Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Cesto y handball lila progresan en la casa

Rama de Balonmano incluso tendrá un protocolo de higiene para cuando retome las prácticas presenciales y la competencia.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

No saben de gimnasio, pero ello no les impide practicar. El baloncesto masculino y la Rama de Handball de Deportes Concepción llevan, al igual que su representativo de fútbol, meses de entrenamiento en casa a causa de la pandemia de Covid-19.

Y aunque por momentos la práctica solitaria se torna tediosa, ello no les ha impedido mejorar.

23 cesteros

El representativo cesteril lo conforman 23 jugadores, quienes en sus hogares mantienen una exigente rutina de ejercicios pensando en el retorno a los entrenamientos grupales y competencias locales.

Los lilas realizan ejercicios enfocados en el trabajo de brazos, piernas y otras actividades aeróbicas.

"Como equipo hemos sido muy responsables con nuestras prácticas. Nadie sale a trotar a las calles ni asiste a gimnasios, ya que todas nuestras rutinas son realizadas respetando el encierro en casa. Lo único que queremos es ponernos la camiseta y volver a la competitividad, y para eso tenemos que ser responsables", comentó el pívot. Cristián Oliva.

Más de 70 jugadores

La Rama de Balonmano, en tanto, cumplirá cuatro meses con los jugadores entrenando en sus hogares para llegar de buena forma a los campeonatos regionales.

Los más de 70 integrantes de la agrupación, formada por damas y varones de las categorías infantil, cadete, juvenil y adulto, practican mediante videos vía Zoom, además, realizan actividades recreativas por el mismo medio para mantener los lazos de compañerismo y amistad.

"Han sido meses complicados por la falta de competencia y por no poder juntarnos a entrenar. Todos tienen muchas ganas de retornar para defender a la entidad", indicó el DT Raúl Umaña.

El estratega agregó que "cuando todo vuelva a la normalidad tendremos protocolos y medidas de seguridad guiadas por la autoridad sanitaria y la Federación".

Sobres si maneja una fecha tentativa para volver a las prácticas grupales, comentó que "no creo que podamos hacerlo antes de fines de julio. He escuchado a algunos colegas que sostienen que no será antes de septiembre. Como sea, ello depende de lo que diga la autoridad".

carlos.paz@estrellaconce.cl

A pesista hualpenino la pandemia no le quita sueño de triunfo

E-mail Compartir

Una explosiva carrera en la halterofilia nacional es la carta de presentación de Sergio Cares (18 años), joven talento hualpenino que en menos de 3 años pasó del Deporte Formativo al Alto Rendimiento, con un título sudamericano de por medio en la categoría 67 kilos.

Su escalada de éxitos le significó ser parte de la selección chilena, quedar concentrado en el Centro de Alto Rendimiento en Santiago y entrenar en el centro de Entrenamiento Olímpico.

Este 2020 tenía la ilusión de continuar su carrera en Rumania o Colombia, pero la pandemia le trastocó parte de sus planes y lo obligó a regresar a casa, pero no a olvidarse de sus sueños.

"Ha sido un cambio muy importante. Tuve que actuar de manera rápida e improvisar algunas cosas en casa para mantenerme entrenando. Soy un deportista de alto rendimiento y requiero mantener un ritmo de trabajo que me permita volver con todo cuando esto pase. Igual curso primer año de Kinesiología y hacerlo online ha sido todo un desafío", apuntó Cares.

El deportista es el gran crédito del Club Manquimávida de Chiguayante, donde funciona la escuela de especialización de halterofilia del programa Crecer en Movimiento del Ministerio del Deporte y que ejecuta el IND.

"Sergio es un ejemplo de superación. Ingresó a los 14 años al taller y nunca paró de entrenar. Ahora posee una gran proyección internacional", dijo su técnico Jaime Iturra.

15 años tiene Sebastián, quien es hermano de Sergio Cares. Ambos entrenan en casa.

Tienda Aurinegra volvió a abrir

E-mail Compartir

Una renovada imagen y nueva modalidad de atención presenta desde ayer la Tienda Aurinegra, que se ubica en la misma sede de la Sadp vialina (San Martín 623, segundo piso), y que ayer reabrió sus puertas luego que estuviera cerrada cerca de dos meses a causa de la pandemia de Coronavirus, por lo que atendía únicamente en modo online.

Ahora los hinchas y el público general podrán realizar sus retiros de productos de forma presencial, posterior a compra y coordinación mediante internet. De lunes a viernes, la atención será de 10:00 a 15:00 horas.

"Esperamos que quienes han estado esperando por harto tiempo, puedan venir a hacer sus trámites necesario. Vamos a tener todas las medidas, el uso de mascarilla será obligatorio y vamos a atender a sólo dos personas simultáneamente con el distanciamiento correspondiente", señaló Felipe Sáez, gerente general de la Sadp.

En el acceso al local se instaló un dispensador de alcohol gel. También hay señalética de distanciamiento y acrílicos en los mesones de atención.