Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Barrios apunta a fortalecer el aspecto físico

Tenista trabaja en doble turno en pandemia con la mira puesta en el regreso de los torneos y en los JJ.OO. de 2021.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El gran objetivo para este año de Tomás Barrios era poder jugar los Juegos Olímpicos de Tokio defendiendo a Chile a fines de julio, cupo que consiguió como subcampeón en los Panamericanos de Lima 2019 y que debía ratificar ubicándose entre los 300 mejores del ranking ATP a junio.

El chillanejo venía jugando bien, con buenas actuaciones en distintos torneos, lo que a inicios de marzo lo tenían en el puesto 283. Sin embargo debido a la pandemia del coronavirus, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió aplazar los Juegos para el 2021 y la ATP suspendió los torneos del circuito.

Si bien en primera instancia, fue un duro golpe para el tenista, éste optó por volver a Chillán a estar con su familia y continuó con sus trabajos vía zoom. Sin embargo, tras una reunión con el equipo que asesora a Barrios, y considerando la complicada situación sanitaria que atraviesa Santiago, se estableció dentro de la planificación que aprovechara el tiempo por la paralización forzada en potenciar su parte física, pero de manera presencial en Chillán. Por ello hoy se encuentra bajo las órdenes del preparador físico Matías Arrué.

"No es lo mismo el trabajo por zoom que hacerlo de manera presencial. Tuvimos una reunión por video conferencia con el equipo, en la cual se tomaron varias decisiones, dentro de las cuales estuvo tener un preparador físico en Chillán que pudiese hacer la extensión del trabajo físico que se hacía en Santiago. Desde hace un par de días que Tomás está bajo las órdenes de Matías Arrué", explicó Marcelo Barrios, padre del jugador.

Aspecto a mejorar

El formado deportivamente en Concepción reparte su tiempo entre su familia y su preparación, la que contempla la parte tenística (se mantiene activo con algunos sparring), pero fundamentalmente a fortalecer lo físico.

"Lo tenístico lo ve en la mañana, y después de las tres de la tarde trabaja lo físico. Para ello adaptamos un lugar especial en nuestra casa con todas las medidas de precaución. Tomás ha volcado esa ansiedad, esa energía, está muy motivado en lograr mejorar el aspecto físico, lo que no podía hacer por falta de tiempo debido a los compromisos que tenía en el circuito. La idea es poder trabajar varios aspectos, uno de los más importantes la tonificación muscular, y que llegue de buena manera cuando vuelvan los torneos", explicó Marcelo Barrios.

Si bien Tomás extraña estar en el circuito, la suspensión de los certámenes igual ha sido bien aprovechada. Al seguir trabajando, ha sumado el poder compartir con su familia, algo no muy habitual considerando que viaja prácticamente todo el año.

"Dentro de la desgracia que está viviendo el mundo nos hemos reencontrado con Tomás, porque lo máximo que estábamos con él era una semana, por ello tenerlo con nosotros tres meses es una tremenda oportunidad de rescatar todo el tiempo que no hemos estado juntos. Ha sido muy importante tanto para nosotros como para él, pues siempre es bueno enfrentar los momentos difíciles junto a los seres queridos", enfatizó Barrios padre.

Afinar los golpes

Una de las interrogantes que surgen al momento del regreso al ámbito competitivo, tiene que ver con lograr alcanzar el nivel que se tenía. En ese sentido, Gonzalo González, técnico formador de Barrios, se mostró confiado en que la adaptación del chillanejo a la alta competencia no debería costar tanto. "Cuando los chicos aprenden a edades tempranas, como el caso de Tomás, y que más encima es de alta competencia, no es difícil. Al principio la falta de competencia puede pasar la cuenta, pero no debería resultar complejo recuperar su parte tenística. El tenis es un deporte de extrema precisión y esa la va a recuperar otra vez cuando vuelva a entrenar, a jugar en el circuito", sentenció el adiestrador .

7 de junio de 2021 es la nueva fecha límite de clasificación fijada por la ITF para los juegos olímpicos en Tokio.

Caputto: "Tener fecha de regreso al torneo da cierta tranquilidad"

E-mail Compartir

El entrenador de Universidad de Chile, Hernán Caputto, calificó como una "tranquilidad mental" el tener ya una fecha de retorno del fútbol chileno, que sería el 31 de julio, más allá de que la misma ANFP ha reiterado que el plazo es variable en función de cómo avance el país en su lucha por frenar el covid-19.

"Tener una fecha de regreso al torneo da cierta tranquilidad mental, porque te dan ganas de llegar a ella. Nos da posicionamiento, así que ha sido beneficioso. Uno siempre trata de ser optimista, pensar que queda menos para el regreso", sostuvo el técnico.

Ahondando en el estado psicológico de sus dirigidos, el ex seleccionador nacional Sub 17 declaró que "nosotros hacemos encuestas cada 10 o 15 días para saber cómo están. Nosotros estamos pendientes (de la parte emocional) de los chicos".

Cabe recordar que de la mano de Caputto, la "U" ha mostrado una mejor cara que la del 2019, cuando peleaba por no descender. Por lo mismo, la para caló hondo en los azules, quienes marchaban 4° en la tabla y cada vez agarraban más confianza en el torneo. "El regreso se deberá hacer progresivamente, con sus recaudos, para evitar lesiones. Vamos a tener la paciencia necesaria cuando vuelva el torneo para entender que va a haber adaptación. Y el que tenga un buen sostén emocional, probablemente va a tener cierta ventaja", afirmó.