Pago de pensión de alimentos
Ante las constantes acusaciones de impunidad a quienes rompen la cuarentena, como abogada feminista quiero recordar que de lo que sí hemos visto impunidad constante es ante el incumplimiento de pago de pensión de alimentos. Según tribunales la orden de arresto se torna "muy gravosa" sin mirar la gravosidad que implica para quien cuida no tener ese ingreso esencial, y la falta de solución judicial a ese incumplimiento está perpetuando el hábito del no pago de este derecho, sin ninguna consecuencia. Es irrisorio afirmar que la crisis sanitaria es una excusa para esto, como si existiera previamente una rápida diligencia por parte de Carabineros y/o la PDI en circunstancias de normalidad. Pero incluso así, el hecho que se decrete, al menos constituye una advertencia que en muchos casos podría repercutir en que se cumpla efectivamente este pago que las familias sostenidas principalmente por mujeres en particular durante esta crisis requieren con urgencia.
Si a eso le sumamos que en muchos casos tampoco se está verificando la relación directa y regular, nos encontramos en un escenario en que el costo de los cuidados ha aumentado y además, no se cumple con los alimentos que ya desde antes seguramente eran insuficientes.
Los roles de género se refuerzan en pandemia mediante mujeres agobiadas y empobrecidas por los cuidados, las que no importan en la administración de justicia, que replica la discriminación de género afectado la garantía constitucional de igualdad ante la ley.
Columna
Francisca Millán, Abogada de AML Defensa de Mujeres