios de salud de Estados Unidos a fin de reducir el riesgo de contraer el coronavirus a medida que la gente trata de regresar a una forma de normalidad.

Otras de las pautas ya son practicadas con cierta regularidad, como frotarse las manos con alcohol gel después de usar un cajero automático o, antes de ir a un restaurante, asegurarse de que el personal portará mascarillas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) publicaron la guía la semana pasada, junto con un suplemento sobre la organización y asistencia a conciertos, juntas deportivas, protestas, actos políticos y otras reuniones de gran concurrencia. Las normas "no buscan respaldar algún tipo de evento en particular", aclaró el doctor Jay Butler de los CDC en una conferencia de prensa. La organización de tales eventos y la asistencia a ellos debe ser acorde con los consejos de la autoridad de salud local, con base en el estado de propagación del Covid-19 en una localidad en particular, añadió.

La guía se está publicando con demasiado atraso, según expertos. La investigadora de enfermedades infecciosas Julia Marcus, de la Facultad de Medicina de Harvard, ha comparado los consejos de quedarse en casa con los de "abstinencia" como único medio para evitar el embarazo o las enfermedades de transmisión sexual. Dice que la guía de los CDC para minimizar los riesgos es excelente. "Creo que es un gran paso en la dirección correcta", dijo Marcus. "Esta guía está dirigida a la gente común que trata de tomar decisiones todos los días para minimizar los riesgos".

Sin embargo, hay omisiones notables. No se mencionan precauciones para ir a la iglesia, nada sobre salidas en pareja o sexo ni consejos sobre una pregunta que muchos médicos dicen que les hacen constantemente: ¿pueden los niños visitar a sus abuelos? "La visita a la abuelita es algo sobre lo que debo responder tres veces por semana", dijo el doctor William Schaffner, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Vanderbilt.

Las órdenes de permanecer en casa y los cierres de escuelas y negocios provocaron un aplanamiento de la curva de casos nuevos. Las últimas semanas, muchos estados han iniciado la reapertura bajo la presión de volver a poner en marcha la economía. Adicionalmente, los casos vuelven a subir en casi la mitad de los estados, según un análisis de AP.

Los CDC han publicado varias guías para iglesias, campamentos, escuelas y agencias de tránsito, pero no han emitido consejos para la gente que se pregunta si puede salir de vacaciones, hacerse las uñas, invitar a asados, ir al banco o la biblioteca, salir a comer o hacer ejercicios en un gimnasio.

WhatsApp: las cuentas podrían usarse desde 4 aparatos a la vez

E-mail Compartir

El sistema de mensajería WhatsApp es una de las aplicaciones más populares del mundo y la pandemia no ha hecho más que sumarle usuarios durante los últimos meses debido a la necesidad de comunicarse a distancia.

Sin embargo, hay una función que hasta ahora ha estado ausente en la app y que muchos usuarios han dicho que echan de menos: la posibilidad de usar una misma cuenta en más de un dispositivo al mismo tiempo.

Actualmente es posible usar la aplicación en el teléfono y en un computador al mismo tiempo, gracias a web WhatsApp, pero cuando el número de teléfono al que está vinculada la cuenta es deshabilitado la opción se vuelve inexistente.

Afortunadamente, el fin de semana se liberó una versión beta de pruebas internas donde se agrega la función para usar la misma cuenta de WhatsApp hasta en cuatro dispositivos distintos a la vez. Esto, tanto para iOS como Android.

No obstante, se desconoce si la versión se prueba se liberará para todos los usuarios y, por supuesto, cuándo se haría efectiva la adición de ésta.

Otro punto que preocupa al respecto es que a juzgar por lo que muestran las capturas de pantalla de esta beta, será obligatorio que los dispositivos estén conectados en una misma red de WiFi.