Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Locataria se puso con 300 cajas de verduras

E-mail Compartir

El municipio de Chiguayante destacó la donación realizada por una comerciante para ayudar a las familias de la comuna. Se trata de 300 cajas de verduras y frutas aportadas por la dueña de la verdulería "La Auténtica Veguita", Alejandra Reyes, las primeras 100 entregadas a Bomberos, transportistas escolares y vendedores ambulantes. El aporte incluye diversos productos frescos: limones, papas, hortalizas, verduras y frutas, alimentos que escasean sobre todo en la mesa de vecinos cesantes y adultos mayores. "Siempre hay arroz y tallarines en una casa, pero las verduras son importantes y deben estar frescas", dijo la comerciante. Desde el municipio, la asistencia social de víveres ha llegado a más de 700 familias durante los meses de pandemia, y el alcalde Antonio Rivas apeló al compromiso de empresas y comerciantes "para que juntos podamos llegar a más personas".

Rogativa mapuche pidió por salud de todos en pandemia

Con ceremonia, comunidades urbanas dieron inicio a las celebraciones del WeTripantu.
E-mail Compartir

Redacción

Representantes de siete comunidades mapuches urbanas de diferentes sectores de San Pedro de la Paz, junto al alcalde Audito Retamal, realizaron la tradicional ceremonia con la cual se inician las celebraciones del We Tripantu y el Nuevo Año Mapuche, que se conmemorará el próximo 21 de junio.

En torno al canelo, árbol tradicional de la cultura del pueblo originario, loncos y representantes de las agrupaciones realizaron una rogativa pidiendo por lluvias, abundancia en los cultivos y principalmente por la salud de las personas debido a la pandemia del coronavirus que afecta al país y al mundo.

Héctor Ríos Catril, miembro de la comunidad mapuche sampedrina, y quien lideró la ceremonia realizada en el frontis del municipio, expresó que en primer lugar "pedimos en esta oración que el nuevo invierno traiga lluvia, el agua y con ello la productividad del pueblo".

Junto con ello, "también pedimos por la salud de todas las personas, que salgamos fortalecidos de esta pandemia".

Compromiso

En la rogativa e izamiento de la bandera mapuche, el jefe comunal destacó "la importancia del pueblo mapuche, de su cultura, de su preocupación por la madre tierra y que en estos momentos difíciles por los que atravesamos nos lleva a reflexionar".

Retamal reiteró asimismo su compromiso por seguir trabajando con las comunidades urbanas mapuches de la ciudad.

"Pollo Costero", al servicio de la comunidad sampedrina

Local tiene su clientela entre los vecinos de San Pedro de la Costa y proyectan novedades.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Más de una década lleva en San Pedro de la Paz el "Pollo Costero". Su dueño, Freddy Santibáñez, cuenta que el nombre nace por el lugar en el que se ubica el local y por la venta de pollos con la que iniciaron el negocio junto a su esposa. "Luego adquirimos otro plus, sumando la panadería por la necesidad que había en la comunidad", precisó.

Cuenta que desde el año 2008, cuando fundó la empresa con su esposa Sara Riquelme, a la fecha se ha ganado el cariño de la comunidad "siendo bien conocido en San Pedro de la Paz, por la forma de atención, los años que llevamos trabajando y el buen servicio que le entregamos a la gente", destacó.

Sobre el nacimiento del "Pollo Costero", Santibáñez dijo que la idea de este negocio se debe a una decisión familiar, ya que él, en su antiguo oficio de vendedor de carnes, debía moverse a diario por diversos sectores, sin poder pasar el tiempo que deseaba junto a sus seres queridos. Es por eso que tras meditarlo y en base a su experiencia en el rubro de las carnes, "quisimos adaptar el negocio acá, para estar más juntos con la familia".

El comerciante dijo que en estos 12 años de funcionamiento, el local ha tenido vaivenes producto del mismo mercado, pero que gracias al trabajo constante y el apoyo de los vecinos, los malos momentos los han logrado superar, llegando al día de hoy a contar con ocho trabajadores.

Santibáñez indicó que en caso de que se realice una cuarentena obligatoria, están disponibles para realizar pedidos a domicilio, pudiéndolo contactar a través de la página de Facebook "Pollo Costero", o al correo electrónico elpollocostero@gmail.com

Popular y con clientela fiel

Sobre los doce años de su negocio, Freddy Santibáñez sostuvo que "todos los comerciantes trabajan con altos y bajos, es un no parar. No se puede decir que siempre me va bien, pero la clientela es muy fiel, somos un negocio bien popular en el sector, tenemos caja vecina, vendemos La Estrella y estamos peleando por ser distribuidores de gas, así que siempre tratamos de entregarle comodidades a los vecinos y eso lo agradecen".

El comerciante señaló que en esta época de crisis sanitaria el trabajo no se ha detenido, adoptando todas las medidas de seguridad que corresponden para poder atender a su fiel clientela y también proteger a las personas que trabajan con él.


Dato


Desde 2008