Arauco: alcaldes piden cerrar los accesos a la zona
Hay preocupación ante el creciente número de casos en la provincia y en comunas que se mantenían en cero.
Como "súper preocupante" definió el alcalde de Cañete Jorge Radonich, la cantidad de contagios por Covd-19 que se han registrado en los últimos días en su comuna, así como también en el resto de la Provincia de Arauco, los que hasta la fecha alcanzan las 80 personas según informó la Seremi de Salud del Biobío.
Es por ello que desde Arauco 7 le han solicitado a la autoridad sanitaria decretar el cierre de las fronteras de la provincia en su acceso norte en Chivilingo, y en el sur en los límites de Tirúa y Contulmo con la región de la Araucanía.
"Nosotros hemos requerido algunas situaciones que no se han aplicado y que no son resorte nuestro y tienen que ver con poder generar un cordón sanitario", señaló el alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón.
El jefe comunal agregó que se debe analizar y aplicar una cuarentena obligatoria, ya que pese a la insistencia en el llamado al autocuidado entre los vecinos, estos no respetan en su totalidad la medida preventiva.
Sobre estas solicitudes, el seremi de Salud, Héctor Muñoz señaló que "vamos a hacer la misma estrategia que en la Provincia de Concepción, la Provincia de Biobío, donde tenemos un equipo de fiscalizadores y si es necesario se aplicarán otras medidas".
El alcalde de Cañete insistió en el llamado al uso de las mascarillas y para ello promulgaron una ordenanza municipal que obliga a las personas a su utilización. Quienes incumplan con esta norma serán multados.
Problema cultural
Sobre la no utilización de mascarillas y el no cumplimiento de otras medidas, la socióloga Viviana Mora dijo que se debe mucho a un tema cultural, ya que "muchos se reúnen con su grupo familiar, pero entienden esto no como el núcleo (papás, hijos), sino como toda la familia ampliada que incluye a tíos, primos y abuelos, lo que puede ser un foco de contagio".
La profesional agregó que en caso de seguir la tendencia al alza en personas con covid-19, la falta de infraestructura hospitalaria puede agravar la problemática. "La Provincia de Arauco, al ser una zona de rezago, carece principalmente de la infraestructura hospitalaria para contener estos casos… también el Servicio de Salud de Arauco venía con un déficit de recursos por estar en esta Provincia y con el tema covid, esto se profundiza".
Añadió que las tasas de cesantía se encuentran al alza, ejemplificando con la paralización de obras en el proyecto MAPA y también con faenas mineras en el norte del país, lugar al que se dirige un grupo importante de trabajadores de la zona, señalando que este problema será un escollo importante en las próximas semanas ante la falta de recursos económicos para que las familias se puedan preparar de mejor manera ante la pandemia.
"Hemos requerido algunas situaciones que no se han aplicado y que no son resorte nuestro".
Mauricio Alarcón,, alcalde
80 es el número de casos de covid-19 confirmados hasta ayer en la provincia de Arauco.