Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Metaleros: "Hasta el coche nos sanitizan"

Dirigidos del DT Gustavo Florentín entregaron detalles de los dos primeros días de práctica.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Esta vez no hubo fiscalización del Seremi ni polémica, sólo entrenamiento. Una jornada "serena", centrada en lo netamente deportivo, tuvo ayer Huachipato en su segundo día de práctica en CAP, lo que permitió que los jugadores entregaran detalles de la vuelta al trabajo presencial tras dos meses y medio de hacerlo en casa a causa de la crisis de salud.

"Hasta el coche nos sanitizan al entrar al estadio", señaló Juan Sánchez Sotelo, quien agregó que "nos entregan guantes, mascarillas. Ya adentro, en la zona en que debemos cambiarnos, todo está bien separado y nos toman la fiebre (temperatura). Tenemos la seguridad que corresponde".

"Hemos seguido todos los protocolos que nos han pasado. Lo primordial ha sido respetar la distancia con los compañeros", recalcó el artillero argentino.

Controles pcr

Del trabajo en cancha, el volante Israel Poblete entregó detalles: "Entrenamos en grupos divididos de a siete jugadores, más dos integrantes del cuerpo técnico y uno del cuerpo médico. En total son diez en cancha, que es lo máximo que permiten los protocolos. Así estamos practicando con una diferencia de una hora y media por cada grupo, en total son cuatro grupos".

"La parte médica del club se ha portado de una manera extraordinaria. Ha hecho todo con mucha cautela. Nos están haciendo controles de PCR cada dos semanas. No estamos pasando a llevar ninguna ley", aseguró, y agregó que la vuelta a la cancha "fue emocionante, porque uno está acostumbrado a correr, a entrenar. Más que entrenamiento, es una preparación física. El hecho de correr al aire libre, dominar un balón, conversar a lo lejos, da un plus".

"Ojalá que los demás equipos tomen nota de lo bueno que está haciendo Huachipato, para que así podamos volver todos muy pronto", indicó Claudio Sepúlveda, quien descartó que ser el primer club en retomar el trabajo físico "sea una ventaja deportiva" para cuando se reanude el torneo.

"Ojalá que los demás equipos tomen nota de lo bueno que está haciendo Huachipato".

Claudio Sepúlveda

carlos.paz@estrellaconce.cl

Liga de Tierra Bella ve avanzar su primera cancha sintética

E-mail Compartir

La pandemia de Covid-19 no ha detenido su construcción. Ochenta y cinco por ciento de avance registran las obras de modernización de la Cancha Caupolicán 1, que se transformará en la primera de pasto artificial con que contará la liga homónima de la comuna de Chiguayante.

El recinto fue visitado el sábado por el alcalde José Antonio Rivas, dirigentes de la liga que encabeza Claudio Urrutia y personeros de 8 de los 16 clubes que la integran, para verificar el estado de los trabajos del proyecto, aprobado en febrero de 2018 por el Consejo Regional, y financiado con 746 millones de pesos provenientes del Fndr.

La cancha de gramado sintético contará con trazado termo fusionado y medidas de 96,14 metros de largo por 58,14 metros de ancho, dos camarines separados de 43,62 metros cuadrados cada uno, baños públicos de 45,26 metros cuadrados, así como electrificación de camarines y servicios higiénicos.

Las obras también contemplan la reparación de los dos módulos de graderías existentes, con capacidad total de 240 personas, cambio de luminarias de las cuatro torres y cierre perimetral.

"Los trabajos avanzan en forma acelerada. Desde que comenzaron en el verano pasado no se han detenido", señaló Urrutia, quien agregó que "la constructora tiene plazo de entrega para agosto, pero de seguro lo hará antes".

85 por ciento de avance registra la Cancha Caupolicán 1 de Chiguayante.

Con concurso de baile incentivan a las familias a practicar deporte

E-mail Compartir

Es otro incentivo para salir del sedentarismo. Con el objetivo fomentar las actividades deportivas y recreativas familiares en tiempos de pandemia, el Programa Vida Chile de la comuna de Los Álamos invita a los vecinos a participar en el concurso "Baila en Familia".

La nueva iniciativa del denominado plan "Modo cuarentena saludable" busca promover la salud mental familiar, incitando a los alameños a elegir una coreografía de Tik-Tok y grabarse ejecutándola.

Los interesados deben enviar, antes de las 19:00 horas de este viernes, su video al WhatsApp de la oficina organizadora (+569 94453884) con los nombres completos de cada uno de los integrantes de la familia que participaron en la coreografía.

Los videos se publicarán el sábado en el fanpage de la municipalidad, y el que obtenga más "Me divierte" ganará una canasta saludable.

Los resultados se publicarán el lunes venidero en el mismo fanpage.

Las bases están disponibles en https://www.munilosalamos.cl/web/01-06-2020-4/.