Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Falta de internet pone en apuros a apoderados

Padres sin acceso a la web deben esforzarse para conseguir el material educativo para sus hijos e hijas.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Mientras estudiantes, profesores y apoderados esperan la vuelta a clases, el contacto entre las comunidades escolares se desarrolla a través de diferentes métodos en la provincia de Arauco, territorio caracterizado, entre otras cosas, por tener más de un treinta por ciento de población rural (la de Concepción tiene menos de un dos por ciento).

El presidente provincial del Colegio de Profesores, Carlos Ormeño, dijo que la herramienta más útil estas últimas semanas ha sido Whatsapp. "Por intermedio de esta red se mantiene contacto directo con los alumnos y se puede compartir material de apoyo", dijo.

"Sin embargo, el problema se genera con aquellos apoderados y alumnos que no cuentan con los recursos para cancelar un plan de internet", dijo Ormeño. En esos casos han tenido que organizarse en los distintos establecimientos de tal forma de crear una especie de cronograma, donde determinado día de la semana apoderados puedan ir al establecimiento, imprimir guías de trabajo para sus hijos y llevarlas a sus casas, misma operación para luego entregarlas ya realizadas por los chicos.

Estos últimos días el comentario que ha tomado más fuerza en todas las plataformas digitales apuntan a la sobrecarga de trabajos y material que deben desarrollar los alumnos. Al respecto, el representante local del Magisterio aseguró que desde el gremio han insistido que "la idea tiene que ir más en la contención y no en el agobio".

En los campos

Sobre el trabajo académico con alumnos de sectores rurales donde la conexión se hace más complicada, Marisol Concha, jefa provincial de Educación, comentó que han desarrollado la labor educativa siguiendo todos los lineamientos a nivel central, pero que el aporte de los municipios ha sido fundamental. "En algunos casos (las corporaciones edilicias) movilizan a los profesores para que se puedan acercar a las casas de sus alumnos a entregar el material", explicó

Respecto a un inminente retorno a clases y sobre el futuro escolar de los cientos de alumnos dijo que todo depende de la permanencia del coronavirus. Añadió finalmente que la normalidad en tiempos de pandemia, no será la que considerábamos regular hace algunos meses y del mismo modo en que se habla de retomar gradualmente el retorno al trabajo, un ámbito aún con mucha incertidumbre es la vuelta a clases.

30 por ciento, aproximadamente, de la problación de la Provincia de Arauco es rural.

Se ponen con un café para soportar el frío en la espera de una fila

E-mail Compartir

Funcionarios de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue realizaron un gesto solidario entregando cafés y sandwiches para mitigar las frías mañanas que se han registrado estos últimos días en el sector céntrico de la comuna minera. Recordar que las temperaturas mínimas, cerca de las siete de la mañana, han sobrepasado levemente el cero grado en aquella y otras ciudades de la provincia de Arauco.

El lugar escogido para la entrega fue frente a la sucursal bancaria de la comuna, donde cada mañana, desde tempranas horas, muchos vecinos hacen fila para recibir atención.

Explicaron que el Modelo de Integración Carabineros Comunidad (Micc) es una de las estrategias de acercamiento a las personas que tiene por objeto generar actividades tendientes a abrir lazos con la sociedad en general, involucrándola en la generación y fortalecimientos de vínculos.

Prevención

El mayor Jonathan Larrain aseguró que "esta acción tiene como objetivo brindar información respecto de medidas preventivas de distanciamiento social".

El gesto fue muy bien recibido por los vecinos que sin duda con mucho agrado disfrutaron de un café para mitigar en parte las bajas temperaturas.

3 grados celsius es la temperatura mínima pronosticada para hoy en Curanilahue.

Centro de operaciones estará en Los Álamos

E-mail Compartir

Considerando que la comuna de Los Álamos tiene una ubicación estratégica central en el territorio Arauco, la Delegación Provincial de la Seremi de Salud habilitará su Centro de Operaciones en las dependencias del internado alameño.

Así, "podremos llegar rápidamente a cada uno de los casos y responder a las denuncias que nos haga llegar la comunidad. Tendremos una respuesta más rápida y resolutiva", indicó el delegado de la seremi, Francisco Rifo.

Por su parte, el alcalde Pablo Vegas manifestó que "para nosotros es importante contar con este Centro en Los Álamos, porque de cierta forma nos permitirá tener mayor control y fiscalización de nuestras propias conductas y, de esta forma, limitar también la propagación del virus".