Mario Vera Sepúlveda
El autocuidado es la tónica en los condominios penquistas siendo los mismos habitantes de las casas y departamentos quienes han liderado las medidas preventivas y de coordinación ante la pandemia.
Esteban Mardones, vecino de Collao, dijo que desde el inicio de la emergencia sanitaria el grupo de Whatsapp del condominio ha sido útil para sociabilizar indicaciones del lugar en particular tales como la prohibición del uso de la plaza en la que jugaban los niños.
Felipe Pizarro vive en un condominio de San Pedro. Cuenta que desde mediados de marzo, cuando se desató la pandemia las medidas de precaución "han sido extremas", cerrando de forma inmediata los espacios comunes como piscinas, jardines y gimnasios. Agregó que con el correr de las semanas se han flexibilizado estas directrices y hoy ante la "necesidad de un gimnasio para la gente que no tiene patio es importante, entonces se han puesto restricciones para usarlo, pidiendo horas para su uso, y solo con una persona en su interior".
Informaciones
Mariana Aguilar, de Chiguayante, indicó que desde la junta de vecinos del condominio se han encargado de actualizar la información oficial y que "se han asesorado con una pareja que trabaja en el hospital y que vive acá, así que le hemos hecho caso en las indicaciones. Por ejemplo ya casi nadie se junta en las casas y menos que los niños jueguen por acá".
Una situación diferente es la expuesta por Yessica Neculgual, que vive en un condominio de Las Princesas (Concepción). Contó que se han reunido con los vecinos en dos ocasiones desde el inicio de la crisis sanitaria en las que todos han utilizado mascarillas, respetando además el distanciamiento social.
Neculgual dijo que han usado los espacios comunes para hacer actividades, siendo el bingo la favorita de los vecinos, permitiéndoles botar el estrés acumulado por el encierro.
"Una vez al mes hacemos un bingo (por lo general sábado después de almorzar). La idea es salir de las casas, cada uno saca su silla una mesita, dona un premio y todo lo que hacemos es con el fin de mejorar la salud mental".
Paula Torres, quien vive en un edificio del centro de Concepción señaló que desde la administración de los departamentos les envían vía correo "comunicados con las normas a cumplir en el edificio", agregando que también existe un grupo de Facebook del condominio y otro de Whatsapp para compartir comunicados.
1 vez por mes juegan al bingo en un condominio de la población Las Princesas.