Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Tercera alista protocolo pese a incertidumbre sobre su regreso

Entidad asume lo complejo del escenario actual y que, en caso de volver, no sería antes de agosto o septiembre.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Se tendrán que armar de paciencia. No les quedará otra a los clubes que militan en la Tercera División del fútbol chileno, tanto de la Tercera A como Tercera B, pues pensar en el regreso a las canchas, o más bien en el inicio de temporada 2020, es por ahora más que incierto.

La razón, el actual escenario que enfrenta el país por motivos de la pandemia, y que tiene detenida todas las actividades deportivas de manera oficial.

En la Región del Biobío dicha incertidumbre cobra más fuerza, dada la alta cantidad de equipos que participan de dichas categorías. Deportes Lota Schwager en la Tercera A; Deportes Tomé, República Independiente de Hualqui, Corporación Lota Schwager, y los recién aceptados para este año, Santa Juana y San Pedro de La Paz, todos en la Tercera B, están a la espera de lo que decida la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, a fin de comenzar a trabajar en la medida de lo posible.

Martín Hoces, presidente de la Tercera División, reconoció que el panorama por ahora es complejo e incierto, y que están trabajando en base a las medidas que van tomando día a día las autoridades de salud.

"Se ha estado conversando el tema, hemos tenido reuniones de forma periódica con todas las instituciones de forma periódica vía Zoom, de ambas categorías, y estamos trabajando para la eventualidad de que podamos participar, siempre y cuando se cuente conla autorización de la autoridad sanitaria y deportiva", dijo Hoces a La Estrella, apuntando que lo más probable es que ese regreso no se produzca antes de agosto o septiembre.

De hecho para que ello sea posible, habrá que tener en cuenta como funciona el regreso del fútbol profesional, programado para el próximo 31 de julio, lo que servirá como guía para las competencias federadas del balompié amateur.

protocolo

Hoces afirmó que, de todas, formas, están trabajando en la elaboración de un protocolo para las distintas etapas que implica el regreso, desde entrenamiento individuales, colectivos, hasta los partidos en sí.

"Es un protocolo adaptado a las condiciones del fútbol amateur, hay una comisión médica que la componen médicos de las distintas instituciones, la preside el doctor José Miguel Núñez de Provincial Ovalle. Es un protocolo bastante estricto, pero adaptado a nuestra realidad, desde los traslados hasta los estadios y recintos deportivos", explicó el dirigente.

"Nuestra Comisión también ha estado en contacto con la Comisión de la Anfp, que preside el Dr. Fernando Yáñez, así que seguimos a la expectativa", recalcó Hoces, apuntando que la idea es estar en la misma línea de los protocolos que existan en el fútbol profesional, aunque siempre con la realidad de tercera en la mira.

Respecto a los campeonatos propiamente tales, el dirigente expuso que, en caso de poder jugarse, habría modificaciones. "Dependerá de los meses en que se pueda jugar, pensamos que en los últimos cuatro meses del año podríamos jugar, todo va a depender de la autorización sanitaria que exista. De acuerdo a eso, vamos a tener que ver el sistema de campeonato, de manera de hacerlo lo más accesible y que sea posible de concretar. Los equipos están con muchas ganas de jugar", puntualizó Hoces.

"Creemos que los últimos 4 meses podríamos jugar, dependiendo de si existen las autorizaciones".

Martín Hoces

Fernández Vial se sumó al saludo para el querido Don Nelson Acosta

E-mail Compartir

Desde Fernández Vial se sumaron a los saludos para Nelson Acosta, entrenador uruguayo que vistió la camiseta aurinegra entre 1982 y 1984, y que luego dirigió a los ferroviarios entre 1984 y 1988. "Saludamos a nuestro querido ex jugador y entrenador, don Nelson Bonifacio Acosta López, que hoy cumple 76 años. Felicidades , profe, y gracias por representar siempre a lo grande nuestros colores", le dedicaron desde el club aurinegro.

Acosta es uno de los personajes que marcó parte del fútbol nacional en la década de los noventa, guiando a Chile para llegar a un nuevo mundial (Francia 98) luego de 16 años de ausencias. Además, dirigió a Chile que obtuvo la medalla de bronce en Sidney 2000. Y por lo mismo, desde la Roja le enviaron un caluroso saludo.

76 años cumplió ayer el DT Nelson Acosta, quien fue jugador y luego técnico de Fernández Vial.