Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Hinchas llevan el amor por sus clubes a las mascarillas

Tapabocas personalizados con colores y logo de equipos son un boom.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Es común ver su uso en supermercados, en la vega y en las filas de los servicios públicos, entre otros lugares. Sacando provecho a la exigencia sanitaria de utilizarla en espacios públicos, los hinchas del fútbol han dado una segunda razón de ser a las mascarillas: servir de soporte para mostrar en ellas la pasión por el club de sus amores.

Colores, logos y hasta estrellas que dan cuenta de la obtención de campeonatos, decoran los tapabocas. Son diseños personalizados que no implican un gran costo, y que en la calles se hacen notar.

"Cuando salgo de casa, lo primero que tomo es mi mascarilla y camiseta de Huachipato. A ambas nos las dejo de usar, y de ambas tengo varias. Como que se complementan", señaló Mario Astudilo, quien ha presenciado los dos títulos que el club de la acería tiene en Primera División.

"Lo mejor es que mi hijo hace las mascarillas. En verdad, todos en la casa colaboramos a hacerlas, yo con el corte de tela", destacó, y agregó que "siento gran orgullo al ponérmela, ya que así estoy de mostrando el enorme cariño que tengo por el equipo. Pero también estoy claro que su primera finalidad es la higiene, la de ser una barrera contra el virus".

Cristóbal Peña es fanático de Deportes Concepción, y aseguró que "hasta voy al trabajo con un tapaboca lila. La primera vez que lo hice, mis colegas lo encontraron novedoso, y me pidieron el contacto para comprar las suyas".

"Y cuando fui al médico con ella, el doctor me quedó mirando y dijo: 'Vaya, somos del León'. No pasa desapercibida, y por dos mil pesos se compra una. Son de muy buena calidad, lavables y vienen sanitizadas", aseguró, y acotó que "sería un espectáculo imborrable ver al equipo en Collao con todo el púbico usando mascarilla lila".

Carlos Toloza tampoco suelta su tapaboca al salir del hogar. La suya rinde honores a Fernández Vial, y él mismo las confecciona en su Pyme de ropa deportiva llamada Prime, y que se ubica en Santiago

"Ando con ella en todas partes, y lo mismo pasa con mi jockey del Inmortal", indicó, y acotó que "algunos me miran raro, pero la mayoría de la gente es buena onda y me dice algo positivo, como que tenía un familiar ferroviario", recalcó, y acotó que "han venido a reemplazar un poco a las camisetas de fútbol, que por el frío y la pandemia se usan muy poco".

Deportes Tomé tuvo charla online con colocolino Ronald de la Fuente

E-mail Compartir

Aunque no hay campeonato ni entrenamiento presencial, actividades no le faltan. Una charla online con el defensor colocolino Ronald de la Fuente, tuvo el viernes el plantel de jugadores de Deportes Tomé, que en lo dirigencial lidera Rosa Cárcamo, y en lo técnico Roberto Muñoz, quien participó de la actividad. "Ronald compartió su historia deportiva, la que inició en las cadetes de Huachipato. Contó sus experiencias, sus éxitos y fracasos. Fue una conversación que duró más de una hora y en la que respondió consultas", señalaron desde la tienda marítima, a la vez que agregaron que "fue una experiencia motivadora para quienes aún tienen un largo camino por recorrer. Quedó claro que con trabajo es posible llegar a los mejores clubes de Chile".

5 camisetas ha vestido De la Fuente: Huachipato, Arica, Iberia, UdeC y Colo Colo.