Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Turismo advierte una situación muy crítica

Piden la creación de un fondo especialmente destinado a empresas del sector.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

La Asociación Regional de Turismo del Biobío, Protur, llamó a las autoridades regionales a generar "un fondo especial para turismo, ya que las empresas del rubro están asfixiadas y no ven salida si no hay inyección de recursos".

Desde Protur no escondieron su preocupación ante el escenario actual y venidero, más aún cuando de los primeros llamados tanto de Corfo y Sercotec los beneficiarios de la región en la industria del turismo no sobrepasó el 10%.

La presidenta de Protur, Pilar Varela, indicó que "cuando la asignación de fondos para capital de trabajo, que es lo crítico hoy, es para todas las industrias de diferentes sectores económicos las que en su mayoría han logrado volver a funcionar al menos parcialmente, nos parece que la cancha no es pareja para todos, queremos que la prioridad por el turismo que dicen tener nuestras autoridades en la estrategia de desarrollo regional, se transforme en un hecho concreto y que tengamos fondos en Corfo y en Sercotec que sean solo para el rubro del turismo. Tememos el cierre de muchas empresas que ya no tienen opción, porque no califican para los fondos actuales disponibles".

El coordinador de GuideMe, Lorenzo Rubilar, indicó que de los más de 50 proveedores con los que trabajan en sus tours, ninguno de ellos logró adjudicarse un fondo estatal. "Vemos con preocupación la liquidez que estas personas puedan tener y la proyección que tengan en la industria, para que cuando retomemos las actividades sigan trabajando".

Teresa Alarcón, propietaria de Agencia de Viajes y Tour Operador Altetour, agregó que lo más lamentable "sería que cuando esto se reactive, los turistas se encuentren sin prestadores de servicio en restaurantes, alojamientos, tour operadores y agencias de viajes".

Ernesto Cienfuegos miembro de La Cámara de Turismo del Lago Lanalhue, agregó que "no tenemos la soga al cuello como se dice, ya que tuvimos un buen verano, pero sí tenemos la sogita puesta, y aprieta a unos más y a unos menos",dijo.

Paola Nuñez, directora ejecutiva de Esquerré Consultores, agregó que "la industria está pasando por su momento más crítico y es clave avanzar y adaptarnos para esta nueva forma de turismo", haciendo referencia al protocolo del Ministerio de Economía y las disposiciones que deberán adoptar al reabrir.

1.200 empresas dedicadas al rubro turístico existen a lo largo y ancho de la Región del Biobío.

10 por ciento de los beneficios estatales a empresas son del rubro turístico.

Dos nuevos fallecidos a causa del coronavirus registró la región

E-mail Compartir

A catorce aumentaron ayer los fallecidos por Covid-19 en el Biobío, que sumó dos nuevos decesos y 129 casos llegando a 3.103 contagiados, de los cuales 1.087 se mantienen con la enfermedad activa y 2002 son los recuperados. El alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, señaló que uno de los fallecidos es de su comuna.

Sobre el tema, Héctor Muñoz, seremi de Salud, sostuvo que "hay dos personas fallecidas, que vienen de los días anteriores, luego que los familiares las inscribieran en el Registro Civil y se hizo el cruce con los PCR positivos. Se ha hecho una revisión de cada deceso sea Covid-19 o no, porque sabemos que lo que señale la inscripción del Registro Civil es sumamente importante".

Agregó que "de los fallecidos vamos a dar más antecedentes específicos cuando estén en la plataforma del Ministerio de Salud".

Cabe señalar que a nivel de las comunas más afectadas son Concepción presenta 456 casos (296 recuperados), Los Ángeles 359 (222), Talcahuano 286 (194), San Pedro de la Paz 279 (198), Coronel 270 (154), Hualpén 197 (155), Chiguayante 145 (100) y Tomé 134 (81).

Consultado por medidas y proyecciones de contagios para las próximas semanas, la autoridad expuso que "todas las medidas colectivas son analizadas por jornada, en relación a los casos activos. Esto no quiere decir que no se puedan tomar medidas más drásticas y complejas, pero depende de la variación de los casos. Hemos aumentado los testeos para detectar más casos, para poder aislarlos junto a sus contactos estrechos. Sabemos que vienen semanas difíciles y tenemos proyecciones que así lo indican y la idea es reducir los brotes".

Respecto a la situación del Hospital Regional y el brote en Medicina, Muñoz indicó que "se mantiene una cifra de más de 70 casos y hemos indicado varias cosas que se deben mejorar, mediante visitas constantes del equipo de la seremi. De siete brotes tenemos cinco activos".

Añadió que "nuestra prioridad es que no hayan deficiencias que permitan un nuevo brote. Hemos testeado bastante".

"Los familiares las inscribieran en el Registro Civil y se hizo el cruce con los PCR positivos"

Héctor Muñoz

400 personas se mantienen aisladas a causa de uno de los brotes del Hospital Regional.

Acciones de salud van a sectores más lejanos

E-mail Compartir

El Gobierno Regional aprobó $100 millones para la iniciativa "Seremi Móvil", que permitirá a la Autoridad Sanitaria acercar prestaciones de promoción y prevención en salud en distintas comunas.

Nos permite disminuir la brecha de acceso a la información y prestaciones sanitarias en el territorio, a objeto de que las personas que habitan sectores apartados puedan acceder con mayor facilidad a inmunizaciones, acciones de promoción, salud mental, emergencias, trámites asociados a alimentos, saneamiento básico y discapacidad, entre otras prestaciones", declaró el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

"Estamos en plena ejecución del Plan Covid-19 y en ese contexto se incorpora la adquisición de vehículo 4 x 4, equipado con oficina de atención de público, vacunatorio móvil y equipo de radiocomunicaciones", señaló el intendente Sergio Giacaman.