Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Dos adultos mayores sufren horrible hurto

Un sujeto se hizo el enfermo y cuando los abuelos lo fueron a ayudar sufrieron robo.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Dos adultos mayores fueron víctimas de un millonario hurto en Concepción. Ambos habían ido temprano al banco a retirar dinero que, de acuerdo al parte policial, correspondería a sus ahorros.

Según la denuncia, al regresar a su casa fueron víctimas de un engaño por parte de dos personas, uno de los cuales simuló estar enfermo y se lanzó al piso por el supuesto dolor para que el otro pudiese llevarse el dinero que los adultos tenían al interior de su automóvil.

El hecho ocurrió en el sector Santa Sabina, alrededor del mediodía.

El comisario de la Segunda Comisaría de Concepción, mayor Joel Ríos, señaló que "dos adultos mayores concurren a realizar un trámite bancario, a retirar unos fondos que ellos tenían de muchos años de juntar dinero, cercano a los 12 millones de pesos. Tras retirarse del centro se trasladaron hacia su domicilio y al llegar a calle Bartolomé de las Casas, bajaron a comprar a una panadería".

El comisario agregó que, tras comprar, las víctimas regresaron a su vehículo. Desde allí, "se percatan de la presencia de dos hombres que caminaban frente a ellos y que uno de ellos sorpresivamente cae al suelo (haciéndose el enfermo). Lo que estos tipos habrían utilizado es un método de engaño. Uno se tiró al suelo para que los denunciantes fueran a prestarle ayuda. El afectado bajó de su auto y dejó las puertas cerradas, pero sin seguro para ayudar al sujeto que se encontraba tendido".

El mayor Ríos indicó que "de acuerdo al relato de los denunciantes, el segundo individuo habría aprovechado esa instancia para ingresar al automóvil y sustraer el dinero que previamente estas dos personas habían retirado del banco, para luego huir del lugar".

El hecho fue denunciado en la Segunda Comisaría de Concepción y, por instrucción del Ministerio Público, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de dicha unidad policial trabaja en el caso, con la finalidad de dar con los autores del millonario hurto.

"En conocimiento de esta denuncia se reforzarán los patrullajes policiales en ese sector y, durante esta semana se realizarán rondas masivas con la finalidad de dar seguridad a los vecinos. Pese a este hecho, cabe señalar que se ha experimentado una baja en los delitos en los últimos días debido, principalmente, a que las personas están permaneciendo más en sus casas", sostuvo el mayor Joel Ríos, de la Segunda Comisaría de Concepción.

12 millones de pesos fue el monto arrebatado a los adultos mayores en Santa Sabina.

Notifican 44 casos de covid-19 nuevos en la Región del Biobío

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó ayer que un total de 1.502 personas se han contagiado de covid-19 en el Biobío hasta las 21.00 horas del 25 de mayo. De ellas, 22 son notificadas en la región, pero viven en otras regiones del país, mientras 1.480 residen en la nuestra.

Desde la entidad gubernamental se agregó que de quienes residen en la región del Biobío, 1.030 pertenecen a la Provincia de Concepción, 392 a la de Biobío y 58 a Arauco. Los recuperados notificados alcanzan los 976 (962 con residencia en la región), distribuidos 763 en la provincia de Concepción, 173 en Biobío y 26 en Arauco.

"Es relevante indicar que hoy 26 de mayo el mayor brote de la región, correspondiente al localizado en el Sanatorio Alemán de Concepción, tras 14 días consecutivos sin casos, dejó su condición de activo", señaló el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

La distribución de los 1.502 casos positivos para covid-19 por comuna de residencia (temporal o permanente) corresponden 238 a Concepción, 169 a Talcahuano, 169 a Los Ángeles, 150 a San Pedro de la Paz, 146 a Hualpén, 88 a Chiguayante, 74 a Tomé, 65 a Coronel, 58 a Laja, 37 a Arauco, 36 a Lota, 33 a Hualqui, 30 a Nacimiento, 26 a Negrete, 25 a Cabrero, 25 a Penco, 20 a Yumbel, 19 a Alto Biobío, 18 a Santa Bárbara, once a Mulchén, nueve a Cañete, ocho a Tucapel, cinco a Curanilahue, cinco a Antuco, cuatro a Tirúa, cuatro a Florida, dos a Santa Juana, dos a Lebu, dos a San Rosendo, uno a Los Álamos, uno a Quilleco y 22 a otras regiones.

Las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío (con un riesgo de enfermar de 28 casos por cada 10 mil habitantes); seguido por Negrete y Laja, con 24.9 y 24.3 casos por cada 10 mil personas.

"El mayor brote de la región (Clínica Sanatorio Alñemán) dejó de estar activo

Héctor Muñoz

238 casos suma la comuna de Concepción, es la que tiene más casos en la región.

28 casos por cada 10 mil habitantes es la tasa de contagio más alta y la tiene Alto Biobío.

Familias de San Vicente reciben cajas con ayuda

E-mail Compartir

Familias vecinas a las Plantas y Flota de Blumar, pertenecientes a las Juntas de Vecinos de San Vicente Norte, San Vicente Sur y Partal, de Talcahuano, recibieron 80 cajas con ayuda, las cuales se dividen en 35 kits sanitarios con útiles de aseo y 45 canastas familiares con alimentos que les permitirán, en parte, solucionar la escasez que muchas familias están viviendo por estos días.

La entrega de Blumar, que benefició a 60 familias pertenecientes a las tres juntas de vecinos, se realizó en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia que el coronavirus ha provocado, impactando a nivel económico a muchos hogares, con quienes mantiene una estrecha relación y un plan de trabajo comunitario que se ha sostenido en el tiempo. El aporte incluyó, además, la entrega de víveres y útiles de sanitización para albergue de gente en situación de calle.