Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Comerciantes de Coronel se mantienen alerta ante robos

Dirigente manifestó preocupación del gremio. Coordinador de seguridad explicó cifras.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

La Cámara de Comercio de Coronel se manifestó hace unas semanas alarmada por una serie de delitos ocurridos en el centro de la ciudad, exigiendo medidas para detener los robos en la comuna. Si bien las cifras entregadas por el coordinador regional de Seguridad Pública hablan de una disminución de este tipo de delitos, la situación sigue manteniendo muy preocupados a los comerciantes, quienes, según señaló el presidente de la entidad gremial, César Soto, no descartan realizar "velatones" en sus locales, entre otras medidas para exigir una solución.

"Estamos reuniendo firmas porque levantaremos un recurso de amparo, porque la situación no da para más. Como centro nos estamos juntando y pretendemos hacer más cosas, ya sea una velatón por ejemplo, y empezar a hacer más ruido", indicó.

Soto agregó que han mantenido reuniones con las autoridades competentes, sin obtener una respuesta acorde a las necesidades que tiene el comercio local, así como también el resto de la comuna.

Esta situación es refrendada por Alexis Vega, dueño de la fuente de soda "Sabrolais", que fue uno de los locales robados en las últimas semanas. El comerciante dijo que se sienten abandonados y que las autoridades no han atendido a las solicitudes planteadas por los comerciantes.

"Nos dijeron que van a pedir más rondas para carabineros, nada más. Que es lo mismo que nos dicen siempre", sostuvo.

Seguridad pública

El coordinador regional de Seguridad pública, Claudio Etchevers indicó que no puede desestimar la sensación de inseguridad de quienes han sufrido delitos, "sobre todo aquellos delitos de manera violenta", pero afirmó que en la comuna, en materia de estadística, los delitos han sufrido una baja en lo que va de año, en comparación al mismo periodo de 2019.

"En la comuna de Coronel tenemos una disminución de un 35% en los delitos contra la propiedad, y un 19% de los delitos contra las personas", apuntó.

Etchevers indicó que los robos en lugares no habitados, que correspondería a la situación denunciada por los comerciantes, en los últimos 28 días ha disminuido en un 42%, con 18 casos menos que el mismo período del año pasado. Agregó que en el mismo ítem, si se amplía la comparación desde enero a la fecha, se presentan 53 casos menos de robos en lugares no habitados, lo que representan un 28% menos que el año anterior.

"Observamos que todo el fenómeno delictual ha mutado y han disminuido importantemente los delitos violentos contra las personas… hoy están robando locales comerciales, sedes de junta de vecinos, colegios, jardines, lugares que están menos protegidos porque no están siendo utilizados", precisó el coordinador.

"La situación no da para más. Como centro nos estamos juntando y pretendemos hacer más cosas"

César Soto

"El fenómeno delictual ha mutado y han disminuido los delitos violentos contra personas"

Claudio Etchevers

42% han bajado los robos en lugar no habitado, en relación a 2019, según coordinador de seguridad.

Donan set especial para pacientes críticos

E-mail Compartir

El Instituto Teletón Concepción realizó la primera entrega de 10 sets de posicionamiento al Hospital Regional, los que irán en apoyo de los pacientes más graves por covid-19. El objetivo es "contener y confortar la posición prono para evitar complicaciones posteriores en los pacientes con coronavirus que se encuentran con ventilación prolongada", puntualizó la directora local de Teletón, Lorena Llorente. Esto porque, se indicó, al entrar en ventilación mecánica los pacientes "son ubicados en una posición en prono (de abdomen), que reduce la progresión de daño pulmonar, y para ello se usan siete cojines de posicionamiento, para evitar las consecuencias asociadas".

Teletón cuenta con laboratorios de órtesis y prótesis en cada uno de sus institutos y por décadas se ha dedicado a confeccionar elementos que ayuden a evitar lesiones por el uso de sillas de rueda o por estar en situación de postración. En el contexto actual, Teletón se comprometió a construir los sets de 7 elementos para apoyar la postura.

Llorente dijo que la iniciativa partió desde los servicios de salud, quienes solicitaron la ayuda en la confección de estos sets. "Esto fue gestionado en conjunto a través del director médico nacional para todas las regiones. El Instituto Teletón de Concepción entregó los primeros 10 sets de posicionamiento al Hospital Guillermo Grant", señaló.

breve

E-mail Compartir

Capacitan a personas en albergue alameño para prevenir el covid

Con el objetivo de contribuir a prevenir el contagio y la propagación del covid-19 en Los Álamos, un grupo de funcionarios de la red comunal de salud primaria capacitó a las personas en situación de calle que actualmente se encuentran en el albergue comunal. "Cuando no tienes televisor, internet ni celular es necesario reforzar estos temas que para muchos parecen repetitivos. Y ojalá que te lo enseñen quienes saben del tema", comentó el alcalde Pablo Vegas, quien añadió que "es por eso que este operativo tiene un tremendo valor, además de la dedicación de los funcionarios, a quienes agradezco tremendamente". El operativo de capacitación estuvo a cargo de la enfermera Isabel Sanhueza, quien de manera práctica enseñó a cada uno de los albergados acciones como el correcto lavado de manos, que hasta la fecha se ha considerado la medida más efectiva a la hora de prevenir el contagio del virus.