Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

En prisión por asalto y golpiza a conductor

Dos sujetos fueron atrapados por el delito de robo calificado y con intimidación.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedaron ayer los dos individuos que fueron acusados de protagonizar a fines de mayo un violento robo armado y secuestro de un conductor de la aplicación "Beat", al que dejaron amordazado y maniatado en las cercanías de Caleta Chome, Hualpén.

Sobre la dinámica de los hechos que se les imputa, el comisario Cristian Irribarra, de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI penquista, sostuvo que "el 22 de mayo, en el sector Lorenzo Arenas de Concepción, dos sujetos solicitaron un vehículo de aplicación de transportes con destino al Club Hípico y procedieron a asaltar al conductor. Lo trasladaron a un bosque de Hualpén, donde lo dejaron abandonado".

Agregó que "posteriormente comenzaron un tour delictivo, asaltando a otras dos personas que se desplazaban en sus bicicletas en el sector, robándoles especies de valor e intimidándolos con armas de fuego, para luego darse a la fuga en el auto que habían robado".

Cabe señalar que la detención se enmarca en un foco investigativo del Ministerio Público por robos a conductores de aplicaciones de transporte y se indaga la participación de los acusados, quienes habrían actuado junto a un tercer individuo que está siendo buscado por la policía civil, en otros delitos similares.

Imágenes

Sobre aquello, el fiscal Matías Arellano, a cargo del foco investigativo, sostuvo que "por las diligencias realizadas se pudo precisar una característica física distintiva de uno de los imputados, quien presentaba una evidente cojera y ocupaba una muleta para caminar. Esto fue respaldado por imágenes de una cámara de seguridad, que captó cuando abandonaron el vehículo robado en Hualpén".

Del actuar de los delincuentes, el persecutor penal precisó que "golpearon al conductor, lo intimidaron con un arma de fuego y lo amarraron de manos en el asiento trasero del vehículo. Se desplazaron por varios sectores de Hualpén e incluso se bajaron a comprar una cinta adhesiva en un negocio, para luego abandonarlo en Chome".

Los detenidos, de 35 y 21 años de edad fueron formalizados ayer por robo calificado (al conductor) y el robo con intimidación (a ciclistas) en el Juzgado de Garantía de Concepción, quedando ambos con la medida cautelar de prisión preventiva por los dos meses fijados para el cierre de la mencionada investigación.

21 años de edad tiene el menor de los individuos formalizados por el hecho delictual.

PDI realiza balance de su trabajo en primeros 100 días de pandemia

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones informó que a más de tres meses desde el comienzo de la pandemia, la institución policial junto a personal de la Autoridad Sanitaria ha realizado más de 6 mil fiscalizaciones de cumplimiento de cuarentenas en el Gran Concepción.

De lo anterior, se han detectado a 74 personas infringiendo el Artículo 318 del Código Penal, el cual hace referencia a poner en peligro la salud pública por no cumplir las reglas higiénicas o de salubridad establecidas por la autoridad. En el caso específico de cuarentenas por casos confirmados o preventivas, 21 personas han sido detectadas en incumplimiento, correspondiendo el 66% a hombres y el 34% mujeres.

Además, en los primeros 100 días, se han descubierto diferentes locales en funcionamiento, los que por la normativa vigente, debiesen estar cerrados.

"Desde el inicio de la pandemia, la Policía de Investigaciones Concepción conformó un grupo especializado de detectives, quienes fiscalizan de forma permanente y en apoyo a la seremi del Biobío. La PDI, además de cumplir su labor intrínseca de investigación de los delitos, se encuentra comprometida en la tarea de proteger a la ciudadanía y evitar la expansión del covid-19 en nuestra región", concluyó el jefe de la Prefectura Provincial Concepción, prefecto Erwin Clerc.

74 personas han sido detenidas por infringir la ley que obliga a las cuarentenas.

Furgones escolares entregan los remedios

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Pedro de la Paz informó ayer que con la incorporación de cinco furgones se refuerza el traslado de medicamentos a domicilios.

Si desde el inicio de esta contingencia sanitaria, a mediados de marzo hasta principios de junio, se despacharon poco más de 4.000 recetas en domicilios, con estos nuevos móviles se espera entregar más de 200 medicamentos diarios en hogares de sampedrinos y sampedrinos.

De esta forma se proyecta realizar más de 25.000 entregas durante los 90 días por los que fue considerado inicialmente este refuerzo logístico del sistema de salud comunal, móviles que fueron destinados uno para los Cesfam de Boca Sur, San Pedro de la Costa y Loma Colorada, y dos para el caso del Cesfam San Pedro.

Municipio y UdeC crean planes para prevención

E-mail Compartir

La Municipalidad de Concepción y la Universidad de Concepción firmaron un convenio de trabajo conjunto para prevenir los contagios de covid-19.

"Se trabajará en la creación de un prototipo de mascarillas con una eficiencia del 70% o superior para su posterior producción masiva. También se apoyará a la salud municipal en teleatención para asegurar la cobertura de pacientes, especialmente crónicos que no han concurrido a los centros de salud. Y el último ámbito es la entrega de asesoría en Trazabilidad y desarrollo de test PCR", explicó el alcalde Álvaro Ortiz.

El decano de Facultad de Medicina UdeC, Raúl González, destacó que "la relación con el municipio nos abre como universidad un tremendo espacio al lado de las comunidades".