Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Brote en fragata Lynch: hay siete contagiados

La situación obligó a dejar en aislamiento a otros 68 funcionarios de la Armada.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Un total de siete funcionarios de la Armada, pertenecientes a la tripulación de la fragata "Almirante Lynch", se encuentran contagiados con covid-19. Durante la jornada de ayer, la Seremi de Salud del Biobío confirmó que se detectó un nuevo brote de coronavirus, esta vez, al interior de la embarcación que actualmente se encuentra en la Base Naval de Talcahuano.

68 aislados

El brote de la enfermedad dejó, además, un grupo importante de funcionarios de la marina apartados de sus funciones, con la finalidad de descartar más pacientes positivos. "Tenemos, en la Fragata Lynch, un total de siete casos confirmados de covid-19. Hasta el momento, se han aislado de buena manera 68 funcionarios y, obviamente, se sigue haciendo el estudio epidemiológico", señaló el seremi Héctor Muñoz.

La autoridad sanitaria agregó que las siete personas afectadas se encontrarían en buenas condiciones. "Evidentemente, hay un buen equipo de epidemiología dentro de la Armada, en el Hospital Naval, que están en contacto con nuestro equipo de la Seremi de Salud. Hasta el momento eso es lo que hemos detectado".

Respecto a de dónde proviene este brote, Muñoz indicó que "nuestra teoría o hipótesis central es que corresponde a personas que vienen desde afuera, son marinos que van a la fragata pero que no duermen en ella, sino en otros lugares. De ahí vendría la transmisión. Sabemos que la investigación epidemiológica es compleja. Se trata de una transmisión comunitaria y con los días, tendremos más antecedentes".

El seremi de Salud recordó que "ya tuvimos un brote en Asmar y en la Armada que se controló de buena manera. Este es un brote nuevo. Hemos tenido brotes en distintas instituciones".

Consultado por la situación registrada al interior de la Base Naval, el contralmirante de la Armada, Carlos Huber, declinó a entregar mayores antecedentes señalando que se trata de una situación que es competencia de la autoridad sanitaria.

En tanto, a nivel regional, se informó que se registraron 86 casos nuevos de coronavirus hasta la noche del miércoles, con 956 casos activos. En total, el Biobío acumula 2.301personas que enfermaron de covid-19, entre los cuales hay 1332 recuperados y 13 fallecidos.

68 funcionarios quedaron, en aislamiento preventivo tras la detección de brote en la fragata.

En moto trasladaban droga a Hualqui

E-mail Compartir

Dos hombres fueron detenidos ayer luego de que Carabineros realizara controles preventivos en la ruta que une Chiguayante con Hualqui. Según se informó, los dos individuos fueron sorprendidos transportando droga en una moto scooter.

Durante la fiscalización se pudo verificar que mantenían ocultos bajo el asiento dos paquetes de marihuana envueltos en papel aluza. De acuerdo a los antecedentes recopilados por el personal especializado, intentaban trasladar dicha sustancia hasta Hualqui para su comercialización.

Ambos detenidos no contaban con antecedentes delictuales. El jefe del OS7 Concepción, capitán Patricio Opazo, detalló que "estas sumidades floridas conocidas comúnmente como cogollos, poseen un mayor valor comercial que la marihuana tradicional, especialmente en estos tiempos de pandemia, toda vez que poseen una mayor concentración de THC en menor cantidad de dosis, lo cual permite que sus efectos sean más prolongados".

Se informó la incautación de 550 dosis de dicha sustancia, avaluadas en 2 millones 750 mil pesos.

"Estas sumidades floridas poseen un mayor valor comercial que la marihuana tradicional"

Capitán Patricio Opazo


"Unidos podemos evitar más muertes"

Un llamado a actuar responsablemente y cumplir con las medidas de prevención sanitaria en medio de la pandemia realizaron la Cámara de la Producción y del Comercio Biobío junto a una serie de organizaciones y sindicatos de la región.

"Hacemos un necesario llamado para que, como sociedad, asumamos una actitud responsable y de autocuidado frente al escenario sanitario que afecta a nuestro país. Instamos a reflexionar y actuar con cautela, siguiendo las medidas de resguardo que han determinado las autoridades con el objetivo de frenar las alzas de contagio que hemos conocido en los últimos días", señalaron. "Tenemos una responsabilidad como ciudadanos, pues del esfuerzo que cada uno realice, principalmente de las generaciones más jóvenes, dependerá que la Región del Biobío y Chile en su conjunto logre revertir las lamentables cifras que nos afectan. Unidos podemos evitar que más compatriotas mueran por causa de esta enfermedad a la que nadie es inmune. Contraerla o no, depende de todos. Seamos rigurosos, seamos conscientes, seamos responsables", concluye el texto firmado por Asipes; Asiquim; Cámara de Comercio Concepción; CPC Biobío; Corporación Ferbio-Suractivo; Cidere Biobío; Cámara Chilena de la Construcción; Fecomtur; Irade, Sindicatos N°1 y 2 Huachipato; Sindicato N° 1 Buses Hualpén; SIET Oficiales de Naves Especiales y Regionales Marina Mercante Nacional; Sindicato Zona Sur Hidronor Chile; y Sociedad Agrícola Socabio.

Inician corte masivo de agua por la reparación de una "mega tubería"

E-mail Compartir

Con botellas y ollas llenas de agua, duchas a media tarde e incluso la comida lista para hoy viernes, se prepararon ayer muchas familias de Hualpén y Concepción, por el corte de agua que programó Essbio. Según se informó desde la empresa sanitaria, la suspensión del suministro se debe a la reparación de una importante tubería de agua potable que abastece a las citadas comunas, además de áreas puntuales de Talcahuano.

Según reportaron vecinos de dichas comunas, el corte comenzó a notarse alrededor de las 20.30 horas. Lorena Parra, del sector Lan C de Hualpén, contó que "no estaba segura si me iban a cortar el agua o no. Decían que era a las 19.00 pero nos siguió saliendo agua hasta como por una hora más. Luego ya salió solo un hilito desde la llave. Habíamos juntado en bidones y botellas por si acaso. Lo que más nos importa es tener para lavarnos las manos, para también cuidarnos del virus, ya que en mi casa mi hermana trabaja y ella llega a casa en la noche".

En tanto, el subgerente zonal de Essbio, Cristian Cepeda, informó que "para minimizar las molestias que este corte pudiese generar" se implementó "un plan de abastecimiento alternativo de agua potable, a través de 30 estanques móviles y 5 camiones aljibe". Previamente desde la empresa se hizo llamados a sus clientes a juntar agua y prevenir.

12 horas de duración tendría el corte de agua según se informó desde Essbio.